La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ramón Castro Méndez escribió:Con ese afán de confundir al cielo,
de ser titán negro zaíno en el albero,
quisiera al sol poner a un palmo del suelo
y levantar al viento con cada amanecida.
En la ignorante felicidad de cambiar
el nombre de las cosas, de ingeniarles deudos
y otros apellidos, desde las alturas desciendo
a contemplar las cimas.
Las noches, quizás fueran los días,
ya no son de vino y rosas,
ahora una insomne resaca al pairo los abriga.
El pan no sacia ya el hambre de los celos,
mientras la carne, atadas a la espalda
las gavillas del deseo, padece, caduca levadura,
el viejo prejuicio de la duda.
Aquí, ya perdida la mesura, me guardo
en el bolsillo mi carnet de pordiosero,
y me digo que la agonía es, tan solo, un ronco
latido pasajero.
Así que me postulo, yo el primero, a ser testigo
y bien parecido cadáver en mi propio duelo.
Será que finalmente los poemas son catársis?
Este poema me deja triste pero has logrado sacar lo que te duele.
Son etapas del ser humano que sufre hasta que se encuentre a si mismo.
Tienes un reverso Ramón, espera la primavera y desecha el carnet de pordiosero.
Un Abrazo lleno de luz a tu tan bien parecido aspecto.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Ramón Castro Méndez escribió:Con ese afán de confundir al cielo,
de ser titán negro zaíno en el albero,
quisiera al sol poner a un palmo del suelo
y levantar al viento con cada amanecida.
En la ignorante felicidad de cambiar
el nombre de las cosas, de ingeniarles deudos
y otros apellidos, desde las alturas desciendo
a contemplar las cimas.
Las noches, quizás fueran los días,
ya no son de vino y rosas,
ahora una insomne resaca al pairo los abriga.
El pan no sacia ya el hambre de los celos,
mientras la carne, atadas a la espalda
las gavillas del deseo, padece, caduca levadura,
el viejo prejuicio de la duda.
Aquí, ya perdida la mesura, me guardo
en el bolsillo mi carnet de pordiosero,
y me digo que la agonía es, tan solo, un ronco
latido pasajero.
Así que me postulo, yo el primero, a ser testigo
y bien parecido cadáver en mi propio duelo.
Será que finalmente los poemas son catársis?
Este poema me deja triste pero has logrado sacar lo que te duele.
Son etapas del ser humano que sufre hasta que se encuentre a si mismo.
Tienes un reverso Ramón, espera la primavera y desecha el carnet de pordiosero.
Un Abrazo lleno de luz a tu tan bien parecido aspecto.-
Muchas gracias, amiga Mirta, por tu paso y bellas palabras.
Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?