La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:Hoy puedo desandar lo equivocado.
La marcha atrás que desconecta
el símbolo de las velocidades
no me exige pisar el freno,
pues la adversaria circunstancia
ha podido con ella misma
y sus enigmas..
Conciso, decidido, serio, circunstancial... Mis felicitaciones, amigo Guillermo. Con un abrazo.
Salud.
Ventura Morón escribió:Construyes los poemas y las ideas dejando esa sensación de haber leído exactamente lo que querías decir, y eso amigo, no es nada fácil.
Un placer venir Guillermo, abrazos
Gracais por tu comentario. Me alegra que te haya gustado bajo la dosis de esa sensación que indicas.
Armilo Brotón escribió:Entiendo que desandar lo equivocado es aceptarnos en nuestras opciones históricas. Ser amables con nosotros.
Hablas de la madurez, de ese trayecto en el que el conocimiento adquirido nos lleva transitar de una forma tranquila: sin acelerones ni frenazos.
Un cordial saludo.
Me ha gustado la interpretación que haces de mi poema. Confieso que no ahondé tanto al escribirlo, pero cada edad tiene su velocidad
y su conciencia.
Armilo Brotón escribió:Entiendo que desandar lo equivocado es aceptarnos en nuestras opciones históricas. Ser amables con nosotros.
Hablas de la madurez, de ese trayecto en el que el conocimiento adquirido nos lleva transitar de una forma tranquila: sin acelerones ni frenazos.
Un cordial saludo.
Me ha gustado la interpretación que haces de mi poema. Confieso que no ahondé tanto al escribirlo, pero cada edad tiene su velocidad
y su conciencia.
Guillermo Cuesta escribió:Hoy puedo desandar lo equivocado.
La marcha atrás que desconecta
el símbolo de las velocidades
no me exige pisar el freno,
pues la adversaria circunstancia
ha podido con ella misma
y sus enigmas..
Conciso, decidido, serio, circunstancial... Mis felicitaciones, amigo Guillermo. Con un abrazo.
Salud.
Frenar no es lo mismo que dar marcha atrás, pero el resultado puede ser semejante. Siempre me haces pensar, aunque seguro que en dirección equivocada. En todo caso, me gustó tu sugerente poema.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Un breve de lujo. Condensas un sentimiento, lo haces arte y nos lo regalas. Me encantan tus letras, amigo. Un verdadero gusto sentarme a tu mesa siempre bien servida, poeta. Aplausos y un gran abrazo amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )