donde el primer pez que tuvo hambre
se convirtió en asesino"
E. Syms
Salvaje,
¿qué se oirá en los grafitis de otros mundos,
con otras gentes distrayendo su piel de acedía?
¿Y el verano, cómo olerá en el azabache su trigo?
¿Serán los mismos sorbos. Igualdad de bocas
inventando deseos;
entre paja y campanarios de cigüeñal?
Y sobre todo,
¿rozaremos idéntica configuración anatómica:
pezones, esquirlas salobres con el vientre
para que calle la noche el vómito de Girondo?
Demasiadas preguntas para un simple churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti, que miras curiosa; sangras,
barriendo de borgoñón tus deudas. Tú, límite y pregunta.
Serás Marta.
María, el mismo riego que la boca
/oasis rompe
de noche en el farallón -nuestro lecho-, duna
que abre en mi espíritu un frente de jaima y alcancía.
¿Y yo?
Sobre todo ¿qué será de mí
detrás del sueño, cuando una gravedad
de tinta
modifique un código que brota como espinas;
cuando mis pulsos de asesino no sean más
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que huele en la espesura de tu bosque a temprano?
Un vuelo sin duda.
Todo quedará en el vuelo de una monarca
atravesando nuestra imaginación.
Hno Renato Vega