Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Toño Araujo
- Mensajes: 43
- Registrado: Vie, 04 Ene 2013 1:10
- Contactar:
Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
sentencia de progreso.
No sabe explicarme
donde van los trenes del recuerdo,
si en la morfología del regreso
se esconde un beso turbio o simplemente
hoy me dejo llevar
alienado porque me reconforta
la estela de su prisa
mientras pasa de largo por nosotros.
Por las calles adultas del enjambre dormido
en la noche entreabierta.
Por la mirada blanca de los almanaques.
Por el reloj de las horas confundidas.
Por el amor sin hambre.
No sabe explicarme
dónde van los trenes del olvido,
si es lícito huir de alguna madrugada
a doscientos noventa
kilómetros por hora
sentado en el abismo del amanecer
haciendo inventario de caricias
tras los años de ausencia
con dieciocho grados aún a la intemperie,
setenta minutos a sus labios
y en baile de luciérnagas
el nombre familiar de las edades.
Cuando el tren se detiene le pregunto
si es la misma de siempre.
No sabe explicarme.
lo que la vida me otorgue en su descuido.
http://lugardemirecreo.blogspot.com
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Un gusto volver a leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Gusto enorme volver a saludarte, Toño.
Salud y felicidad.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Un saludo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Que te encuentres agusto en este sitio. Un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 30596
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Hermosas e inquietantes imágenes. Su tono conmensurado parece no tanto importarle la prisa, o no saber la parada, es mas importante mantener la ilusión de que el transcurso del tiempo no nos cambia en modo integral. Me gusto mucho esta lectura, Toño. Bienvenido seas, amigo poeta. Un abrazo, ERAToño Araujo escribió:Este tren imponente va dictando
sentencia de progreso.
No sabe explicarme
donde van los trenes del recuerdo,
si en la morfología del regreso
se esconde un beso turbio o simplemente
hoy me dejo llevar
alienado porque me reconforta
la estela de su prisa
mientras pasa de largo por nosotros.
Por las calles adultas del enjambre dormido
en la noche entreabierta.
Por la mirada blanca de los almanaques.
Por el reloj de las horas confundidas.
Por el amor sin hambre.
No sabe explicarme
dónde van los trenes del olvido,
si es lícito huir de alguna madrugada
a doscientos noventa
kilómetros por hora
sentado en el abismo del amanecer
haciendo inventario de caricias
tras los años de ausencia
con dieciocho grados aún a la intemperie,
setenta minutos a sus labios
y en baile de luciérnagas
el nombre familiar de las edades.
Cuando el tren se detiene le pregunto
si es la misma de siempre.
No sabe explicarme.
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Toño Araujo escribió:Este tren imponente va dictando
sentencia de progreso.
No sabe explicarme
donde van los trenes del recuerdo,
si en la morfología del regreso
se esconde un beso turbio o simplemente
hoy me dejo llevar
alienado porque me reconforta
la estela de su prisa
mientras pasa de largo por nosotros.
Por las calles adultas del enjambre dormido
en la noche entreabierta.
Por la mirada blanca de los almanaques.
Por el reloj de las horas confundidas.
Por el amor sin hambre.
No sabe explicarme
dónde van los trenes del olvido,
si es lícito huir de alguna madrugada
a doscientos noventa
kilómetros por hora
sentado en el abismo del amanecer
haciendo inventario de caricias
tras los años de ausencia
con dieciocho grados aún a la intemperie,
setenta minutos a sus labios
y en baile de luciérnagas
el nombre familiar de las edades.
Cuando el tren se detiene le pregunto
si es la misma de siempre.
No sabe explicarme.
... un interesante poema, Toño Araujo; un placer haber pasado por aquí, poeta. Orión
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
me ha gustado este poema, amigo. Destacaría el ritmo natural que has sabido imprimirle, el baile de verso largo y corto, con rima asonante dispersa muy bien colocada (progreso, recuerdo, regreso..) (enjambre, hambre, explicarme...).
¿Qué decir? A mí se me ocurre al leer tu texto que tal vez un lector no avezado pudiera perder pie por la profusión de inventos continuos
si es lícito huir de alguna madrugada
a doscientos noventa
kilómetros por hora
sentado en el abismo del amanecer
haciendo inventario de caricias
tras los años de ausencia
con dieciocho grados aún a la intemperie,
las proposiciones se van sucediendo tal vez con demasiada premura unas tras las otras. Antes de que el lector pueda haber paladeado una imagen se acumula otra y otra. Mi opinión es que tal vez se disfrutara más de menos imágenes y más desarrolladas. Una o dos imágenes en un mismo poema ya es complicado desarrollarlas potentemente, pensarlas bien, asentarlas y cuando el texto que las arropa está bien ensamblado descargar la metáfora de riesgo. Esta surge, precisamente, creo yo, cuando la imagen troncal está bien desarrollada, cuando el autor ha vivido varias semanas obsesionado por ella, la metáfora brillante a veces (muy pocas) aparece y es entonces cuando la poesía muestra la patita.
Bueno, rollos míos, olvídalo.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Un placer de lectura
Abrazo
- Marisa Peral
- Mensajes: 11754
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Toño Araujo escribió:
Este tren imponente va dictando
sentencia de progreso.
No sabe explicarme
dónde van los trenes del olvido,
si es lícito huir de alguna madrugada
a doscientos noventa
kilómetros por hora
sentado en el abismo del amanecer
haciendo inventario de caricias
tras los años de ausencia
con dieciocho grados aún a la intemperie,
setenta minutos a sus labios
y en baile de luciérnagas
el nombre familiar de las edades.
Cuando el tren se detiene le pregunto
si es la misma de siempre.
No sabe explicarme.
Los trenes del recuerdo y del olvido, ambos forman parte de nuestras vidas, es un poema triste en el que describes la incertidumbre, la duda.
Me ha gustado especialmente la estrofa que resalto y ese final explícito y muy acertado.
Un saludo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Un gran abrazo, compañero.
Mitsy
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: Esa otra ciudad que no sabe de mi (I)
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.