La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:Ya el título seva por la metáfora, amiga. La idiosincrasia del deber se hace gozo
si cada vez hay un aliciente en busca del amor. Tu lo has hecho y te aplaudo-
conseguirlo es probar el fruto algunas veces-
un abrazo
Gracias por tu reflejo tan empático y sensible, querido amigo.
Abrazo y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Qué manera tan cautivadora y elegante de hacer poesía. La música de los versos llega con la calidad de un sentimiento noble y verdadero.
Me encantó el poema, Hallei.
Fuerte abrazo.
Gracias por tu generosísimas palabras, Miguel Ángel.
Abrazos fuertes y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
rima muy bien dispuesta además, porque se dirige a los sustantivos clave del poema. Yo no lo había notado antes en tus poemas, a mí me encanta.
Un abrazo.
Queridísimo compañero, gracias siempre por tu huella valiosa y cercana.
Decirte que la rima asonante ha sido totalmente inconsciente. En realidad lo escribí de un tirón (probablemente necesitaba con urgencia nacer)
Abrazo enorme.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Gerardo Mont escribió:Unos pasos poéticos que cautivan al lector palabra a palabra (escogidas con ojo clínico). El sentimiento no sólo fluye sino que va creciendo hasta esa cereza del cierre. Leerte es una experiencia muy gratificante (y no sólo para mí, sino para todo el que guste de la buena poesía). Aplausos merecidos y un abrazo sincero, amiga.
Mil gracias por tu sensibilidad y aprecio, querido poeta.
Abrazo enorme para todos allí.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Bruno Laja escribió:Trazos, porciones, visiones, son palabras que acuden en seguida tras la lectura del poema. Vienen por una sutil oposición de términos: arpón y hueso ( objeto y materia, realización y pérdida ); fascículo y leyenda ( como si la eternidad fuese sentida por entregas y desubicaciones ); pulpa y llanto ( granos, médulas físicas del acervo, de lo no contable, de lo que no tiene número ); dinastía y puente ( ojos multiplicados, la distancia como ente sensitivo, espuma cuyas burbujas son un cúmulo de ocelos, una lupa orientada hacia un rastro ). Es muy bello. Como mirar un trozo azul de cielo, ver ese limpio vacío siendo consciente de que la complejidad que hay tras la baba luminosa del día es algo imbricado en cada uno de los órganos del cuerpo. Un placer de lectura. Abrazo grande.
Me regalas un poema tan hermoso, querido amigo; gracias por tu sobredotada sensibilidad y cariño.
Abrazo enorme.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Habían sido calcinados los caminos de la espera
cotizados al mejor postor en el sagrario de la cama vacía.
Más allá, el sinsabor de un abrazo
esculpido a medias con besos
en jirones expuesto al mutismo más inclemente.
Los arpones, saciados del hueso en pena,
brillaban atónitos al vaivén de los labios.
Había sido ultrajada la gala de las promesas,
sus fascículos de imbatible leyenda;
sólo queda apretar la pulpa del llanto
para apurar el termómetro de los renegados.
Habían clareado los gallos en la dinastía del puente,
presa dicción en ruinas de algún te amo.
Todavía invernan los restos del salto
en la caída libre del abandono.
Aún y a pesar de todo
no deja de vigilar el tímpano la música de tus pasos.
//
Precioso... con metáforas muy originales. Mi felicitación sincera.
Un beso.
BEGOÑA.
Esa música de sus pasos es la que se deja oir a la vez, en estas letras de la nostalgia pura más acendrada en la via literal y literaria. Gran destreza de tu puño, poeta... me inclino ante tu pluma... ¡Chapò!, querida compañera....
Habían sido calcinados los caminos de la espera
cotizados al mejor postor en el sagrario de la cama vacía.
Más allá, el sinsabor de un abrazo
esculpido a medias con besos
en jirones expuesto al mutismo más inclemente.
Los arpones, saciados del hueso en pena,
brillaban atónitos al vaivén de los labios.
Había sido ultrajada la gala de las promesas,
sus fascículos de imbatible leyenda;
sólo queda apretar la pulpa del llanto
para apurar el termómetro de los renegados.
Habían clareado los gallos en la dinastía del puente,
presa dicción en ruinas de algún te amo.
Todavía invernan los restos del salto
en la caída libre del abandono.
Aún y a pesar de todo
no deja de vigilar el tímpano la música de tus pasos.
//
Muy bello, Hallie, me encantó la profundidad que exponen tus versos y el cierre que me parece muy emotivo.
Abrazos.
Habían sido calcinados los caminos de la espera
cotizados al mejor postor en el sagrario de la cama vacía.
Más allá, el sinsabor de un abrazo
esculpido a medias con besos
en jirones expuesto al mutismo más inclemente.
Los arpones, saciados del hueso en pena,
brillaban atónitos al vaivén de los labios.
Había sido ultrajada la gala de las promesas,
sus fascículos de imbatible leyenda;
sólo queda apretar la pulpa del llanto
para apurar el termómetro de los renegados.
Habían clareado los gallos en la dinastía del puente,
presa dicción en ruinas de algún te amo.
Todavía invernan los restos del salto
en la caída libre del abandono.
Aún y a pesar de todo
no deja de vigilar el tímpano la música de tus pasos.
//
Precioso... con metáforas muy originales. Mi felicitación sincera.
Un beso.
BEGOÑA.
Muchísimas gracias por tu amable lectura, querida Begoña.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Habían sido calcinados los caminos de la espera
cotizados al mejor postor en el sagrario de la cama vacía.
Más allá, el sinsabor de un abrazo
esculpido a medias con besos
en jirones expuesto al mutismo más inclemente.
Los arpones, saciados del hueso en pena,
brillaban atónitos al vaivén de los labios.
Había sido ultrajada la gala de las promesas,
sus fascículos de imbatible leyenda;
sólo queda apretar la pulpa del llanto
para apurar el termómetro de los renegados.
Habían clareado los gallos en la dinastía del puente,
presa dicción en ruinas de algún te amo.
Todavía invernan los restos del salto
en la caída libre del abandono.
Aún y a pesar de todo
no deja de vigilar el tímpano la música de tus pasos.
//
Muy bello, Hallie, me encantó la profundidad que exponen tus versos y el cierre que me parece muy emotivo.
Abrazos.
Mil gracias por la generosidad de tu lectura.
Abrazo y felicidad, Carmen.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Mitsy Grey escribió:Esa música de sus pasos es la que se deja oir a la vez, en estas letras de la nostalgia pura más acendrada en la via literal y literaria. Gran destreza de tu puño, poeta... me inclino ante tu pluma... ¡Chapò!, querida compañera....
besitos y gran abrazo.
Mitsy, otra vez aquí, junto a uds.
Gracias de corazón, queridísima poeta. Qué alegría volver a verte.
Va mi abrazo enorme para vos.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."