Pablo Ibáñez escribió:Óscar,
me parece un soneto magnífico, querido amigo. Me ha encantado en fondo y forma.
Un pequeño comentario sobre este verso y una alternativa:
de humus de tus bosques como aliento.
de humus de los bosques como aliento.
Me encantan este tipo de juegos, no puedo evitarlo. "tus" satura un poco la asonancia con "humus". "los" lo hace con "bosques"
No sé con cual de los dos me quedaría, quizá con el segundo, que además evita la saturación con "ímpetus" del verso anterior, pero también es usado "los" en el verso anterior
los ímpetus del beso, la fragancia
de humus de tus bosques como aliento.
los ímpetus del beso, la fragancia
del humus de los bosques como aliento.
(¿"del humus" deshace la tentación de sinalefa?) Ah, qué endecasílabo, se me pega a la lengua como una golosina.
Me pasaría horas buscando alternativas. Qué vicio, madre mía.
Me ha encantado.
Un abrazo.
Gracias, Pablo, por tus palabras de aceptación de este soneto. Es valioso para mí.
En cuanto a la observación que haces, te digo que lo he analizado con bastante seriedad. He sacado las siguientes conclusiones:
- Al ser "ímpetus" una palabra esdrújula, el sonido "tus" se pierde, no desencadena esa saturación que señalas. El acento en la primera sílaba hace que el sonido que prima es el de la "i". Además, se encuentra bastante alejado del posesivo. Y también deberíamos considerar que el poesesivo "tus" no es una palabra semánticamente plena, por lo cual, su trascendencia en el verso pasa, prácticamente, desapercibida.
-En cuanto a la "tentación de la sinalefa en "de-humus", creo que tienes mucha razón, y he decidido efectuar el cambio de acuerdo a tu sugerencia, ya que el sentido del verso no se pierde. Será, entonces: "del humus".
-En cuanto a cambiar la expresión "tus bosques" por "los bosques", creo que no sería correcto, por la razón de que el tema necesita la individualización de dicho bosque. No me sirve una generalización, no me sirve cualquier bosque, porque se habla de fragancia y de aliento.
Te agradezco con gran satisfacción la molestia que te has tomado para analizar estos versos del poema.
Un abrazo grande, amigo.
Óscar