Un signo positivo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Un signo positivo
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
más dura es la caída.
Re: Un signo positivo
Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Un signo positivo
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: Un signo positivo
Bravo, mis aplausos, amigo querido...
muchos besos
Mitsy
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Un signo positivo
Un poema que trasciende y va un poco más allá, al misterio del ser humano que nos atrae a todos.Guillermo Cuesta escribió:Porque la soledad admite compañía
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
Un placer de lectura.
Abrazos.
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
Re: Un signo positivo
Un placer de lectura.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Un signo positivo
Armilo Brotón escribió:Me gusta la exploración de la palabra que haces Guillermo en este poema. Una poesía abierta donde el lector trabaja las imágenes a través de esas pinceladas que son la única forma de adentrarse donde el lenguaje no llega.
Saludos cordiales.
Profundizaste sabiamente en mi poema lo que fielmente te agradezco por tu amabilidad y visita.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Un signo positivo
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Un signo positivo
Un gran abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Un signo positivo
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14718
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Un signo positivo
Salud.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Un signo positivo
No se si es lo que en Israel llaman Preemptive strikes...un poema para discernir. Te felicito, Guillermo. ERAGuillermo Cuesta escribió:Porque la soledad admite compañía
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Un signo positivo
Pilar Morte escribió:Hay verdades escondidas en este poema que comparto. Un poema para pensar. me gustó leerte
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables visita y opinión. Compartir es bueno y sano.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Un signo positivo
Mitsy Grey escribió:Hay un reflujo de misterio en esas verdades históricas subyacentes en la conciencia humana y que transportamos como cíclopes descerebrados a lo largo de la mentira de la vida. Gran manejo de la palabra en una concienzuda voz de grito universal.
Bravo, mis aplausos, amigo querido...
muchos besos
Mitsy
Gracias, Mitsy por acercarte a mi poema y dejarme tanto fervor en el comentario.
un abrazo
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca