La juventud de un cuento
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
La juventud de un cuento
Friedrich Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán
Otea una brisa de purpurina,
una ráfaga de polvo y oro,
una lluvia que se antoja cristales destellantes;
otea el vuelo elegante del cormorán,
la elegancia de su frac negro,
el cielo envuelto en porcelana
y una mañana tallada de brillante sol
coronado de rey y fuego.
Y nadan las sirenas,
trotan unicornios,
los bosques son urnas de mariposas
con sus alas sedosas,
la exquisitez de sus colores.
Las hadas dibujan príncipes,
y en cualquier rincón se oye un canto de jilgueros,
se divisa una flor enamorada,
unos ojos de cristal de zafiro,
y unos labios que susurran… te quiero.
Los gnomos bailan,
una casita de chocolate endulza el paisaje,
se entinta un arcoíris,
se cae una manzana,
llueve y los párpados se humedecen,
duerme la bella, la princesa encantada,
las flores del sendero
y hasta un niño, su inocencia y un cuento.
…Oscurece, el cielo se tinta de negro,
el sol llora su fuego,
el bosque languidece,
las flores marchitan
y una sombra encorvada,
tétrica, aterradora,
pasea por un sueño,
y como un gélido invierno,
hiela, tirita, atenaza el fin de la fantasía.
Hoy, ya no hay niño, ni hombre,
ni ser capaz de aglutinar algo lógico.
Los sueños, con o sin cuento,
tan solo son unos cuantos pensamientos
desordenados que alivian la mente del indefenso.
Pero, ¿qué seríamos sin los sueños?
¿sin un simple cuento infantil?
¿sin la más remota fantasía?
presas de brujas, de tormentas y oscuridad,
de amarguras, dolor y llanto.
Un pañuelo humedecido,
la ventana a la esperanza enclavada,
un bosque calcinado
y una infinidad de bocas
incapaces de decir un te quiero.
¿Dónde?
La fantasía de un niño…
… eterna y joven fantasía.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La juventud de un cuento
Las primeras tres estrofas me han gustado mucho.
Saludos y felicidad.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: La juventud de un cuento
Un placer leerte, la temática de tus poemas siempre abre mundos.
Abrazos, Alejandro
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14718
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: La juventud de un cuento
Juventud de un cuento o un cuento de juventud sin fin. Hermosas imágenes y un contraste fuerte entre ese día lleno de color y mariposas, y la noche. Los elementos descripitivos envuelven ese tránsito que significa la pérdida de la fantasía y envuelven tu reflexión, o tu queja. Con un abrazo.Alejandro Costa escribió:
Otea una brisa de purpurina,
una ráfaga de polvo y oro,
una lluvia que se antoja cristales destellantes;
otea el vuelo elegante del cormorán,
la elegancia de su frac negro,
el cielo envuelto en porcelana
y una mañana tallada de brillante sol
coronado de rey y fuego.
Y nadan las sirenas,
trotan unicornios,
los bosques son urnas de mariposas
con sus alas sedosas,
la exquisitez de sus colores.
Las hadas dibujan príncipes,
y en cualquier rincón se oye un canto de jilgueros,
se divisa una flor enamorada,
unos ojos de cristal de zafiro,
y unos labios que susurran… te quiero.
Los gnomos bailan,
una casita de chocolate endulza el paisaje,
se entinta un arcoíris,
se cae una manzana,
llueve y los párpados se humedecen,
duerme la bella, la princesa encantada,
las flores del sendero
y hasta un niño, su inocencia y un cuento.
…Oscurece, el cielo se tinta de negro,
el sol llora su fuego,
el bosque languidece,
las flores marchitan
y una sombra encorvada,
tétrica, aterradora,
pasea por un sueño,
y como un gélido invierno,
hiela, tirita, atenaza el fin de la fantasía.
Hoy, ya no hay niño, ni hombre,
ni ser capaz de aglutinar algo lógico.
Los sueños, con o sin cuento,
tan solo son unos cuantos pensamientos
desordenados que alivian la mente del indefenso.
Pero, ¿qué seríamos sin los sueños?
¿sin un simple cuento infantil?
¿sin la más remota fantasía?
presas de brujas, de tormentas y oscuridad,
de amarguras, dolor y llanto.
Un pañuelo humedecido,
la ventana a la esperanza enclavada,
un bosque calcinado
y una infinidad de bocas
incapaces de decir un te quiero.
¿Dónde?
La fantasía de un niño…
… eterna y joven fantasía.
Salud.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: La juventud de un cuento
Encontré gran satisfacción en la lectura, amigo.
un abrazo
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La juventud de un cuento
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La juventud de un cuento
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La juventud de un cuento
Wow! La fantasia es el juego que luego se convierte en el poder de una vision. Fantástico poema, Alejandro. Un fuerte abrazo, ERAAlejandro Costa escribió:Sólo la fantasía permanece siempre joven; lo que no ha ocurrido jamás no envejece nunca.
Friedrich Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán
Otea una brisa de purpurina,
una ráfaga de polvo y oro,
una lluvia que se antoja cristales destellantes;
otea el vuelo elegante del cormorán,
la elegancia de su frac negro,
el cielo envuelto en porcelana
y una mañana tallada de brillante sol
coronado de rey y fuego.
Y nadan las sirenas,
trotan unicornios,
los bosques son urnas de mariposas
con sus alas sedosas,
la exquisitez de sus colores.
Las hadas dibujan príncipes,
y en cualquier rincón se oye un canto de jilgueros,
se divisa una flor enamorada,
unos ojos de cristal de zafiro,
y unos labios que susurran… te quiero.
Los gnomos bailan,
una casita de chocolate endulza el paisaje,
se entinta un arcoíris,
se cae una manzana,
llueve y los párpados se humedecen,
duerme la bella, la princesa encantada,
las flores del sendero
y hasta un niño, su inocencia y un cuento.
…Oscurece, el cielo se tinta de negro,
el sol llora su fuego,
el bosque languidece,
las flores marchitan
y una sombra encorvada,
tétrica, aterradora,
pasea por un sueño,
y como un gélido invierno,
hiela, tirita, atenaza el fin de la fantasía.
Hoy, ya no hay niño, ni hombre,
ni ser capaz de aglutinar algo lógico.
Los sueños, con o sin cuento,
tan solo son unos cuantos pensamientos
desordenados que alivian la mente del indefenso.
Pero, ¿qué seríamos sin los sueños?
¿sin un simple cuento infantil?
¿sin la más remota fantasía?
presas de brujas, de tormentas y oscuridad,
de amarguras, dolor y llanto.
Un pañuelo humedecido,
la ventana a la esperanza enclavada,
un bosque calcinado
y una infinidad de bocas
incapaces de decir un te quiero.
¿Dónde?
La fantasía de un niño…
… eterna y joven fantasía.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La juventud de un cuento
Gracias, me alegra saberlo.Hallie Hernández Alfaro escribió:Haces un desarrollo muy rico de la idea, Alejandro. Son imágenes cautivadoras e ingeniosamente co-protagónicas.
Las primeras tres estrofas me han gustado mucho.
Saludos y felicidad.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La juventud de un cuento
No creo que se pierda con los años, Carmen. Se pierde porque perdemos ese punto a lo que nos obliga el ser humano, nosotros mismos y la vida.Carmen Pla escribió:El sencillo acto de abrir un cuento ya nos aproxima a la noble inocencia, qué pena que la perdamos con los años!!!
Un placer leerte, la temática de tus poemas siempre abre mundos.
Abrazos, Alejandro
La fantasía no debería desaparecer nunca.
Gracias por estar a mi lado.
Un besazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La juventud de un cuento
Mil gracias, Julio, viniendo de tí me parece una "fantasía".Julio Gonzalez Alonso escribió:Juventud de un cuento o un cuento de juventud sin fin. Hermosas imágenes y un contraste fuerte entre ese día lleno de color y mariposas, y la noche. Los elementos descripitivos envuelven ese tránsito que significa la pérdida de la fantasía y envuelven tu reflexión, o tu queja. Con un abrazo.Alejandro Costa escribió:
Otea una brisa de purpurina,
una ráfaga de polvo y oro,
una lluvia que se antoja cristales destellantes;
otea el vuelo elegante del cormorán,
la elegancia de su frac negro,
el cielo envuelto en porcelana
y una mañana tallada de brillante sol
coronado de rey y fuego.
Y nadan las sirenas,
trotan unicornios,
los bosques son urnas de mariposas
con sus alas sedosas,
la exquisitez de sus colores.
Las hadas dibujan príncipes,
y en cualquier rincón se oye un canto de jilgueros,
se divisa una flor enamorada,
unos ojos de cristal de zafiro,
y unos labios que susurran… te quiero.
Los gnomos bailan,
una casita de chocolate endulza el paisaje,
se entinta un arcoíris,
se cae una manzana,
llueve y los párpados se humedecen,
duerme la bella, la princesa encantada,
las flores del sendero
y hasta un niño, su inocencia y un cuento.
…Oscurece, el cielo se tinta de negro,
el sol llora su fuego,
el bosque languidece,
las flores marchitan
y una sombra encorvada,
tétrica, aterradora,
pasea por un sueño,
y como un gélido invierno,
hiela, tirita, atenaza el fin de la fantasía.
Hoy, ya no hay niño, ni hombre,
ni ser capaz de aglutinar algo lógico.
Los sueños, con o sin cuento,
tan solo son unos cuantos pensamientos
desordenados que alivian la mente del indefenso.
Pero, ¿qué seríamos sin los sueños?
¿sin un simple cuento infantil?
¿sin la más remota fantasía?
presas de brujas, de tormentas y oscuridad,
de amarguras, dolor y llanto.
Un pañuelo humedecido,
la ventana a la esperanza enclavada,
un bosque calcinado
y una infinidad de bocas
incapaces de decir un te quiero.
¿Dónde?
La fantasía de un niño…
… eterna y joven fantasía.
Salud.
Eres un magnífico poeta, al que admiro.
Un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La juventud de un cuento
Gracias por tu visita y comentario.Guillermo Cuesta escribió:Tu poema es un conjudado paraíso en el que todos las elegancias van cargadas de primorosos destellos y sabias elocuencias.
Encontré gran satisfacción en la lectura, amigo.
un abrazo
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: La juventud de un cuento
Un abrazo
José <Manuel F. Febles
Nietzsche.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La juventud de un cuento
Un abrazo, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6409
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La juventud de un cuento
Gracias Rafael por acercarte a mi jardín.Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Alejandro.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)