Ahora que puedo morir

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Ahora que puedo morir

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

A H O R A . Q U E . P U E D O . M O R I R

El día que desaparecí, desapareció también mi memoria. Solo mientras dormía asomaban rostros, situaciones mullidas que al despertar me quitaban el hambre por largas horas, hasta que volvía a vencerme un sopor irresistible. A ratos, cuando volvía a olvidar, ahí me alimentaba de un tetero que salía de mi ingle, sentía que me invadía un bienestar sonámbulo que me hacía mover las piernas y extenderlas, darme vueltas y rozarme contra las ondas que estimulaban mi columna, y hacían temblar mi tímpano, y agriaba gratamente mi úvula. Regularmente me chupaba la lengua e intercambiaba el pulgar acomodándolo perfectamente en el cóncavo declive, me hacía sumirme en sueños más profundos.
Después no había nada.
Nada, hasta que una gran presión me hizo abortar de golpe al cielo rojo, un rojo que existía en mis ojos. No sé qué tiempo, apenas podía oír el temblor de mis músculos, empezar a divisar un enorme reflector que inducía mis pupilas a una apertura imposible.
Era una ballena tendida sobre la orilla de un charco.
Ahora que puedo morir me lanzan las sogas de sus recuerdos a rescatarme.
Era un gentío que se fue formando a mi alrededor, y argüía mi suerte. Yo solo podía escuchar la sangre
acumularse y desbordar un humo que sentía acercárseme y evaporarse al tocar mi fría corpulencia y empecé a recordar.
Mi cuerpo menudo envuelto en zarzas, desriñonándose entre las peñas hasta caer al mar.

E. R. Aristy




El nombre de la nada

por: E. R. A.


El día que desaparecí, desapareció también mi memoria.
Solo mientras dormía asomaban rostros, situaciones mullidas
que al despertar me quitaban el hambre por largas horas,
hasta que volvía a vencerme un sopor
irresistible.

A ratos, cuando volvía a olvidar, ahí me alimentaba
de un tetero
que salía de mi ingle,
sentía que me invadía un bienestar
sonámbulo
que me hacía mover las piernas
y extenderlas,
darme vueltas y rozarme
contra las ondas que estimulaban mi columna,
y hacían temblar mi tímpano,
y agriaba gratamente mi úvula.

Regularmente me chupaba
la lengua
e intercambiaba el pulgar
acomodándolo perfectamente en el cóncavo declive,
me hacía sumirme en sueños
más profundos.

Después no había nada.
Nada, hasta que una gran presión me hizo abortar
de golpe
al cielo rojo, un rojo que existía
en mis ojos. No sé qué tiempo,
apenas podía oír el temblor de mis músculos,
empezar a divisar un enorme reflector
que inducía mis pupilas a una apertura imposible.
Era una ballena
tendida sobre la orilla de un charco.

Ahora, que puedo morir,
me lanzan las sogas de sus recuerdos a rescatarme.

Era un gentío que se fue formando a mi alrededor,
y argüía mi suerte. Yo solo podía escuchar
la sangre
acumularse y desbordar un humo que sentía acercárseme
y evaporarse al tocar mi fría corpulencia
y empecé a recordar.
Mi cuerpo menudo
envuelto en zarzas,
desriñonándose
entre las peñas
hasta caer al mar.
Última edición por E. R. Aristy el Mié, 04 Sep 2019 16:03, editado 7 veces en total.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: agápē

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me parece maravilloso, E.R.A. Creo que este poema le gustara mucho a Bruno, lo mismo que me gusta a mí. Tienes una cosa, que cambias el sentido de la poesía, para algo mejor. Muchas gracias. Recibe mis abrazos sinceros.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

Re: agápē

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola ERA

Hermoso texto en prosa poética, amiga mía. Me ha encantado. Un placer leerte de nuevo.

Abrazos.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marius Gabureanu escribió:Me parece maravilloso, E.R.A. Creo que este poema le gustara mucho a Bruno, lo mismo que me gusta a mí. Tienes una cosa, que cambias el sentido de la poesía, para algo mejor. Muchas gracias. Recibe mis abrazos sinceros.

Agradezco tu visita y comentario a agape, Marius. Recuerdo lo contenta que me puse cuando llegaron ustedes, tu, Bruno y Macedonio. Es my importante reconocer en la expresión poética el ser diferente. Eso duele mucho, como ser de otro color, ser negro en una colonia de blancos, todos somos humanos, si, pero nos toca aprender a abrazar primeramente nuestra diferencia en el plano personal. Luego habrán quienes acepten que en la raza humana hay muchas formas y colores. Gracias por expresarme estas cosas que significan mucho para mi. Mis abrazos también sinceros, amigo poeta. ERA
Imagen
E.R.A.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: agápē

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Una especie de sensual misterio se acerca a tu pensar y a tu inspirado tesón poético.
Lo nti domina cada voz y cada mensaje como si la contra fuera el orden establecido.
Una paráfrasis indivisible y bien dispuesta protege tu relato y tu mensaje.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 30552
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: agápē

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un placer pasar por tu poesía tan personal como enigmática. Buen trabajo
Besos, Pilar
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6591
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: agápē

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Me ha gustado mucho este minirelato prosa-poético. Está lleno de sensaciones y la que más me "altera" es la de verse caer y no acabar de llegar al fondo. El por ahora bien más que un alivio es una angustia. Me gusta tu poesía porque aparte de ser buena, muy buena, es diferente.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: agápē

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tremenda mente sensorial. Y muy bello trabajo, amiga Era, que nos retrotrae a las marismas de las soledades plácidas. Humedal donde se cría la parte más salvaje de las emigraciones personales. Realmente evocador el ecosistema que nos pintas.

Hablando de tu trabajo, es de esos difíciles de clasificar. Para mí es un poema en prosa versicular, es decir, un poema a base de versículos, que se diferencian de los versos en que no observan la pausa versal, no están sujetos a metrías ni a las demás reglas de la versificación, por lo cual se convierten en una forma de prosa, una prosa versicular. Como puedes observar, si cortamos los campos sintácticos y los colocamos uno debajo del otro, aparecerán heptas, octos, endecasílabos..., con lo que se podrá comprobar que el ritmo del versículo no difiere del ritmo del verso, salvo en las pausas de la versificación.

En cuanto al desarrollo literario, el versículo abunda, explica más, al contrario del verso que, fundamentalmente, sintetiza, esencializa.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Es un trabajo muy interesante que provoca el deseo de adentrarse en sus vericuetos semánticos. Como en cada trabajo tuyo, hay una carga fuerte de intelectualidad en este poema. Empezando por el título mismo. Hecho que obliga al lector responsable a buscar información ante cada limitación del conocimiento. Este poema, como otros, hay que estudiarlos al tiempo de hacer concesiones a la imaginación. Eres una poeta valiosa, de altura poética.

Un abrazo franco.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Mario Martínez escribió:Hola ERA

Hermoso texto en prosa poética, amiga mía. Me ha encantado. Un placer leerte de nuevo.

Abrazos.

Mario.

Gracias Mario por tu lectura y por dejarme tu impresión de agape. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Una especie de sensual misterio se acerca a tu pensar y a tu inspirado tesón poético.
Lo nti domina cada voz y cada mensaje como si la contra fuera el orden establecido.
Una paráfrasis indivisible y bien dispuesta protege tu relato y tu mensaje.

Un abrazo

ummm....la contra, y la recontra. Fuerzas a las que tenemos que admitir que contaminan nuestro espíritu como individuos y como sociedad. Dentro de esa insolación placentera, una vez afuera en la existencia, tenemos que sufrir, de que otra manera podríamos ganarnos el valor de la compasión, por ejemplo. Un beso, mi querido Guillermo. ERA
Imagen
E.R.A.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: agápē

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Excepcional prosa poética, Era:

Aquí siento dos relatos a la vez. Uno descriptivo y lineal. El ser que se cae al mar y tiene que sentir ese estado entre la vida y la muerte.

Y otro simbólico que nos habla de las realidades que debemos afrontar antes de renacer. La muerte, la depredación, el miedo, la incertidumbre...

Aplausos a montones, compañera
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pilar Morte escribió:Un placer pasar por tu poesía tan personal como enigmática. Buen trabajo
Besos, Pilar

Gracias Pilar, agradezco tu asidua visita a mi poesía. Te agradezco tu comentario sincero. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió:Me ha gustado mucho este minirelato prosa-poético. Está lleno de sensaciones y la que más me "altera" es la de verse caer y no acabar de llegar al fondo. El por ahora bien más que un alivio es una angustia. Me gusta tu poesía porque aparte de ser buena, muy buena, es diferente.

Un afectuoso abrazo.


Gracias por tu apoyo, Ramon. Recibe un fuerte abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: agápē

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rafel Calle escribió:Tremenda mente sensorial. Y muy bello trabajo, amiga Era, que nos retrotrae a las marismas de las soledades plácidas. Humedal donde se cría la parte más salvaje de las emigraciones personales. Realmente evocador el ecosistema que nos pintas.

Hablando de tu trabajo, es de esos difíciles de clasificar. Para mí es un poema en prosa versicular, es decir, un poema a base de versículos, que se diferencian de los versos en que no observan la pausa versal, no están sujetos a metrías ni a las demás reglas de la versificación, por lo cual se convierten en una forma de prosa, una prosa versicular. Como puedes observar, si cortamos los campos sintácticos y los colocamos uno debajo del otro, aparecerán heptas, octos, endecasílabos..., con lo que se podrá comprobar que el ritmo del versículo no difiere del ritmo del verso, salvo en las pausas de la versificación.

En cuanto al desarrollo literario, el versículo abunda, explica más, al contrario del verso que, fundamentalmente, sintetiza, esencializa.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Abrazos.

Gracias Rafel, tu presencia y comentario en este poema significa mucho para mi. Un fuerte abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”