Olvidados los presagios
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Olvidados los presagios
Quisiera, olvidados los presagios,
atarme a la vida por entero,
engancharme a la infinita angostura
de lo eterno en esa comunión de luz
con el esquivo dios de los ocasos.
Allí, donde tras los muros,
no existe patria ni grande ni pequeña,
donde el destino, como el azar,
cambia con el nacer de cada día;
allí donde convergen los espacios infinitos
y arraigan las semillas de lo eterno,
en la misma brevedad de los días,
en lo efímero de cada instante.
Porque, devorados por el tiempo,
nos vestimos a ciegas,
y bajo el lecho guardamos el sudario.
El olor de la sangre nos ahoga,
pues crecimos bajo el yugo de la culpa,
y cada noche saltamos la alambrada,
e intentamos borrarle al tiempo la memoria.
Hacemos del instinto nuestra enseña,
avivando con su ondear
el vértigo que nos produce la batalla.
Sacamos nuestros muertos de las tumbas,
y con nuestras manos desnudas
excavamos la tierra que ha de sepultarnos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Olvidados los presagios
Esta estrofa me encantó:
El olor de la sangre nos ahoga,
pues crecimos bajo el yugo de la culpa,
y cada noche saltamos la alambrada,
e intentamos borrarle al tiempo la memoria.
Abrazos.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14718
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Olvidados los presagios
Estupendo, Ramón. Se percibe un poeta con personalidad detrás de estos versos en un poema que se sostiene muy bien en el ritmo y en la mesura del fraseo.Ramón Castro Méndez escribió:Quisiera, olvidados los presagios,
atarme a la vida por entero,
engancharme a la infinita angostura
de lo eterno en esa comunión de luz
con el esquivo dios de los ocasos.
Allí, donde tras los muros,
no existe patria ni grande ni pequeña,
donde el destino, como el azar,
cambia con el nacer de cada día;
allí donde convergen los espacios infinitos
y arraigan las semillas de lo eterno,
en la misma brevedad de los días,
en lo efímero de cada instante.
Porque, devorados por el tiempo,
nos vestimos a ciegas,
y bajo el lecho guardamos el sudario.
El olor de la sangre nos ahoga,
pues crecimos bajo el yugo de la culpa,
y cada noche saltamos la alambrada,
e intentamos borrarle al tiempo la memoria.
Hacemos del instinto nuestra enseña,
avivando con su ondear
el vértigo que nos produce la batalla.
Sacamos nuestros muertos de las tumbas,
y con nuestras manos desnudas
excavamos la tierra que ha de sepultarnos.
Has conseguido un buen trabajo con las rimas, aunque aparece alguna asonancia, alguna de ellas incluso natural. Revisaría, no obstante, algo en los versos:
cambia con el nacer de cada día;
allí donde convergen los espacios infinitos
y arraigan las semillas de lo eterno,
en la misma brevedad de los días,
No sé cómo lo ves. Por lo demás, un casi perfecto conjunto de versos blancos, aunque la métrica es algo irregular. Si te fijas, el ritmo se sostiene, principalmente, con los versos endecasílabos bien acentuados que se distribuyen a lo largo del poema. Sin forzar nada del contenido, yo intentaría revisar algunos otros para que su acentuación fuera en 6ª y 10ª. El resultado sería espectacular.
Como te digo, me ha gustado mucho esta lectura. Tómate mis sugerencias como lo que son, sugerencias, pues el poema se defiende perfectamente solo. Un abrazo.
Salud.
- Rafael Zambrano Vargas
- Mensajes: 1665
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42
Re: Olvidados los presagios
Sacamos nuestros muertos de las tumbas,
y con nuestras manos desnudas
excavamos la tierra que ha de sepultarnos.
Ramón Castro: Un verdadero derroche y estilo vanguardista
reflexivo de conceptos profundos de nuestras vidas
que pugna por la plenitud de la existencia eterna.
Deleite de lectura
Abrazos
Rafael Z
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Olvidados los presagios
Felicidades
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Muchas gracias por tu paso, Carmen. Celebro que mis letras hayan sido de tu agrado.Carmen Pla escribió:Buen poema, Ramón.
Esta estrofa me encantó:
El olor de la sangre nos ahoga,
pues crecimos bajo el yugo de la culpa,
y cada noche saltamos la alambrada,
e intentamos borrarle al tiempo la memoria.
Abrazos.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Julio Gonzalez Alonso escribió:Estupendo, Ramón. Se percibe un poeta con personalidad detrás de estos versos en un poema que se sostiene muy bien en el ritmo y en la mesura del fraseo.Ramón Castro Méndez escribió:Quisiera, olvidados los presagios,
atarme a la vida por entero,
engancharme a la infinita angostura
de lo eterno en esa comunión de luz
con el esquivo dios de los ocasos.
Allí, donde tras los muros,
no existe patria ni grande ni pequeña,
donde el destino, como el azar,
cambia con el nacer de cada día;
allí donde convergen los espacios infinitos
y arraigan las semillas de lo eterno,
en la misma brevedad de los días,
en lo efímero de cada instante.
Porque, devorados por el tiempo,
nos vestimos a ciegas,
y bajo el lecho guardamos el sudario.
El olor de la sangre nos ahoga,
pues crecimos bajo el yugo de la culpa,
y cada noche saltamos la alambrada,
e intentamos borrarle al tiempo la memoria.
Hacemos del instinto nuestra enseña,
avivando con su ondear
el vértigo que nos produce la batalla.
Sacamos nuestros muertos de las tumbas,
y con nuestras manos desnudas
excavamos la tierra que ha de sepultarnos.
Has conseguido un buen trabajo con las rimas, aunque aparece alguna asonancia, alguna de ellas incluso natural. Revisaría, no obstante, algo en los versos:
cambia con el nacer de cada día;
allí donde convergen los espacios infinitos
y arraigan las semillas de lo eterno,
en la misma brevedad de los días,
No sé cómo lo ves. Por lo demás, un casi perfecto conjunto de versos blancos, aunque la métrica es algo irregular. Si te fijas, el ritmo se sostiene, principalmente, con los versos endecasílabos bien acentuados que se distribuyen a lo largo del poema. Sin forzar nada del contenido, yo intentaría revisar algunos otros para que su acentuación fuera en 6ª y 10ª. El resultado sería espectacular.
Como te digo, me ha gustado mucho esta lectura. Tómate mis sugerencias como lo que son, sugerencias, pues el poema se defiende perfectamente solo. Un abrazo.
Salud.
Doblemente agradecido, Julio. Por un lado por la generosidad de tu comentario y, por otro, por las observaciones-sugerencias. De acuerdo contigo en la observación de día y días. Sí, debido a la proximidad, suena mal, por así decirlo. Es más, aprecio que los versos "en la misma brevedad de los días" y "en lo efímero de cada instante" no encajan bien donde están ubicados, resultan un tanto ajenos al ritmo del poema, lo rompen., a mi entender. En cuanto a la métrica, no soy ducho en ella, no podría decirte, por eso no me atrevo a llamarme poeta. Escribo por intuición, por sentimientos, instinto, y un tanto a la brava, aunque luego trato de pulirlo para adecuarlo a lo que, yo creo, debería ser un poema. En fin, me ha venido muy bien tu comentario, intentaré sacarle provecho y seguir aprendiendo.
De nuevo gracias y
un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Rafael Zambrano Vargas escribió:el vértigo que nos produce la batalla.
Sacamos nuestros muertos de las tumbas,
y con nuestras manos desnudas
excavamos la tierra que ha de sepultarnos.
Ramón Castro: Un verdadero derroche y estilo vanguardista
reflexivo de conceptos profundos de nuestras vidas
que pugna por la plenitud de la existencia eterna.
Deleite de lectura
Abrazos
Rafael Z
Muchas gracias, Rafael, por tu paso y la amabilidad de tu comentario.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Muy agradecido, Pilar, por tu generosidad. Me alegra que mis letras hayan sido de tu agrado.Pilar Morte escribió:Fantástico, Ramón, de lo que más me ha gustado de lo que te he leído. Un poema profundo, dicente y hermosísimo, de una imágenes muy logradas.
Felicidades
Besos
Pilar
Besos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21512
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Olvidados los presagios
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Rafel Calle
- Mensajes: 25079
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Olvidados los presagios
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Muchas gracias por tu paso Rafel.Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Ramón.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Muchas gracias, Ramón. Celebro que mis letras hayan sido de tu agrado.Ramón Carballal escribió:Buen poema, Ramón. Ha sido un placer leerlo. Abrazos.
Abrazos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 13379
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Olvidados los presagios
La vida, la muerte, la batalla de cada día...El no saber si vivimos o cavamos nuestra tumba cuando hacemos concesiones...
Un poemazo para reflexionar sobre las verdades que nos atañen cada día.
La sugerencia de día y días...me parece buena...
Un poema para pensar y pensar sobre nuestra existencia...
Aplausos
Un abrazo grande
Ana
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Olvidados los presagios
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD