Máquina del tiempo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Máquina del tiempo
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Marisa Peral
- Mensajes: 11682
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Máquina del tiempo
Hoy me lo llevo yo, me llevo el cero de este espectacular poema que volveré a releer, querida Hallie.Hallie Hernández Alfaro escribió:/
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
Margnífico!!!
Un beso.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Gracias mil por tu bondad con mis cosas, querida poeta.Marisa Peral escribió:Hoy me lo llevo yo, me llevo el cero de este espectacular poema que volveré a releer, querida Hallie.Hallie Hernández Alfaro escribió:/
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
Margnífico!!!
Un beso.
Lo había publicado ayer en la tarde y lo retiré anoche para revisarlo; he decidido no modificar nada.
Abrazos fuertes y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
Re: Máquina del tiempo
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Máquina del tiempo
He tenido, por un momento, la tentación de adentrarme en internet y buscar que hechos históricos, o de otro tipo, pudieran haber sucedido en los años que aparecen en tu poema...pero he desistido. Así que he dejado de lado los números y me he ceñido solo a las letras. Y me ha gustado mucho el poema, me quedo, especialmente, con su final:Hallie Hernández Alfaro escribió:/
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Luis Muñiz M. escribió:Precioso y original poema, Hallie. El amor que navega sobre el tiempo (cual amor vampiresco).. Todo él excelente, y el 1831 y el 1931 mis favoritos. Mis felicitaciones por tu genial imaginación, amiga. Un gran abrazo.
Gracias de nuevo, amigo; tu paso generoso es un honor para estas humildes letras.
Abrazos y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21405
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Máquina del tiempo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Agradezco mucho tu valiosa presencia, Ramón.Ramón Castro Méndez escribió:He tenido, por un momento, la tentación de adentrarme en internet y buscar que hechos históricos, o de otro tipo, pudieran haber sucedido en los años que aparecen en tu poema...pero he desistido. Así que he dejado de lado los números y me he ceñido solo a las letras. Y me ha gustado mucho el poema, me quedo, especialmente, con su final:Hallie Hernández Alfaro escribió:/
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo.
Un abrazo.
Los años que aparecen en el poemilla son claves personales de mi propia historia, así que no están en ningún sitio más que en mi imaginación o en mi recuerdo. La numerología mágica plantea relaciones estrechas entre algunas cifras; llevamos pues, según sus teorías, fechas o números que significan y /o alteran condiciones vitales propias.
Abrazo y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Gracias por tu lealtad y noble compañía, amigo.Ramón Carballal escribió:Genial, Hallie. Con tu sello inigualable. Felicidades y un abrazo.
Abrazo y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Máquina del tiempo
Cada cual podrá poner el significado que su ser le dé a atender.
A mi me dice que tu poema bien merece un par de cuatro aplausos y alguna reivindicación.
Algo tendrán que ver los dos extremos para ser años pareados en la fórmula de los cuatrocientos.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Guillermo Cuesta escribió:Las fechas que descubres y proclamas forman parte de una inspiración histórica y personal
Cada cual podrá poner el significado que su ser le dé a atender.
A mi me dice que tu poema bien merece un par de cuatro aplausos y alguna reivindicación.
Algo tendrán que ver los dos extremos para ser años pareados en la fórmula de los cuatrocientos.
un abrazo
Muchísimas gracias, amigo; sí que tienen que ver los extremos; todo cuenta y suma en los ciclos asociativos, en las etapas del viaje.
Abrazo y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Máquina del tiempo
Un gusto siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Máquina del tiempo
Mil gracias por tu reflejo lleno de bondad, Nancy.Lunamar Solano escribió:Así es querida amiga...originalidad que reluce entre la sensibilidad que siempre brota de tus versos...
Un gusto siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Abrazos y felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Máquina del tiempo
Un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Nietzsche.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Máquina del tiempo
Hallie Hernández Alfaro escribió:/
...Se han descabalado los hiatos del tiempo
somos voyeuristas de nuestra propia sed.
1613: veniales como besos de pan
extraviados en la frente de algún dios.
1806: íntimos en la correspondida ala
de mesiánicos jirones.
1831: huidos en el atardecer de los nogales;
requerí tu cuello, romance de gabardinas en invierno.
1906: te he sabido al cruzar los bosques
diestro, fiel, amante.
1931: albergue de sinos traidores
tumulto y red de ciegas fauces;
mírame, soy yo siempre.
2013: de vetos lúdicos te hablo al oído
mientras descubro tus huellas en mi cuerpo...
/
Me gusta mucho este poema que viaja al pasado y es amabas cosas, intimista y sugerente critica social. Es muy distinto cuando vemos que el tiempo mismo ejerce su juicio. Mi admiración, Hallie. Abrazos, ERA