De amores, viajes y mercados

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Excelente poema, querido amigo Ramón.
Te veo en forma, publicando trabajos que me parecen importantes, buena poesía como la que nos ocupa.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: De amores, viajes y mercados

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Mario Martínez escribió:Hablo de esos espacios que no se han escrito,
cielo azul en las manos, rizos que ocultan en los puentes
rotas estatuas.


Un bello poema, amigo mío, del que quise destacar estos tres versos.
Un preciosista lenguaje con logradas imágenes y una continuidad en la lectura que apetece seguir hasta el final.
Un placer haberte leído, Ramón.
Abrazos.
Mario.

Muchas gracias, Mario, por la visita y el comentario. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: De amores, viajes y mercados

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Emilio Aparicio escribió:
Ramón Carballal escribió:
Hay un margen de orificios en negro,
no puntuales, no heridos de kilómetros o nieve.
Hablo de esos espacios que no se han escrito,
cielo azul en las manos, rizos que ocultan en los puentes
rotas estatuas.

Fingimos ser isla, una maleta de ojos exhaustos,
compramos tejas que la lluvia no apresó,
confiamos la tea de ese fuego inoportuno
a juegos de medianoche, ardides de un ajedrez
dormido en jazz, neón en la lengua que pide silencio.

Al empezar el viaje la piel deja un rastro
en al adoquín de los días, después llegan jardines,
columpios, torres perfectas erguidas como lápices,
el olor de la ceniza cuando las iglesias se acercan
a comprar la oscuridad que no vende su memoria
(el viaje, un pantano de frutas cálidas, calles atosigadas
por violines y fantasmas en el acordeón de un reloj parado).

Amor que has visto mercados tan antiguos como ciénagas,
especias de oriente, seda turgente en los vasos de bohemia,
esfinges diminutas que nadie agita en su reverso, y los ríos,
el agua que se fija en el instante que muere
para que crezca la perla bajo tu párpado de piedra.
Nuestros cuerpos han volado sobre agujas,
queda la fisura del incienso y un hedor a miércoles
en las axilas del tiempo.



Te hicieron un comentario hace poco, en el cual alguien te recriminaba el que tú como persona o tú como poeta -ya no sé muy bien a quién o que se referia- recordabas a esos escritores de corte burgués que se dedicaban a llenar de barroquismos y encajes sus textos, obviando, por así decirlo, las deudas que todo hombre, por serlo, ha de contraer, ya al nacer, con lo meramente terrenal. Y yo entonces pensaba: Dios mío si a Proust alguien le hubiése influido en su aburguesada forma de escribir( por los ambiente y barroquismo con que dotaba a su escritura) que hubiése sido de mí y de muchos como yo: nunca hubiésemos podido disfrutar de una de las más prodigiosas e inteligentes formas de escudriñar en el ser humano, sin pararnos a pensar en su estilo...Parece ser Ramón, que te exigen tratar los temas de tu poesía (puramente humanos, por otra parte) sin tantos manierismos (maravillosos), atraviéndote -no obligándote- a descender, tantos y tantos peldaños hacia lo vulgar para ser digno de referirte a dichos temas.

Ramón, si algunos asocian a tu escritura con lo burgués, yo que soy proletario, jamás ostigaré a los míos para llevar a cabo la "lucha de clases", no vaya a ser que en un futuro alguien, con menos prejuicios, me recrimine el haber puesto cortapisas a una obra que, únicamente, la gente que desea leer buena poesía, sin poner sobrenombres o etiquetas, entenderá como eso, sin más.


Un saludo y sigue escribiendo así, por favor.

Emilio, no sé si mi poesia es burguesa o no, la verdad es que no me importa lo mas mínimo que la consideren así, hay muchas formas de estar comprometido con la realidad, no solamente enarbolando banderas ideológicas o haciendo proletariado poético(muchas veces no pasa de ser una "pose", por cierto), yo trato de indagar en el mundo que me rodea, verlo a mi manera y contarlo, eso es todo. Nada me va a influir, te lo aseguro, seguiré escribiendo lo mejor que sepa(que no es mucho), sobre lo que me apetezca y si hay alguien que esta dispuesto a leerme, pues fenomenal. Te agradezco mucho el comentario que me haces porque se que intentas apoyarme en lo que hago y eso es importante para mi, máxime ahora que no estoy en un buen momento ni de motivación ni de inspiración. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafel Calle escribió:Excelente poema, querido amigo Ramón.
Te veo en forma, publicando trabajos que me parecen importantes, buena poesía como la que nos ocupa.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.

Muchas gracias, Rafael, por detenerte aquí y comentar. Un fuerte abrazo.
Raúl Castillo
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 26 Ene 2008 14:23
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

Mensaje sin leer por Raúl Castillo »

Hoy me encuentro con una acertada elaboracion, provocativa, muy original. Muy a tu depurado estilo. No se por que habra quien disputa la utilizacion de el vocablo "axila" en el texto, a mi me parecio llamativa e ilustrativa su utilizacion, apela a los sentidos, le da cierta textura al conjunto, mueve en sus cimientos la expectativa del lector comun. Sacude y a muchos no les gusta eso porque los saca de su "comfort zone" donde ritualisticamente aplauden los Mary-had-a-little-lambisticos que llenan su extendido bolsillo de convensionalismos. Nada que objetar y mucho que aplaudir poeta.

Mi admiración y aplauso junto a las merecidas estrellas.
(aqui no hay donde ponerlas, lo siento)
Un abrazo hermano
Todos los Derechos Reservados©
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Raúl Castillo escribió:Hoy me encuentro con una acertada elaboracion, provocativa, muy original. Muy a tu depurado estilo. No se por que habra quien disputa la utilizacion de el vocablo "axila" en el texto, a mi me parecio llamativa e ilustrativa su utilizacion, apela a los sentidos, le da cierta textura al conjunto, mueve en sus cimientos la expectativa del lector comun. Sacude y a muchos no les gusta eso porque los saca de su "comfort zone" donde ritualisticamente aplauden los Mary-had-a-little-lambisticos que llenan su extendido bolsillo de convensionalismos. Nada que objetar y mucho que aplaudir poeta.

Mi admiración y aplauso junto a las merecidas estrellas.
(aqui no hay donde ponerlas, lo siento)
Un abrazo hermano

Gracias, Raúl, suscribo al cien por cien tu comentario en cuanto a que en poesía no hay palabras "proscritas", ese vocablo que mencionas me pareció necesario en el contexto del poema y describía mejor que cualquier otro lo que sentía en ese momento. Por otra parte quiero decir que respeto también otro tipo de opiniones. Un abrazo, hermano.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”