Oración por la mañana

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3991
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Me ha costado lo suyo traer un comentario a mi paso por tu poema, personalmente tengo un gran problema para hablar de dios, por eso admiro sinceramente tu valentía.
Un abrazo, amigo
xaime oroza
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3991
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Mi bienquerido Ronald, permíteme precisar mi mensaje de esta mañana un tanto "espesa" para mi; he utilizado la preposición DE (hablar de dios) y no CON porque quiero moverme en un clima de alta confianza en ese campo. No obstante sigo manteniendo mi opinión sobre la valentía de tu canto.
Un abrazo, compañero
xaime oroza
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Ronald, estimado vecino y admirado poeta, un lujo leerte. Bello poema, sentido, profundo, bien escrito.
Yo en lo personal creo que la idea panteista de un dios sin características personales (inteligencia,voluntad, conciencia, etc), al final no es ni más ni menos que divinizar al hombre como única inteligencia conocida, lo cual para mí es demasiado limitante y egoísta y reduce nuestro compromiso moral (o con el bien y el mal) a nuestras concepciones humanas lo cual es una catástrofe, la historia lo demuestra. Parte de ésto son las religiones que limitan a dios a su semejanza para justificar lo que solamente es ambición humana y a pesar de que se atribuyen creer en un ser superior, se divinizan a sí mismos, de la misma manera que lo hacen las concepciones que niegan la divinidad... Por más que se argumente, al final, las religiones y filosofías, que niegan la existencia de Dios, conciben al ser humano, como el ser Superior, como el único inteligente, consciente y que por tanto define las cosas. Sin embargo, a pesar de las religiones de creación humana, o que utilizan la verdad para sus intereses, si creo que participamos de una naturaleza divina e inteligente superior a nosotros, necesariamente muy superior. Los descubrimientos del último siglo de la física cuántica apuntan a que tras todo ésto existe una inteligencia de gran calibre, por lo cual algunos filósofos para no hablar de Dios, han propuesto (seriamente) que vivimos en una simulación creada por una civilización avanzadísima, pero otros como Róger Penrose (uno de los físico-matemáticos más destacados de la actualidad, proponen y marcan la tendencia, de que somos parte de una conciencia (necesariamente inteligente y matemática) superior y universal a la cual volvemos al morir, lo cual concuerda con el entrelazamiento de todas las cosas y la imposibilidad de que se pierda la información, pilares de la física cuántica. De acuerdo a las últimas teorías, sustentadas en el comportamiento contrario a lo que dicta la razón y la percepción de los sentidos, de las partículas subatómicas (DEMOSTRADO EN LABORATORIO) y de las cuales está constituido todo, también nosotros, la información de lo que somos: memoria, experiencia, habilidades, etc., se preserva después de la muerte, volviendo a esa Conciencia Superior, que ha diseñado el Multiverso. En el diseño matemático encuentran muchos científicos un argumento muy fuerte, de que tras todo lo conocido existe una gran Inteligencia y sobre todo en el comportamiento de las partículas, cuya realidad la determina el observador (demostrado también). Estadísticamente, la posibilidad del desarrollo de vida y cuanto más, de vida inteligente es tan pequeño que se considera una imposibilidad. De tal manera, el ateísmo va perdiendo a pasos agigantados terreno, y el panteísmo, de acuerdo a las nuevas observaciones y comprobaciones no parece ser la respuesta. Recordemos que hace unas décadas, el ateísmo encontraba su sustento en las propuestas científicas de un universo no diseñado, no creado, y mucho menos entrelazado. Entonces, y poniéndonos científicos, se ha dado vuelta a la tortilla y ahora la evidencia apunta hacia otro lado. No te hablo de fantasías, ni de manipulaciones de la Nueva Era, sino de argumentos basados en hechos comprobados.
Cuando quieras te mando enlaces de científicos de renombre de Cambridge, Oxford, etc., sobre el tema.
Un gran abrazo vecino y que estés bien junto a los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Un poema de gran sentimiento y espléndida belleza, Ronald, que he disfrutado enormemente. Mi enhorabuena.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Ronald, otra vez por aquí. Hace un par de décadas, hablar de Dios y confrontar a los ateos y a la moda, era, por decirlo de alguna manera "vergonzoso", para el que lidiaba con la falsa intelectualidad que ostentaban los que se burlaban de la creencia en un Dios inteligente (una Inteligencia superior que diseñó el universo). Como la ciencia no había dado con los nuevos indicios (que ahora son muchos) y que se han traído abajo nuestros conceptos clásicos de la realidad, se blandía el materialismo (la materia bruta como principio de todas las cosas), como el argumento de los inteligentes, cultos, y que habían superado todo prejuicio al que se asían los "estúpidos", atribuyendo a una singularidad la detonación involuntaria (porque la materia no tiene voluntad) de todo lo conocido y desconocido , si bien, aunque se le den mil vueltas, el proceso mental, se reduce a elevar a la categoría de fuerza creadora (Dios) a la materia. Desde este punto de vista la materia es el alfa y la omega. Luego, la inteligencia, más que ésto la conciencia (capacidad de saber que "soy y que estoy" y de definir las demás cosas, además de catalogar lo bueno y lo malo) derivó, según ésta forma de creer de la materia inanimada, que luego fue materia animada (vida) y luego seres conscientes. Ésto sin duda, requiere un acto de fe, tan grande y portentoso, y aún mayor que creer en un ser inteligente, el cual detonó lo creado y del cual naturalmente, se derivan los seres conscientes como Él. La evolución darwiniana, a fracasado en el laboratorio (no se ha producido vida, como se supone que se debió haber generado), y nuevas teorías y comprobaciones también están mostrando las endebles bases de ésta teoría (que no es única por cierto). Consideremos por un momento que somos solamente (recordando una definición clásica materialista): "materia altamente organizada", pues bien, todos los argumentos filosóficos, éticos, etc., que tratan de fundamentar un adecuado comportamiento humano, sin el sustento de un Dios moral, se caen porque se caen. Piensa, si sólo somos materia, en nuestro planeta nos hemos convertido en una plaga. En la antigüedad romana, los perros constituían una plaga, y había que exterminarlos. Las ratas en la Inglaterra de siglos anteriores, y en el mundo, produjeron pandemias en las que murieron cientos de miles (gran parte de la población mundial) y hubo que exterminarlas. Por qué no exterminar gran parte (por los menos dos terceras partes) de la población humana, para revertir así los males que hemos generado y estamos por generar a las demás especies vegetales y animales. Un razonamiento semejante sustentaba a los nazis y mira el Holocausto (por supuesto ellos se consideraban superiores y dignos de gobernar y permanecer sobre otras "especies humanas inferiores"). Ellos (los nazis) se apoyaron también en las teorías de la selección darwiniana. ¿Y a qué todo ésto?, pues a algo semejante nos conduce el razonamiento que justifica la preservación de la humanidad desde el punto de vista ateo o panteísta (porque si todo es parte de una fuerza no inteligente extirpar el mal parece razonable). Ah bueno, no es concebible algo semejante, es inmoral, y ¿por qué?, si la moral y el concepto del bien y del mal es sólo la invención de una especie material que se atribuyó a sí misma sojuzgar las cosas..., que se adueñó de ellas. Piénsalo bien, por más matices que le inventemos a la cosa, no hay fundamento en éste punto de vista, para determinar, que es bueno y que es malo y la inteligencia más bien, nos debería conducir a aceptar nuestra condición de plaga superior y aplicarnos a nosotros mismos lo necesario (el exterminio de dos terceras partes al menos). Por eso digo, toda filosofía y creencia que no acepta a un Creador Superior e Inteligente, eleva a la categoría de dios al propio hombre aunque salten diciendo lo contrario. Ahora bien, si compartimos algo que se llama conciencia y que es divino con un Ser Superior y Creador, somos más que materia y existe un propósito para nuestra vida, que de lo contraria y por más que se intente no lo habría, más allá de ser materia solamente. ¿Por qué no matar al vecino, eludiendo la ley de alguna manera, si tengo la necesidad de sus cosas: dinero, mujer, o qué se yo?, ¿Por qué no tomar la vida de quién me estorba?, ¿Para qué el matrimonio, la familia, el amor, la protección?, si nuestros instintos dan prioridad a las urgencias físicas, por ejemplo sexuales, y si el amor es sólo una ilusión química. ¿Por qué castigar al Padre que toma a su hija o al tío o la tía?, ¿qué fundamento tiene el estupro? y que bien hacen los poderosos, de tomar lo que pueden, para eso son superiores (no crees que algo así creen los Arias, que aun viejos y enfermos quieren seguir tomando en lugar de compartir). La poesía misma: que sentido tiene exaltar sentimientos loables, cuando son sólo una invención o ilusión de nuestros procesos neuronales caprichosos. Cualquier cosa puedes justificar sin una autoridad moral superior. ¿Cómo podremos señalar a otro lo malo, si al fin todos podemos señalarnos?
Los electrones por ejemplo, no respetan el espacio: saltan de una órbita a otra sin surcar el trayecto lógico. Sólo aparecen y desaparecen. Las partículas subatómicas, no respetan la velocidad de la luz, o más allá la del taquión y estando inclusive en extremos del universo una vez entrelazadas continúan entrelazadas y la información necesaria para cambiar su condición es inmediata (no viaja). Los fotones y electrones mientras no son observadas habitan una realidad probabilística, es decir, existen en varias realidades a la vez. Un sólo electrón pasa por dos rendijas a la vez y se comporta como onda hasta que un observador determina, con el solo acto de observarlo, una sola realidad y se comporta como partícula, pasa por una sola a la vez. Han observado en el laboratorio como un solo electrón (partícula única), está hasta en tres mil lugares a la vez, sin dividirse, sin multiplicarse. El espacio no es como lo concebimos, ni el tiempo, ni nada... La realidad es producto de la conciencia y no al revés. Así que la materia no es primero...
Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Marimar González
Mensajes: 909
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Marimar González »

Bello poema , Ronald, que asienta en la subjetividad. Lo he disfrutado.
Con afecto
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Ronald Bonilla escribió:(Esta es la mañana de Dios entre nosotros.)

Si hay algún anciano en ella expectante,
si hay un niño,
un guijarro confundido, un pájaro tenaz,
y las hojas regresan al aire
revoloteando mariposas de aire,
si las muchachas pasan acicalándose
y dando besos de improviso a todo,
si hay algo que aspira y transpira y enardece
sus poros de mañana,
ese soy yo, Señor.

(Esta es la insumisa puerta de Dios
entre nosotros.)

La mañana que arde tan en mí,
ya saca sus camisas a doler,
ya aprieta su corbata al cisne,
ya agita el escarabajo su aguijón de lunas,
y si hay una fiesta de algodones
en los parques,
si hay un golpe de sed
en mitad de Tu asombro,
si hay algo de imposible y rutinario,
de andariego o roto,
ese soy yo, Señor.

(Este es el tenaz testimonio de Dios
entre nosotros.)

Y si algo sacude las ventanas sin miedo
y algo saca pañuelos a los barcos que soñamos,
y si los autos agobiados por la lluvia
traspasan embebidos la mañana,
y ciega el sol de frente
entre la lluvia ciega,
¿acaso ese soy yo?
¿Acaso creyéndote
y creyéndome?

De mi libro SED DE OTRAS PIEDRAS
EUNED, 2012

[img]C:\Users\Ronald\Pictures\hilandera,%20Liazhko%20Catalina.jpg[/img]
Poeta, ya lo había leídoBella oración.
Un abrazo.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13379
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: ORACIÓN POR LA MAÑANA

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Una oración muy bella, Ronald:

Aplausos a montones
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”