Intentando
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Intentando
cuando el pensamiento se hace fuerte y necesario.
Un abrazo
más dura es la caída.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Bueno, escribí el poema hace unos días, cuando éste desaparezca de los comentarios colgaré el próximo.Mirta Elena Tessio escribió:
Gracias, Mirta, por tan bello comentario.
Es curioso, me ha llamado la atención, mucho tu comentario, sobre todo esta parte:
"Vamos a despertar y los ojos de Modigliani
serán pintados."
Quizás porque siempre me impresionó el Retrato de Jeanne Hebuterne, 1920. la primera vez que pintó los ojos de su mujer...hay poca gente que conozca esa historiay es el único cuadro del pintor (repudiado en su época) que ha ganado un concurso de pintura.
Y porque de los ojos de Modigliani, va mi próximo poema, que se llama Arriba y abajo, que en breve colgaré.
Un abrazo para ti, Poeta.
Carmen
Gracias a tí, porque si tu lo intentas, tu energía fluye y todos lo intentamos.
Y si este comentario te abrió las alas y está en marcha el nuevo proyecto
es que es verdad, esto de la energía que me apasiona. Es vibrar alto y te
conviertes en un holograma y como un efecto dominó nos toca a todos.
Además tu avatar tiene los rasgo de las pinturas del mas ferviente oponente de Picasso, nuestro Modigliani.
Un beso grande.
Siempre he creído en eso, que la energía de cada cual vibra de una determinada manera y que las energías se pueden compartir.
Mi avatar es de una ilustradora de cuentos de niños que a mí me gusta mucho. La figura se parece, recuerda a Modigliani en la forma, también a Boticcelli en los cabellos mecidos por el viento, por eso me gusta mucho.
Muchas gracias, por pasar y quedarte un rato más.
Un beso grande para ti, Poeta.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Gerardo Mont escribió:Un poema de gran belleza, pero sobre de todo de gran profundidad humana. Hay verdades que temblando nos alcanzan a todos. Hay ausencias, hay vacíos, hay un deseo de plenitud inherente al hombre... Un gusto sentarme a tu mesa, siempre bien servida. Un gran abrazo.
Gracias, Gerardo, me alegra que te gustara este intento mío, y sí, yo creo en eso profundamente...en el deseo de plenitud. Un honor que te pases por lo mío, y una alegría también.
Un gran abrazo y mis mejores deseos de felicidad para ti y los tuyos.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Gracias, amigo Guillermo, por un comentario tan hermoso, por tu tiempo para el poema.Guillermo Cuesta escribió:Conseguiste que en el intento la palabra lograra hacerse sensitiva para que el silencio recuperara su esplendor
cuando el pensamiento se hace fuerte y necesario.
Un abrazo
Un abrazo grande,
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Intentando
Un poema reflexivo, tus palabras encienden la búsqueda, esa ausencia que a veces es uno mismo, nos rompemos por dentro hasta entender que todo se desvanece cuando volvemos sobre nuestros pasos, y que sólo tiene oscuridad la noche.Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
Lo he interpretado a mi manera, pero ha sido un verdadero placer leerte, me encantan los poemas que dicen mucho, y el tuyo habla.
Abrazos, Carmen
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Re: Intentando
Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
El poeta clama por la palabra para poder asirse a ella
y mantenerse a flote en la abstracción del propio pensamiento,
no es ajeno que nos embargue la impotencia cuando la palabra no abarca la totalidad de una idea,
resultaría sorprendente descubrir cuánto de nuestro pensamiento es averbal y, a veces,
caemos en el error de confundir el silencio con la ausencia de pensamiento... de esencia!
Todo esto me lo dicen tus versos, mi querida Carmen.
Un gran abrazo con reminiscencia de molinos y ancianas piedras.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Intentando
Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
Es un poema intensamente triste cuyo fatalism es su tragedia principal, me refiero a todos nosotros. Me conmueve a lagrimas. Abrazos, mis respetos, poeta. ERA
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Los poemas son para ser interpretados...Este era un intento de poesía vertical, de esa que va cavando en un pozo, cada uno aquí escarba donde quiere...Carmen Pla escribió:Un poema reflexivo, tus palabras encienden la búsqueda, esa ausencia que a veces es uno mismo, nos rompemos por dentro hasta entender que todo se desvanece cuando volvemos sobre nuestros pasos, y que sólo tiene oscuridad la noche.Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
Lo he interpretado a mi manera, pero ha sido un verdadero placer leerte, me encantan los poemas que dicen mucho, y el tuyo habla.
Abrazos, Carmen
Gracias mil por estar en el poema y por tu amable comentario.
Un abrazo, grande.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Las ideas , amigo Arturo en realidad son imágenes implantadas por nuestro propio imaginario, como tales, pertenecientes a un imaginario, tienen sus propias limitaciones, sus pre-juicios, entendiendo pre-juicio literalmente su significado. Aquí, simplemente he intentado profundizar en el concepto de tiempo, entre el ayer y el mañana sólo se encuentra el hoy, un hoy que irremisiblemente está solo, nuestro pensamiento camina en dirección al pasado en modo de recuerdos o se proyecta hacia un futuro imaginario...Habitar en nuestro hoy es muy difícil...Pero, en eso estamos.Arturo Rodríguez Milliet escribió:Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
El poeta clama por la palabra para poder asirse a ella
y mantenerse a flote en la abstracción del propio pensamiento,
no es ajeno que nos embargue la impotencia cuando la palabra no abarca la totalidad de una idea,
resultaría sorprendente descubrir cuánto de nuestro pensamiento es averbal y, a veces,
caemos en el error de confundir el silencio con la ausencia de pensamiento... de esencia!
Todo esto me lo dicen tus versos, mi querida Carmen.
Un gran abrazo con reminiscencia de molinos y ancianas piedras.
Las piedras siguen intactas desde el s. XII, podrían contarnos muchas historias si pudiesen hablar...pero, seguro que si vienes en otra oportunidad con más tiempo estarán encantadas de albergarte, como yo.
Un abrazo grande, querido amigo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Intentando
Gracias, ERA, por estar en el poema, por la conmoción, por tu generosidad....por tanto.E. R. Aristy escribió:Carmen López escribió:La palabra debería ser cuanto menos
igual a su silencio,
una infancia que no hubiese sido
disecada todavía,
la sed toda
que pudiera recoger el cántaro.
Pero, no hallamos las palabras
cuando habitan ese espacio inmaterial
varado entre el ayer y el mañana,
ese instante afásico
en que retruenan los proyectiles del silencio.
Andamos siempre a oscuras
con un traje prestado,
intentando discernir
cómo se inventan los pájaros,
intentando en vano
habitar nuestra propia ausencia.
Es un poema intensamente triste cuyo fatalism es su tragedia principal, me refiero a todos nosotros. Me conmueve a lagrimas. Abrazos, mis respetos, poeta. ERA
Un abrazo grande para ti.
Carmen
Gastón Bachelar.