El mar
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
El mar
cómo lentamente se fue llenando el silencio
de cemento;
creo que sentí primero el crujido,
como si un hueso de ira dislocara de golpe
la esperanza;
luego cayó una estrella, después otra,
y la memoria se fue poblando de peces
amarillos.
Entonces, el mar golpeó mi costa:
me sedujo su plateada sien de sierpe,
los espectros que su vientre
tejía.
Tú no estabas allí para sentirlo;
si hubieras visto
estrellarse su piel contra las rocas,
comprenderías que hay ángeles que nacen
de la materia oscura de algún sueño,
duendes
bailando en el filo de la navaja,
horas en celo que se arrastran sobre su tumba
líquida...
pero su voz siembra
cadáveres de espuma.
El mar ha muerto- dije-
El mar no puede morir - respondió el eco-
tú lo sabes,
siempre fuiste cadáver,
átomo de sal , arena,
olvido,
apenas una sombra
de relámpago.
-
- Mensajes: 30548
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El mar
Besos
Piñar
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14617
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El mar
Magnífico y bien armado poema con esta personalización del mar que se hace piel, sentimiento, amor, pura evocación ante su contemplación y -justo al lado y al momento- esa sensación de soledad, de ausencia del otro para el que estás viendo y sintiendo. Estupendo el momento captado y todo lo que envuelve. Puedo verlo en una fotografía. El perfil de una mujer sentada, el rostro recibiendo el aire de un mar que le habla y remueve lo más profundo de los sentimientos. Felicitaciones. Con un abrazo.Rosa Marzal escribió:No puedo describir cómo pasó,
cómo lentamente se fue llenando el silencio
de cemento;
creo que sentí primero el crujido,
como si un hueso de ira dislocara de golpe
la esperanza;
luego cayó una estrella, después otra,
y la memoria se fue poblando de peces
amarillos.
Entonces, el mar golpeó mi costa:
me sedujo su plateada sien de sierpe,
los espectros que su vientre
tejía.
Tú no estabas allí para sentirlo;
si hubieras visto
estrellarse su piel contra las rocas,
comprenderías que hay ángeles que nacen
de la materia oscura de algún sueño,
duendes
bailando sobre en el filo de la navaja,
horas en celo que se arrastran sobre su tumba
líquida...
pero su voz siembra
cadáveres de espuma.
El mar ha muerto- dije-
El mar no puede morir - respondió el eco-
tú lo sabes,
siempre fuiste cadáver,
átomo de sal , arena,
olvido,
apenas una sombra
de relámpago.
Salud.
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El mar
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
Re: El mar
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3948
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: El mar
Un abrazo
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: El mar
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El mar
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Nietzsche.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El mar
Rosa Marzal escribió:No puedo describir cómo pasó,
cómo lentamente se fue llenando el silencio
de cemento;
creo que sentí primero el crujido,
como si un hueso de ira dislocara de golpe
la esperanza;
luego cayó una estrella, después otra,
y la memoria se fue poblando de peces
amarillos.
Entonces, el mar golpeó mi costa:
me sedujo su plateada sien de sierpe,
los espectros que su vientre
tejía.
Tú no estabas allí para sentirlo;
si hubieras visto
estrellarse su piel contra las rocas,
comprenderías que hay ángeles que nacen
de la materia oscura de algún sueño,
duendes
bailando en el filo de la navaja,
horas en celo que se arrastran sobre su tumba
líquida...
pero su voz siembra
cadáveres de espuma.
El mar ha muerto- dije-
El mar no puede morir - respondió el eco-
tú lo sabes,
siempre fuiste cadáver,
átomo de sal , arena,
olvido,
apenas una sombra
de relámpago.
Se puede morir en vida. Me conmueve la riqueza de estas imágenes, la deconstrucción de lo que es, lo indisoluble de la esencia aunque se sienta desfigurar por el dolor. Te felicito, Rosa, me parece un poema excelente. Abrazos, ERA
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: El mar
Sencillamente excepcional.
Un abrazo enorme
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El mar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: El mar
un abrazo
más dura es la caída.
Re: El mar
Un gustazo de lectura.
Un abrazo
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: El mar
Abrazos.
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2837
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El mar
Se nos caen las estrellas que ya no alumbran, pero nacen de las grandes tempestades los horizontes infinitos que abarcan las miradas.
Con el café llevo un rato asentado en tu poema; y el eco y mis sentidos me dijeron que se disfruta de principio a fin.
Un abrazo, Rosa.