Muchas gracias, Carmen, por tus generosas palabras. Unha forte aperta.Carmen López escribió:Siempre magnífico, amigo mío... directos hacia la luz tus versos que no entienden de cretonas. Precioso, hondo, firme, erosiona haciendo surcos....
Unha forte aperta.
Carmen
La luz
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Te agradezco, Pablo, el amable comentario que dejas a éste humilde poema. Un abrazo, amigo.Pablo Ibáñez escribió:Y sigue la rueda.
Un placer como siempre Ram´ón. Sacando petróleo de cualquier detalle nimio que rodea tu potente visión poética. La ventana, la cortina, la cretona, la greca... todos los objetos quedan enfilados por tu mano en la dirección que le conviene a la luz para brillar. Luz que se proyecta sobre el ser humano que reflexiona, sobre su nombre y sobre su eternidad. Palabras mayores en este poema, Ramón, donde te muestras especialmente trascendente e inspirado.
A mi me encanta, ya lo sabes.
Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Muchas gracias, Nancy, por leerme y comentar. Un abrazo.Lunamar Solano escribió:Muy bello y profundo el canto sensible de tus versos querido amigo...
Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Muchas gracias, Óscar, por tu lectura y palabras. Un fuerte abrazo.Óscar Distéfano escribió:Tu visión poética es admirable. Es emocionante acompañarte en cada incursión donde tu rica imaginación nos lleva. Albricias.
Un abrazo, amigo.
Óscar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Muchas gracias, Julio. Valoro tu lectura y comentario. Un abrazo, amigo.Julio Gonzalez Alonso escribió:Siempre a gran altura, Ramón. Encuentro ecos de la poesía de Esta luz de Antonio Gamoneda en algunos de los más bellos giros de tu poema. Un poema muy personal y que ha llegado a ser lo que debe ser la poesía, eso que todo el mundo persigue en su definición, pero que se adivina enseguida cuando la hay.
Salud.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Muchas gracias, Celia. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Celia Puerta escribió:Muy hermoso, Ramón. Un placer como siempre leerte.
Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Rafel Calle
- Mensajes: 25030
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La luz
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La luz
Ramón Carballal escribió:
Las cortinas no son mi rostro,
la cretona vive en su abismo de grecas hostiles
tras el penúltimo episodio de la rima.
Hay un rastro común que el ofidio conoce,
su longitud es la de la máscara,
su visión templa anillos y muerte
hasta llegar a la luz.
Si al fin la luz- no el nido de la incansable secuencia-
si al fin la luz dijera mi nombre
al levantar su manto;
si los caballos albinos
como una miasma sin razón
o una lápida de marionetas
escribiera en mis párpados la armonía ajena de los días,
qué haría yo con mi alma proscrita
y mis dudas que taladran la sed de los pasillos
cuando la aurora no es voz,
ni los pájaros entienden mi desazón de náufrago.
Solo levantarse como el aire que vive,
solo la ternura de un silencio claro,
para siempre,
para siempre
en la eternidad que me roce.
Un poema surreal en el intimo soliloquio de las dos soledades, pero la otra no puede hablar. Me ha conmovido totalmente, Ramon. E.R. Aristy
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Gracias, Rafel. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Ramón.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La luz
Gracias, ERA. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:
Las cortinas no son mi rostro,
la cretona vive en su abismo de grecas hostiles
tras el penúltimo episodio de la rima.
Hay un rastro común que el ofidio conoce,
su longitud es la de la máscara,
su visión templa anillos y muerte
hasta llegar a la luz.
Si al fin la luz- no el nido de la incansable secuencia-
si al fin la luz dijera mi nombre
al levantar su manto;
si los caballos albinos
como una miasma sin razón
o una lápida de marionetas
escribiera en mis párpados la armonía ajena de los días,
qué haría yo con mi alma proscrita
y mis dudas que taladran la sed de los pasillos
cuando la aurora no es voz,
ni los pájaros entienden mi desazón de náufrago.
Solo levantarse como el aire que vive,
solo la ternura de un silencio claro,
para siempre,
para siempre
en la eternidad que me roce.
Un poema surreal en el intimo soliloquio de las dos soledades, pero la otra no puede hablar. Me ha conmovido totalmente, Ramon. E.R. Aristy
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".