Gracias, Ramón, por tu generosidad. Un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió:Enorme, Ramón. Otra muestra más de tu exquisito hacer poético. Un placer pasar por tus letras.
Mi enhorabuena y aplauso.
Abrazos.
La flor de la herida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 13272
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: La flor de la herida
Este poema lo leí en tu blog personal y me encantó.
Sencillamente espectacular lo que cuentas y cómo lo cuentas.
Un beso grande
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Muchas gracias, Mirta, por tu lectura y comentario. Un abrazo, amiga.Mirta Elena Tessio escribió:Ramón Carballal escribió:Con los pilares firmes del sueño
el niño construye mundos.
Ayer mira al hoy,
el hoy es un cúmulo de invencibles estrellas
en la simpatía del círculo.
Juegan los fantasmas con semáforos alados,
juega el fuego con la sed
tras el día de los días
en su fulgor intemporal de margaritas dóciles.
Pero nada se parece a la virtud
cuando la rapiña del mal se adueña de las calles
y sopla miríadas azules
con un resplandor falsario.
Se abre entonces el poro limpio de la herida
y surgen los gusanos del miedo.
Y en un desamparo de flores calvas
la duda se convierte en acusación
de homilías y templos,
de verdades sin hojas
en las alamedas rojizas.
¿Para qué el mapa de los asteroides,
la nebulosa de un futuro,
el silencio que se mixtura con la pólvora
antes de ser diversión de color
en los cielos del anochecer?
Así es cómo se forma la herida
-que en su despertar regará los años -
la exactitud de los orificios que son permanentes
como un río que nace tras la culpa simulada,
y se aleja y se aleja de la identidad
que amanecía con la risa de los enjambres
y el sonido alegre de los pájaros.
La flor de la herida, es como la muestras en tus renglones, hablas desde la sangre que gotea en tus versos. Es doloroso pero puedes untarle el toque de la magia que da la alegría, ese sonido de los pájaros.
Un abrazo poeta. Felicidades.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Hallie, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.Hallie Hernández Alfaro escribió:Precioso trabajo, Ramón. La iniciática herida, su sangre a flor de niñez, su mutación imponderable. Recorres con soltura e ingenio ese trayecto lastimado donde las caídas son fruto maduro y muy humano...
Abrazo y felicitaciones.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un beso.Pilar Morte escribió:Hermosísimo, Ramón. Qué bien dibujas el ayer de sal y fuego, de sueño sin vencer hasta la herida del tiempo. Me gustó mucho.
Besos
Pilar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Guillermo. Un saludo cordial.Guillermo Cuesta escribió:Ha recupirado el son y ambiente tu herida limpia .
Introspectiva visión la que acumula inspiración y
buenas formas.disfruté de tu poema.
un abrazo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Armilo. Un saludo cordial.Armilo Brotón escribió:Hermoso el título. Una metáfora que refleja el despertar a la realidad desde un sueño de niño y que entre el juego simbólico del resto de los versos desgranas con maestría. Una realidad ciertamente desoladora pero que está, como también está en el futuro la pasión, la capacidad de elegir mundos que nos dan felicidad.
Un cordial saludo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, ERA, por la lectura y el interesante comentario que me dejas. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Con los pilares firmes del sueño
el niño construye mundos.
Ayer mira al hoy,
el hoy es un cúmulo de invencibles estrellas
en la simpatía del círculo.
Juegan los fantasmas con semáforos alados,
juega el fuego con la sed
tras el día de los días
en su fulgor intemporal de margaritas dóciles.
Pero nada se parece a la virtud
cuando la rapiña del mal se adueña de las calles
y sopla miríadas azules
con un resplandor falsario.
Se abre entonces el poro limpio de la herida
y surgen los gusanos del miedo.
Y en un desamparo de flores calvas
la duda se convierte en acusación
de homilías y templos,
de verdades sin hojas
en las alamedas rojizas.
¿Para qué el mapa de los asteroides,
la nebulosa de un futuro,
el silencio que se mixtura con la pólvora
antes de ser diversión de color
en los cielos del anochecer?
Así es cómo se forma la herida
-que en su despertar regará los años -
la exactitud de los orificios que son permanentes
como un río que nace tras la culpa simulada,
y se aleja y se aleja de la identidad
que amanecía con la risa de los enjambres
y el sonido alegre de los pájaros.
Lo único que puede empezar a salvarnos de los traumas padecidos en la infancia, y en la adolescencia es poesía como esta. Tu hermoso poema, Ramon, me parece un extraordinario tratamiento de las cicatrices que todos llevamos dentro, porque nadie es exento de recibirlas de una forma u otra. La duda, la culpabilidad, la identidad fragmentada son cosas muy reales y efectivamente:
"Ayer mira al hoy,
el hoy es un cúmulo de invencibles estrellas
en la simpatía del círculo. "
Entre líneas, la resiliencia es invencible. Jung, a quien respeto por su profundo y amoroso trabajo en el estudio de la personalidad, se concentra en una orientación hacia la integración de lo que denomina Self o Si-mismo, basado en su critica observación de las confesiones de sus pacientes, y de su propia observación.
Es decir que al igual que tu profundo poema, cuando que uno abraza a su sombra, ocurre la realización. Un lujo leerte. ERA
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Ana, eres muy amable. Besos.Ana Muela Sopeña escribió:Hola, Ramón:
Este poema lo leí en tu blog personal y me encantó.
Sencillamente espectacular lo que cuentas y cómo lo cuentas.
Un beso grande
Ana
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Rafel Calle
- Mensajes: 25030
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La flor de la herida
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: La flor de la herida
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Rafel. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Muy bello y profundo poema de Ramón.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Gracias, Pepa. Un abrazo.Josefa A. Sánchez escribió:Salir de la niñez es un salto de fe. Me gusta como escribes.
Un abrazo.
Pepa
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3966
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: La flor de la herida
Unha aperta, meu
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La flor de la herida
Moitas grazas. Xaime. Unha aperta, amigo.xaime oroza carballo escribió:Toda unha navegación solemne pola flor da ferida, enguedellada de imaxes brillantes que tentan desviar o ronsel mentres vai pasando o pailebote. Moi fermoso, Ramón
Unha aperta, meu
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".