...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Engranajes
El final es certero y hermoso.
Un saludo.
Re: Engranajes
Ana, tu poesía gana quilates a medida que pasa el tiempo. Es potente la imagen, es inquietante el mensaje. Me ha gustado mucho la estructura de las estrofas. En la primera logras dar con esa circunferencia que trazan las manitas del reloj. ¿Giran a la izquierda o a la derecha las agujas? Yo creo que a ambos lados, depende del lugar desde el que las observes, si es la cara vista o la oculta de la luna. Esa es la experiencia del día a día y que hace del tiempo algo tan relativo, dependiendo de la pasión con que vivamos el instante. Ahora bien, creo que ese girar a la izquierda o a la derecha más bien lo traduces en una metáfora en la que identificas la derecha con lo cotidiano, y la izquierda con el paso cambiado. Los demás llevan el paso a contrapelo; pero yo creo que no tiene la culpa nadie de lo que a uno le pase y tú bien lo expresas en los versos: “No me conformo/ con piezas de vidas rotas”, podemos elegir y quejarnos de que todo está mal a nuestro lado.
Parece una lucha del yo contra el mundo que le rodea. Pero ese mensaje va oscilando durante todo el poema unas veces hacia el determinismo (que viene siempre de los demás): “Vivir/ una ausencia” y otras hacia la lucha ( siempre es personal en tu poema): “No me conformo/ con besos de tercera mano.”
Soy un convencido de que cada uno persona elige dónde quiere estar y decir que la vida de los demás son desguaces me parece una buena provocación para el pensamiento, que hace de este poema un erizo, una dulcivalente propuesta que en el momento álgido de suma rebeldía, cierra con ese, para mí, desconsolado: “Me rindo”.
Mi enhorabuena otra vez.
Un besazo.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Engranajes
Algo que obligue a vivir, sí. Ese es el final.Hallie Hernández Alfaro escribió:Me gusta ese paisaje relevante que no incluye piezas de vida rota y besos de tercera mano (qué fuerza llevan estas imágenes).
El final es certero y hermoso.
Un saludo.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Engranajes
Armilo Brotón escribió:Voy a ir directo al grano de lo que he sentido al leer tu poema. Lo veo como un hermoso canto de rebeldía, pero no estoy de acuerdo que en que los demás tengan la culpa de lo que nosotros elegimos, o de que nos sintamos mal con esa elección: "¿Quien sabe cómo habéis conseguido girar hacia la derecha? Y me pregunto ¿es mejor que la izquierda? ¿O ambos sentidos hacen de nuestra vida una dialéctica al estilo hegeliano? Me viene a la cabeza el devenir político de España. ¿Es de izquierdas o de derechas? Recuerdo la masa ilusionada en la Moncloa cuando el primer triunfo del PSOE. Elegimos entre las distintas opciones la que creemos mejor dentro de lo posible. Hay siempre un margen aunque soy consciente que dentro de unos límites: no elegimos la genética, no elegimos dónde empezamos a vivir, ni la cultura que amamantó nuestros primeros balbuceos.
Ana, tu poesía gana quilates a medida que pasa el tiempo. Es potente la imagen, es inquietante el mensaje. Me ha gustado mucho la estructura de las estrofas. En la primera logras dar con esa circunferencia que trazan las manitas del reloj. ¿Giran a la izquierda o a la derecha las agujas? Yo creo que a ambos lados, depende del lugar desde el que las observes, si es la cara vista o la oculta de la luna. Esa es la experiencia del día a día y que hace del tiempo algo tan relativo, dependiendo de la pasión con que vivamos el instante. Ahora bien, creo que ese girar a la izquierda o a la derecha más bien lo traduces en una metáfora en la que identificas la derecha con lo cotidiano, y la izquierda con el paso cambiado. Los demás llevan el paso a contrapelo; pero yo creo que no tiene la culpa nadie de lo que a uno le pase y tú bien lo expresas en los versos: “No me conformo/ con piezas de vidas rotas”, podemos elegir y quejarnos de que todo está mal a nuestro lado.
Parece una lucha del yo contra el mundo que le rodea. Pero ese mensaje va oscilando durante todo el poema unas veces hacia el determinismo (que viene siempre de los demás): “Vivir/ una ausencia” y otras hacia la lucha ( siempre es personal en tu poema): “No me conformo/ con besos de tercera mano.”
Soy un convencido de que cada uno persona elige dónde quiere estar y decir que la vida de los demás son desguaces me parece una buena provocación para el pensamiento, que hace de este poema un erizo, una dulcivalente propuesta que en el momento álgido de suma rebeldía, cierra con ese, para mí, desconsolado: “Me rindo”.
Mi enhorabuena otra vez.
Un besazo.
Me encanta cuando vas al grano. Cuando dices eso nos quedamos horas y horas hablando jajaja. Y el chiringuito se abre a las doce, la hora bruja.
Los tiempos contigo tienen distintos engranajes.
Pero te digo una cosa, no mires ni la izquierda ni la derecha, ve derechito hacia la anarquia de movimientos. Bueno eso ya te lo conoces y de momento te va bien. ¡Qué te voy a decir yo que tú no sepas!
Pero no siempre puedes elegir la dirección de tu vida, a veces te ponen unos lastres que no veas. La putada es cuando tienes ganas de perderte y no puedes, porque para que algunos vivan otros nos morimos en vida.
El poema va de eso, de que mi vida parece un zig zag: ahora libertad, ahora cadenas. Es un péndulo enorme. Y sí, la derecha de ese vaivén es la rutina, la monotonía, el aburrimiento y la rabia contenida. Otro engranaje (este hace tiempo que no llega) se salta todas las normas y vive la pasión desmedida, el fuego, las ganas de vivir, cosas así.
Es genial este desglose que haces de mi poema. Tu lectura desgrana y ahonda.
Gracias por estos regalos.
Un besazo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Engranajes
al presentir que la conformidad no rinde cuentas.
Un poema resuelta a sacar la pluma de la esencia del lenguaje.
un abrazo
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Engranajes
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Engranajes
Me parece un poema muy interesante, Tigana. Cada uno de nosotros es una obra original. Nadie es el producto absolute de su entorno, ni de su genetica, ni de la idiosincracia de su comarca.... en el analisis final el engranaje que se intercambien algunos, llega a conocerse, eso es lo interesante que cada uno estrenamos nuestros pies, y tantas cosas entran en juego en el camino. Un abrazo, ERATigana Nelson escribió:[tab=30][tab=30]Vivir
[tab=30][tab=30] [tab=30]una ausencia
[tab=30]mi reloj gira a la izquierda,
los pies reculan
[tab=30] y saltan en cajas adoptivas
[tab=30][tab=30]de ropa usada
[tab=30][tab=30][tab=30]que huele a desván.
No me conformo
con piezas de vidas rotas,
con besos de tercera mano
con hurgar en los desguaces
de vuestro día a día.
Pero sigo girando a la izquierda
extraviada en el engranaje
de sonrisas artesanas
Y quién sabe cómo
habéis conseguido girar
hacia la derecha.
[tab=30]Me rindo,
[tab=30]busco un chantaje
[tab=30]para estrenar
[tab=30]el tiempo que me queda.