Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fugit)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fugit)
los muertos que te habiten
y las todas las resurrecciones.
Ahí, en el sudor de tu mirada
he mirado el pasado
alejarse y volver como los postes
en las ventanas de los trenes.
Ven, ya puedes acariciar
el cuero de los renacidos,
allí, donde la tarde inventa los pájaros;
allí, donde estalla la cólera
y crecen las pasiones,
donde los cuchillos se hunden
dejando nuevas aperturas
y la expansión del juego.
Echa el llanto a la nieve
que de él brotará un tulipán helado
¡Que venga la gran extensión!
¡Que entre la harina de los tiempos!
Medita y junta los corazones.
Amarra los navíos
al mar que se te escapa.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 30548
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
mejor del pasado, al menos eso intuí.
Aplausos y abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
y del estar y ponen en la nostalgia el espécimen poético que siempre queda
grabado en el recuerdo.
Un placer leerte,amigo y comprobar día día lo bien que tratas al idioma
y a la poesía.
Un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 19661
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
"Pronuncia
con el suave vapor de tus palabras
todos los muertos que te habiten,
todas las resucitaciones.
Pronuncia, pretendiendo,
la barahúnda de las horas.
Allí, en la espuma de tus ojos,
he visto el pasado
alejarse y volver como los postes
en las ventanas de los trenes.
Ven, ya puedes acariciar
el cuero de los renacidos,
allí, donde los cobres de la tarde
sangran el soplo de los pájaros;
allí, donde estalla la cólera
y crecen las pasiones, donde los cuchillos
se hunden en los cielos
dejando una luz derramada
que es apertura y expansión del juego.
Arrojas tus llantos a la nieve
y de ellos brota una flor helada
¡Que venga la gran extensión!
¡Que entre la harina helada de los tiempos,
su potencial alimentario!
Ya es hora de beber en la memoria
y escombrar la ceniza del olvido.
Medita y agrupa los ruidos
del corazón.
Amarra los navíos
al cielo
de esos cristales que se escapan."
Ovación cerrada y sostenida.
Abrazos y mucha felicidad.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempu
Sí, si algo somos los seres humanos, es memoria. El pasado retroalimenta nuestro futuro; sin el (el pasado) no somos nada.Pilar Morte escribió:Siembre me asombran tus logradas imágenes. En este poema llamas a la puerta reclamando lo
mejor del pasado, al menos eso intuí.
Aplausos y abrazos
Pilar
Graciñas, Pilariña, por tus siempre parabienes para mi poesía.
Biquiños
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Me ha encantado, amigo. Lo he leído también en tu blog, acompañado de la imagen pictórica que lo ilustra y me ha gustado todavía más. Me encanta la imagen de los postes que se escapan a la vista desde las ventanas de los trenes, ese pasado que huye de nostros acelerado y que jamás podremos recuperar. El poema intenta aferrarse a las cosas que importan, para que el paso del tiempo no demuela la memoria y nos abandone en la nada, sin nada. Amarremos los navíos al cielo de esos cristales que se escapan.
He creído notar un lenguaje más emocional, menos orgánico que en otros poemas tuyos, incluso con admiraciones y admoniciones, que no son muy habituales en tu obra. Y un tranco más corto, más entrecortado, de aliento más acelerado que en otras ocasiones. Otra demostración más de que te desenvuelves con gran eficacia en todos los registros.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Guillermo Cuesta escribió:No se puede renunciar a las reminiscencias del pasado. Forman parte del ser
y del estar y ponen en la nostalgia el espécimen poético que siempre queda
grabado en el recuerdo.
Un placer leerte,amigo y comprobar día día lo bien que tratas al idioma
y a la poesía.
Un abrazo
Gracias Guillermo por tu sabio y generoso comentario.
Un abrazo.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
que se disponen diáfanas al entendimiento y ese lenguaje sublingual
no dicho, que se intuye del simbolismo encerrado en las palabras,
hacen de tu obra un manifiesto de lucido arte poético.
Para leer, releer y APRENDER.
mi gran abrazo, poeta!
mitsy
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Como los postes en las ventanas de los trenes (Tempus fu
Me ha gustado mucho, la última estrofa es muy buena.
Un abrazo.