Leitmotiv

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Leitmotiv

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

LEITMOTIV


[BBvideo 560,340][/BBvideo]

*Here he comes from under the ruins
in the climate of new words,
offering his poems to grieving winds
unpolished but bewitching like brass.
New Testament
Adunis



Descendieron con sus amplias alas desde la cima del Siglo XX al lugar del cadáver.
En el fondo, Das Rheingold daba vueltas en la victrola.
Una convulsa rivalidad agitaba, hiciera calor, o hiciera frio.
Pero, ¡qué amable ha sido la lluvia que enjuga a los árboles antiguos!
Bajo el tejo, imperceptibles efluvios husmean la piel sedosa de amantes que se mecen y se sumen
en gemidos sosegados.

Mon amour,
¿Qué crece ahora en tu vientre?
¿Qué pedacito de alegría ahora llena la Tierra?
¿Por qué el amanecer pubescente nos despierta con sus caricias,
y nos da a Adunis?

En una playa donde crecen vitrales como hologramas de visitantes de otra dimensión,
el dilema del huevo y la gallina. El acertijo, el laberinto, el 1941.
Qué fácil es, amour, enumerar,
contarte un cuento en la cama, antes que tus ojos cierren,
abrir la ventana para que tu alma vuele,
arroparte con las plumas de palomas mensajeras,
besar tu frente,
sorber el néctar de tus manos. Esa dinámica de la polinización de los pequeños mundos, que fácil es a grandes rasgos ver la huella digital que, como un maizal de encuentros, desde el aire, nos alucina.


Entre volutas negras suspensas en el cielo, una y otra vez, la hecatombe amortiguada irrumpe la fatua belleza de las artes.

¡Qué larga bufanda adorna tu cuello de cisne!
¿Por qué se atrapa entre las ruedas de la carroza del apuntador del tiempo?

¡Qué fácil es sentirse fuera de la Historia!

Ni el bombillo, ni el hielo, ni ninguna vacuna previno el despotismo.
Es una jerarquía de mando supremo,
que llega hasta lejanas islas, como la mía,
un aleteo agitado de músculos y plumas,
por un pedazo de carne muerta.

La marcha ha sido larga,
Los poetas hicieron primera fila,
al funeral de Dios se asiste en olas,
es una proclamación,
un derecho de pase a las esferas del intelectualismo,
una autopsia,
y ver por sí mismo qué conlleva a replantar un árbol,
el 1914, hacer un país.
¡Qué fácil es bailar un tango ¡

Nuestro paseo en Montmartre es relativo, sin promesas, mon amour.
Desde Boulevard de Clinchy, al tope del cerro, sentada espera sobre el descanso de sus alas,
la quimera con cara de león y pies de hombre, la Basílica, el Sacre-Coeur,
el vacío inmenso donde encontramos los brazos de marfil,
las manos de porcelana que agarran Le Scarabée d'or.
Esos pequeños insectos que caen en la tumba de los grand.

Y ahora Adunis, entrado en años,
vestido de Poésie,
un Ishmael, en medio de la massacré,
la divina apoplejía,
pourquoi un poète est né dans le désert?..............49

“You! hypocrite lecteur!—mon semblable,—mon frère!”.............50

Mi hermano, esto sí que es grande,
un hueco donde no caben más,

la muerte al despertar acecha por la ventana,
¡Terroristas, periodistas, anarquistas ¡
Insurgentes, détente,
pacifista, economista, eminente,
finalista, trompetista, jején,
boom boom, masoquista, narcisista,
bigbang, oportunista, mequetrefe,
efe…uck, un nudo en la garganta,
las brujas se levantan.

E. R. Aristy

Traducción de texto en francés~


Leitmotiv:
"Leitmotiv (del alemán leiten, 'guiar', 'dirigir', y motiv, 'motivo'), término acuñado por los analistas de los dramas de Richard Wagner, es el ‘tema musical recurrente en una composición y, por extensión, ‘motivo central recurrente de una obra literaria o cinematográfica’. Puede sustituirse por las voces españolas motivo o tema, acompañadas de los adjetivos conductor, central, principal o recurrente.
Dependiendo de la disciplina (música, pintura, arquitectura o literatura) se introducen y desarrollan diferentes motivos. Así, colores, composiciones, símbolos, personas, melodías, frases, etc., pueden usarse como leitmotiv. En ese caso, dentro de la obra se identifican plenamente con su contenido representado y sólo se usan en relación con este contenido. Es la constante inspiracional en una obra."

49- pourquoi un poète est né dans le désert? = ¿por qué nace un poeta en el desierto?  ERA
50-  “You! Hypocrite lecteur! – mon semblable, -mon frère!” =


Verso 76 de "El funeral de los muertos (T. S. Eliot)". El verso es una cita que proviene del poema de Charles Baudelaire "Al lector". Se traduce: "Lector hipócrita, mi igual, mi hermano". Aunque esta frase tiene poco significado en si, es importante notar este verso dentro del contexto de "Al lector" de Baudelaire, como en el contexto de "El funeral de los muertos" de T. S. Eliot en "La tierra baldía".


Otras referencias como símbolos en Leitmotiv: Las polémicas de Wagner hasta Hitler. Interpretación de citas de Wagner en La tierra baldía de T. S. Eliot.

Le Scarabée d'or = Símbolo del maestro(alas abiertas) y el discípulo(alas cerradas). Referencia a Jung. Abierta a la interpretación del lector si piensa en Allen Poe (simplemente oro/estado económico), u otras referencias como en el antiguo egipcio símbolo de la reencarnación.

*Traductores de Adunis:

Adnan Haydar teaches Arabic and Comparative Literature at the University of Arkansas and Michael Beard teaches in the English Department at the University of North Dakota. Together they co-edit the series Middle East Literature in Translation for Syracuse University Press, and the two collaborate frequently on translations from Arabic.

Adunis°

°
Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, 1 de enero de 1930), conocido por su seudónimo Adonis o Adunis, es un poeta y ensayista sirio.
Adonis ha desarrollado su carrera literaria principalmente en el Líbano y Francia. Ha publicado más de veinte libros de poemas en árabe, y es considerado desde hace varios años uno de los aspirantes a obtener el Premio Nobel de Literatura.

Adonis es un pionero dentro de la moderna poesía árabe. Es considerado como un rebelde, un iconoclasta que sigue sus propias reglas. Como afirma en su Introducción a la poesía árabe, esta «no es el monolito que pretende sugerir la visión crítica dominante, sino que es plural, en ocasiones hasta llegar a la autocontradicción». Las obras de Adonis han sido estudiadas por el poeta y crítico literario Kamal Abu Deeb, con quien editó la revista Mawakif en Beirut en la década de 1970.

Adonis ha sido considerado como un candidato al Premio Nobel de Literatura en varias ediciones.
Es también ensayista y traductor (tanto de autores árabes al francés como de franceses al árabe).6 Ha obtenido numerosos galardones; entre los últimos, destaca el Premio Goethe 2011.8
Adonis ha publicado más de veinte libros de poemas, algunos de los cuales han sido traducidos al español; también han sido vertidos al castellano algunas obras de historia y crítica literaria.

Premios y distinciones

Premio de la revista Shi'r 1961
Premio de los Amigos del Libro 1968 (Beirut)
Syria-Lebanon Award 1971 of the International Poetry Forum (Pittsburg)
Premio Nacional de Poesía 1974 (Beirut)
Miembro de la Academia Mallarmé (1983)
Officier des Arts et des Lettres (Francia, 1983)
Medalla Picasso 1984 (UNESCO)
Gran Premio de las Bienales Internacionales de la Poesía de Lieja 1986
Miembro de la Academia Universal de Culturas (París, 1990)
Premio Jean Marlieu Etranger 1991 (Marsella)
Premio Nazim Hikmet 1994 (Estambul)
Premio Méditerranée-Etranger 1995 (París)
Premio del Foro Cultural Libanés en Francia 1995
Premio de Poesía de Struga 1997
Premio de Poesía Nonino 1999 (Italia)
Premio Alain Bosquet 2000 (Paris)
Doctor honoris causa por la Universidad de Ginebra (2004)
Medalla de Oro del Gobierno de Italia (Comité Científico del Centro Internacional de Investigaciones Pio Manzú, 2006)
Doctor honoris causa por la Universidad Estadounidense de Beirut (2007)
Premio Bjornson 2007 (Noruega)
Premio Grinzane Cavour per la Lettura 2008 (Italia)
Premio Max Jacob 2008 (Francia)
Premio Giovanni Pascoli 2008 (San Mauro di Romagna, Italia)
Premio Goethe 2011 (Fráncfort del Meno)
Última edición por E. R. Aristy el Sab, 24 Sep 2016 15:59, editado 3 veces en total.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21400
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: ~ LEITMOTIV

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Atrapa este paseo por la historia y los paisajes de la memoria. Me gustò mucho. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

E. R. Aristy escribió:LEITMOTIV


[BBvideo 560,340][/BBvideo]

*Here he comes from under the ruins
in the climate of new words,
offering his poems to grieving winds
unpolished but bewitching like brass.
New Testament
Adunis



Descendieron con sus amplias alas desde la cima del Siglo XX al lugar del cadáver.
En el fondo, Das Rheingold daba vueltas en la victrola.
Una convulsa rivalidad agitaba, hiciera calor, o hiciera frio.
Pero, ¡qué amable ha sido la lluvia que enjuga a los árboles antiguos!
Bajo el tejo, imperceptibles efluvios husmean la piel sedosa de amantes que se mecen y se sumen
en gemidos sosegados.

Mon amour,
¿Qué crece ahora en tu vientre?
¿Qué pedacito de alegría ahora llena la Tierra?
¿Por qué el amanecer pubescente nos despierta con sus caricias,
y nos da a Adunis?

En una playa donde crecen vitrales como hologramas de visitantes de otra dimensión,
el dilema del huevo y la gallina. El acertijo, el laberinto, el 1941.
Qué fácil es, amour, enumerar,
contarte un cuento en la cama, antes que tus ojos cierren,
abrir la ventana para que tu alma vuele,
arroparte con las plumas de palomas mensajeras,
besar tu frente,
sorber el néctar de tus manos. Esa dinámica de la polinización de los pequeños mundos, que fácil es a grandes rasgos ver la huella digital que, como un maizal de encuentros, desde el aire, nos alucina.


Entre volutas negras suspensas en el cielo, una y otra vez, la hecatombe amortiguada irrumpe la fatua belleza de las artes.

¡Qué larga bufanda adorna tu cuello de cisne!
¿Por qué se atrapa entre las ruedas de la carroza del apuntador del tiempo?

¡Qué fácil es sentirse fuera de la Historia!

Ni el bombillo, ni el hielo, ni ninguna vacuna previno el despotismo.
Es una jerarquía de mando supremo,
que llega hasta lejanas islas, como la mía,
un aleteo agitado de músculos y plumas,
por un pedazo de carne muerta.

La marcha ha sido larga,
Los poetas hicieron primera fila,
al funeral de Dios se asiste en olas,
es una proclamación,
un derecho de pase a las esferas del intelectualismo,
una autopsia,
y ver por sí mismo qué conlleva a replantar un árbol,
el 1914, hacer un país.
¡Qué fácil es bailar un tango ¡

Nuestro paseo en Montmartre es relativo, sin promesas, mon amour.
Desde Boulevard de Clinchy, al tope del cerro, sentada espera sobre el descanso de sus alas,
la quimera con cara de león y pies de hombre, la Basílica, el Sacre-Coeur,
el vacío inmenso donde encontramos los brazos de marfil,
las manos de porcelana que agarran Le Scarabée d'or.
Esos pequeños insectos que caen en la tumba de los grand.

Y ahora Adunis, entrado en años,
vestido de Poésie,
un Ishmael, en medio de la massacré,
la divina apoplejía,
pourquoi un poète est né dans le désert?

“You! hypocrite lecteur!—mon semblable,—mon frère!”

Mi hermano, esto sí que es grande,
un hueco donde no caben más,

la muerte al despertar acecha por la ventana,
¡Terroristas, periodistas, anarquistas ¡
Insurgentes, détente,
pacifista, economista, eminente,
finalista, trompetista, jején,
boom boom, masoquista, narcisista,
bigbang, oportunista, mequetrefe,
efe…uck, un nudo en la garganta,
las brujas se levantan.

E. R. Aristy

*Traductores:

Adnan Haydar teaches Arabic and Comparative Literature at the University of Arkansas and Michael Beard teaches in the English Department at the University of North Dakota. Together they co-edit the series Middle East Literature in Translation for Syracuse University Press, and the two collaborate frequently on translations from Arabic.

Adunis°

°
Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, 1 de enero de 1930), conocido por su seudónimo Adonis o Adunis, es un poeta y ensayista sirio.
Adonis ha desarrollado su carrera literaria principalmente en el Líbano y Francia. Ha publicado más de veinte libros de poemas en árabe, y es considerado desde hace varios años uno de los aspirantes a obtener el Premio Nobel de Literatura.

Adonis es un pionero dentro de la moderna poesía árabe. Es considerado como un rebelde, un iconoclasta que sigue sus propias reglas. Como afirma en su Introducción a la poesía árabe, esta «no es el monolito que pretende sugerir la visión crítica dominante, sino que es plural, en ocasiones hasta llegar a la autocontradicción». Las obras de Adonis han sido estudiadas por el poeta y crítico literario Kamal Abu Deeb, con quien editó la revista Mawakif en Beirut en la década de 1970.

Adonis ha sido considerado como un candidato al Premio Nobel de Literatura en varias ediciones.
Es también ensayista y traductor (tanto de autores árabes al francés como de franceses al árabe).6 Ha obtenido numerosos galardones; entre los últimos, destaca el Premio Goethe 2011.8
Adonis ha publicado más de veinte libros de poemas, algunos de los cuales han sido traducidos al español; también han sido vertidos al castellano algunas obras de historia y crítica literaria.

Premios y distinciones

Premio de la revista Shi'r 1961
Premio de los Amigos del Libro 1968 (Beirut)
Syria-Lebanon Award 1971 of the International Poetry Forum (Pittsburg)
Premio Nacional de Poesía 1974 (Beirut)
Miembro de la Academia Mallarmé (1983)
Officier des Arts et des Lettres (Francia, 1983)
Medalla Picasso 1984 (UNESCO)
Gran Premio de las Bienales Internacionales de la Poesía de Lieja 1986
Miembro de la Academia Universal de Culturas (París, 1990)
Premio Jean Marlieu Etranger 1991 (Marsella)
Premio Nazim Hikmet 1994 (Estambul)
Premio Méditerranée-Etranger 1995 (París)
Premio del Foro Cultural Libanés en Francia 1995
Premio de Poesía de Struga 1997
Premio de Poesía Nonino 1999 (Italia)
Premio Alain Bosquet 2000 (Paris)
Doctor honoris causa por la Universidad de Ginebra (2004)
Medalla de Oro del Gobierno de Italia (Comité Científico del Centro Internacional de Investigaciones Pio Manzú, 2006)
Doctor honoris causa por la Universidad Estadounidense de Beirut (2007)
Premio Bjornson 2007 (Noruega)
Premio Grinzane Cavour per la Lettura 2008 (Italia)
Premio Max Jacob 2008 (Francia)
Premio Giovanni Pascoli 2008 (San Mauro di Romagna, Italia)
Premio Goethe 2011 (Fráncfort del Meno)

Si la música y su memoria te moviliza en este despliegue
En buena hora te luces Poeta, me ha gustado todo.
Un abrazo.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ~ LEITMOTIV

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Carballal escribió:Atrapa este paseo por la historia y los paisajes de la memoria. Me gustò mucho. Un abrazo.

Gracias Ramon, muy amable tu visita. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Pilar Morte
Mensajes: 30552
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Buen poema, ERA, y unas explicaciones que lo bordan. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6591
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Qué fácil es, amour, enumerar,
contarte un cuento en la cama, antes que tus ojos cierren,
abrir la ventana para que tu alma vuele,
arroparte con las plumas de palomas mensajeras,
besar tu frente,
sorber el néctar de tus manos.

El poema es sublime. Tiene un sabor agridulce, cierto aire de nostalgia y brilla en todas esas referencias a paisajes, interiores y exteriores. Te felicito, tu poesía es única (a mi así me lo parece)

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Benedicta intromisión que llena los caudales con musica y poesía y un ramo curtido de efemérides y voces que despiertan y duermen
contigo misma. El impreso demudado toma primor y compromiso par hacer de la entrega un esplendor cualitativo.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3948
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Enorme, bello y estremecedor este paseo de tu mano.
Un abrazo
xaime oroza
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello y muy interesante trabajo de Era.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Una verdadera joya este "leivmotiv", abundante, culta, y con un manejo en la escritura realmente envidiable.


Todo un placer de lectura, querida amiga.

Un bico.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pilar Morte escribió:Buen poema, ERA, y unas explicaciones que lo bordan. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Gracias Pilar, muy amable. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Mirta Elena Tessio escribió:


Si la música y su memoria te moviliza en este despliegue
En buena hora te luces Poeta, me ha gustado todo.
Un abrazo.-
[/quote]

Gracias Mirta Elena, me alegra este poema sea de tu agrado. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Excepcional, Era, como todo lo tuyo.

Un beso grande
y...aplausos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió:Qué fácil es, amour, enumerar,
contarte un cuento en la cama, antes que tus ojos cierren,
abrir la ventana para que tu alma vuele,
arroparte con las plumas de palomas mensajeras,
besar tu frente,
sorber el néctar de tus manos.

El poema es sublime. Tiene un sabor agridulce, cierto aire de nostalgia y brilla en todas esas referencias a paisajes, interiores y exteriores. Te felicito, tu poesía es única (a mi así me lo parece)

Un abrazo.

Gracias Ramon, aunque el poema es un paseo ficticio por el antiguo barrio de los artistas en Francia, de brazo de un amante, el poema es sobre la importancia de Adunis como poeta. Se trata del role de la poesía en su mas alta función. Nuevamente gracias por tus amables palabras. ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Leitmotiv

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Benedicta intromisión que llena los caudales con musica y poesía y un ramo curtido de efemérides y voces que despiertan y duermen
contigo misma. El impreso demudado toma primor y compromiso par hacer de la entrega un esplendor cualitativo.

un abrazo

Gracias Guillermo por tu visita y tus cálidas palabras. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”