Muchas gracias a ti, María, por leerme y dejarme tu apreciado comentario,Maria Rodriguez escribió:un otoño que siente solo en esas imágenes que describes
Gracias, por compartir
Un abrazo
Maria
Un afectuoso abrazo.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Muchas gracias a ti, María, por leerme y dejarme tu apreciado comentario,Maria Rodriguez escribió:un otoño que siente solo en esas imágenes que describes
Gracias, por compartir
Un abrazo
Maria
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho esta estampa que nos regalas. El lenguaje es rico, expresivo y erudito. Un lujo.
Un abrazo grande.
Óscar
Ramón Castro Méndez escribió:
Finado el estío, fiesta carnal, saturnal de la abundancia,
se entalla el otoño haciendo de su traje medida,
y cual Lestrigón instaura su reinado sobre hombres y bestias
hasta el solsticio invernal, tiempo de ayuno.
Defenestrada la diosa de la abundancia,
pútridos los frutos, ajadas las flores de su otrora fértil cuerno,
el sol se adivina velado, diluido, un borrón opaco.
Antaño inmaculado, es ahora una quimera luminiscente; diríase alunado.
Perdido el vehemente verdor, sienas y ocres anuncian otros rigores.
El tiempo y la vida se desenvuelven amodorrados
cual Amilamia afable y caritativa, en continua ensoñación,
en arrebatado embeleso de sí misma.
Cloto hila, Láquesis devana y Átropos corta el hilo
tanto del recuerdo como de la vida.
jose manuel saiz escribió:Un poemazo, amigo. Elegante, sobrio y rotundo. Nos transportas a la atmósfera del otoño con arte y maestría. Me ha impresionado.
Un fuerte abrazo, compañero.
J. Manuel
E. R. Aristy escribió:Ramón Castro Méndez escribió:
Finado el estío, fiesta carnal, saturnal de la abundancia,
se entalla el otoño haciendo de su traje medida,
y cual Lestrigón instaura su reinado sobre hombres y bestias
hasta el solsticio invernal, tiempo de ayuno.
Defenestrada la diosa de la abundancia,
pútridos los frutos, ajadas las flores de su otrora fértil cuerno,
el sol se adivina velado, diluido, un borrón opaco.
Antaño inmaculado, es ahora una quimera luminiscente; diríase alunado.
Perdido el vehemente verdor, sienas y ocres anuncian otros rigores.
El tiempo y la vida se desenvuelven amodorrados
cual Amilamia afable y caritativa, en continua ensoñación,
en arrebatado embeleso de sí misma.
Cloto hila, Láquesis devana y Átropos corta el hilo
tanto del recuerdo como de la vida.
Me ha parecido una pintura de clasica hermosura. Es una representacion de los ciclos y del evocador efecto en nosotros. Me he deleitado en grande estrofa por estrofa, cada imagen una rica imagen en vividos colores, el tiempo y al vez ese inesperado momento cuando la muerte corta los hilos....del recuerdo.....de la vida. Tu poema no solo hace alusion a los ciclos del tiempo, su alusion principal son los cambios que se producen en nuestro interior. Finalmente la muerte como el mas desconocido de los cambios. Mi admiracion y respeto, bello poeta. ERA