La carne sin el verbo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

El esqueleto de la mentira
sostiene la carne, no el verbo.

Un falso poeta colecciona huesos,
con ellos arma historias increíbles.

Sólo hay ruido en la lengua
del poeta que huye de la vida.

Ah, ilustre payaso, siéntate
sobre las ruinas del poema
y no huyas más de ti mismo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Raul Muñoz escribió:El esqueleto de la mentira
sostiene la carne, no el verbo.

Un falso poeta colecciona huesos,
con ellos arma historias increíbles.

Sólo hay ruido en la lengua
del poeta que huye de la vida.

Ah, ilustre payaso, siéntate
sobre las ruinas del poema
y no huyas más de ti mismo.
Tu poema me lleva a la filosofía antigua de POIESIS.

Wikipidia-

En El banquete, Diotima describe la lucha por la inmortalidad en relación con la poiesis. En esta génesis hay un movimiento más allá del ciclo temporal de nacimiento y decadencia. «Ese movimiento puede ocurrir en tres tipos de poiesis: (1) natural a través de la procreación sexual, (2) en la ciudad a través de la consecución de la fama heroica y, por último, (3) en el alma mediante el cultivo de la virtud y el conocimiento».

En la filosofía moderna


Martin Heidegger se refiere a ella como «iluminación», utilizando este término en su sentido más amplio. Este autor explica la poiesis como «el florecer de la flor, el salir de una mariposa de su capullo, la caída de una cascada cuando la nieve comienza a derretirse». Mediante las dos últimas analogías Heidegger subraya el momento de éxtasis producido cuando algo se aleja de su posición como una cosa para convertirse en otra.

Es a partir de esta concepción que, en el campo de las artes, poiesis refiere a la fascinación provocada en el momento en que, mediante múltiples fenómenos asociativos aportados por la percepción, los distintos elementos de un conjunto se interrelacionan e integran para generar una entidad nueva, denominada estética
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Buenas sentencias, Raúl. La poesía, el alma y la carne. El poeta y el verbo, esqueleto y poema. Qué sostiene a qué; dónde termina la verdad y empieza la mentira. Nos interrogan tus versos y nos desvelan el desconcertante universo de la palabra sobre la que se sustenta la poesía. Con un abrazo.
Salud.
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Raul, una buena excusa esgrimes en tu poema para enfrentar todo nuestro ego cobarde, frente a sí mismo... Muy bello... un placer leerte siempre, querido y admirado poeta.

besito al alma.

Mitsy
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Me gustó el poema, invita a la reflexión.
Un placer pasar por tus versos, Raul.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Raúl,

me ha gustado este poema con esa referencia muy clara al verbo que se hizo carne, muy poética. Cada estrofa parece mostrarnos un camino a reflexiones sobre la creación poética. El esqueleto de la mentira, el falso poeta, el ilustre payaso... conceptos bien trabajados, con belleza.

Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me hago muchas preguntas que salen de tus versos. Un poema que hace reflexionar y mirarse. Precioso
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Raul.
J. Paz
Mensajes: 1292
Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por J. Paz »

Interesante propuesta, Raúl. Reflexivos y muy bellos estos versos.

Un abrazo y feliz día,

Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)

http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Huesos para sustentar la máscara. Me ha gustado reflexionar en tus letras.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

E. R. Aristy escribió:
Raul Muñoz escribió:El esqueleto de la mentira
sostiene la carne, no el verbo.

Un falso poeta colecciona huesos,
con ellos arma historias increíbles.

Sólo hay ruido en la lengua
del poeta que huye de la vida.

Ah, ilustre payaso, siéntate
sobre las ruinas del poema
y no huyas más de ti mismo.
Tu poema me lleva a la filosofía antigua de POIESIS.

Wikipidia-

En El banquete, Diotima describe la lucha por la inmortalidad en relación con la poiesis. En esta génesis hay un movimiento más allá del ciclo temporal de nacimiento y decadencia. «Ese movimiento puede ocurrir en tres tipos de poiesis: (1) natural a través de la procreación sexual, (2) en la ciudad a través de la consecución de la fama heroica y, por último, (3) en el alma mediante el cultivo de la virtud y el conocimiento».

En la filosofía moderna


Martin Heidegger se refiere a ella como «iluminación», utilizando este término en su sentido más amplio. Este autor explica la poiesis como «el florecer de la flor, el salir de una mariposa de su capullo, la caída de una cascada cuando la nieve comienza a derretirse». Mediante las dos últimas analogías Heidegger subraya el momento de éxtasis producido cuando algo se aleja de su posición como una cosa para convertirse en otra.

Es a partir de esta concepción que, en el campo de las artes, poiesis refiere a la fascinación provocada en el momento en que, mediante múltiples fenómenos asociativos aportados por la percepción, los distintos elementos de un conjunto se interrelacionan e integran para generar una entidad nueva, denominada estética
Otra vez vuelves a darme pistas sobre una posible creación. No se como fui llegando a la cuestión del verbo. Todo empezó por la religión o espiritualidad. Podría de ir que escribir poesía para mi se ha ido convirtiendo en un intento de redención. Y así llegue a indagar más allá del hueso en lo que se viene llamando Verbo.

Muchas gracias Era, por iluminarme un poco de una manera tan desinteresada, que a veces creó no merecer. Creó que soy demasiado chiquito como humano y no podré desprenderme de mi ego.

Con mi cariño recibe un abrazo, amiga
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Pasillos que revelan reflexiones, sonidos que apuntan el abismo... muchas gracias por esa poesía que nos regalas y que oxigena el alma...
Si me permites amigo, ERA también muchas gracias, un gusto cada vez...les abrazo a ambos con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Julio Gonzalez Alonso escribió:Buenas sentencias, Raúl. La poesía, el alma y la carne. El poeta y el verbo, esqueleto y poema. Qué sostiene a qué; dónde termina la verdad y empieza la mentira. Nos interrogan tus versos y nos desvelan el desconcertante universo de la palabra sobre la que se sustenta la poesía. Con un abrazo.
Salud.
Una alegría encontrarte por aquí, Julio. Es un tema que últimamente me ronda mucho. Parece que con el tiempo me voy cuestionando lo que escribo.

Muchas gracias por estar ahí.

Un fuerte abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Mitsy Grey escribió:Raul, una buena excusa esgrimes en tu poema para enfrentar todo nuestro ego cobarde, frente a sí mismo... Muy bello... un placer leerte siempre, querido y admirado poeta.

besito al alma.

Mitsy

Mitsy, un placer recibir tu compañía. Es una búsqueda en mi experiencia al escribir e indagar en mis propias máscaras.

Te envío un abrazo del alma, poetisa.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La carne sin el verbo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Me gustó el poema, invita a la reflexión.
Un placer pasar por tus versos, Raul.
Un abrazo.

Muchas gracias por dejar tu comentario, Miguel Ángel.

Me alegro de que te sugiera cosas el poema.

Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”