Paciencia

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ignacio Mincholed escribió:...

Crece rudo el tedio como la hiedra
ahogando la fortaleza, a la espera.

Sí, no es lo conveniente. Pensemos.

El tiempo de la negación ha cedido,
es el tiempo de la demora, tortura
lenta sin respuesta. El poder crece
alimentándose de ansiedades multiplicadas, forraje de la aspereza.

Sí o no.

Más tarde lo veremos. Manténgase a la espera. Usted nos importa.

Sí o no.

Manténgase a la espera. Tenemos que verlo. Acceda a nuestra web.

Las causas se agostan al sol crudo,
se fríen o se congelan, se mueren.

Frente a lo impronunciable queda
distanciarse del muro o demolerlo.

Sí o no.

Por favor, manténgase a la espera. Las últimas estadísticas muestran
que la paciencia disminuye según aumenta entre soles lo improbable.

Sí o no.

Por favor, manténgase a la espera. Las últimas estadísticas muestran
que los humanos nacen y mueren.

...

Es un poema que puede interpretarse de muchas formas. Pienso que ese si y no es muy estricto, entre el nacer y el morir, hay muchos quizás que solo se resuelven con el tiempo. No todo es negro y blanco, las areas grises ocupan un gran espacio en cualquier definición que creamos tener. La paciencia, por otro lado, es indispensable, pero cuando la perdemos sea por hastío, o por falta de fe, es sin duda una depresión muy grande. Pero como dije al principio de mi comentario, tu bello e interesante poema puede interpretarse de muchas formas, una palabra clave al final es "estadísticas", y eso me hace leer el poema con un tono de sarcasmo. Sabemos que las estadísticas no reflejan jamás la compleja subjetividad de una vida. Un abrazo, Ignacio. ERA
Imagen
E.R.A.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

"Frente a lo impronunciable queda
distanciarse del muro o demolerlo."


La paciencia es un bonito ejercicio. Para los impacientes, como yo, un acto de fe. Sí, la vida es pura paciencia. A demoler el muro. Un placer pasar por tus letras.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3358
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

xaime oroza carballo escribió:Me ha gustado el decir de tu canto; "Frente a lo impronunciable queda
distanciarse del muro o demolerlo." sobremanera.
Un abrazo, compañero
Gracias Xaime. Aprecio y agradezco tu nota.

Un abrazo.
Ignacio
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3358
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Josefa A. Sánchez escribió:Pulcro y eminente. Je. Felicidades.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Josefa, como siempre.

Un abrazo.
Ignacio
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Ignacio Mincholed"]...

Me gusta esta propuesta diferente y original, Ignacio.
Las vida es así, mucha dosis de paciencia en cantidad de momentos en los que ni siquiera sabemos si hay que responder si o no, o que cuando menos, nos crean muchas dudas.
Felicidades y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3358
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Paciencia

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Crece rudo el tedio como la hiedra
ahogando la fortaleza, a la espera.

Sí, no es lo conveniente. Pensemos.

El tiempo de la negación ha cedido,
es el tiempo de la demora, tortura
lenta sin respuesta. El poder crece
alimentándose de ansiedades multiplicadas, forraje de la aspereza.

Sí o no.

Más tarde lo veremos. Manténgase a la espera. Usted nos importa.

Sí o no.

Manténgase a la espera. Tenemos que verlo. Acceda a nuestra web.

Las causas se agostan al sol crudo,
se fríen o se congelan, se mueren.

Frente a lo impronunciable queda
distanciarse del muro o demolerlo.

Sí o no.

Por favor, manténgase a la espera. Las últimas estadísticas muestran
que la paciencia disminuye según aumenta entre soles lo improbable.

Sí o no.

Por favor, manténgase a la espera. Las últimas estadísticas muestran
que los humanos nacen y mueren.

...

Es un poema que puede interpretarse de muchas formas. Pienso que ese si y no es muy estricto, entre el nacer y el morir, hay muchos quizás que solo se resuelven con el tiempo. No todo es negro y blanco, las areas grises ocupan un gran espacio en cualquier definición que creamos tener. La paciencia, por otro lado, es indispensable, pero cuando la perdemos sea por hastío, o por falta de fe, es sin duda una depresión muy grande. Pero como dije al principio de mi comentario, tu bello e interesante poema puede interpretarse de muchas formas, una palabra clave al final es "estadísticas", y eso me hace leer el poema con un tono de sarcasmo. Sabemos que las estadísticas no reflejan jamás la compleja subjetividad de una vida. Un abrazo, Ignacio. ERA
Así es, Era. La paciencia sucumbe ante la angustia de la indefinición, ya no es algo momentáneo sino que llega a ser el círculo al que nos abocan o abocamos a vivir.

Gracias por tu atención y la nota reflexiva.

Un abrazo.
Ignacio
Responder

Volver a “Foro de Poemas”