Caricias de anís

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Guillermo Cuesta escribió:La nostalgia del amor se encierra en una palabra con dulce aroma de anís.Precioso poema,muy grata lectura.
un abrazo
Los aromas, Ay! los aromas....son también una forma de recuerdo...te agradezco tu presencia entre lo mío, Guillermo, tu tiempo para el poema.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ana Muela Sopeña escribió:Bellísimo poema, Carmen:

Es que el primer beso con esa persona que amas nunca se olvida. Tiene pasión, belleza, romanticismo, y alegría...

Me ha encantado
Un fuerte abrazo
Ana

No, no se olvida...aunque pase el tiempo y nos juegue a la contra... Gracias por "Estar".

Un abrazo grande, grande para ti.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Concha Vidal escribió:"... siempre pensé que el amor olía a anis.... "

¿ Por qué Carmeta? Es que me parece algo fabuloso.

Hasta tu mar, desde el mio, petons.
El anís es dulce...Concha, el amor también lo es....yo identifico muchas veces los sentimientos con los olores.
A veces, jajajja, cuando no sabes lo que sientes exactamente, es como una pista....muy a mi pesar....

Petonets molts per tu, fins al teu mar i gracies per venir fins aquesta riba meva.

Carmen

Pd: Por cierto, no sé cómo lo haces Concha...pero, Carmeta (que es un nombre que no me gusta nada )suena genial cuando lo dices Tú.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Alonso escribió:Carmen, ese primer beso de anís que nunca se olvida. Un placer amiga y un abrazo.
Gracias, Manuel, te agradezco mucho el comentario, tu presencia entre estas cosas que yo escribo.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Pilar Morte escribió:Título y final sumamente atractivos. Un poema que refleja tu sensibilidad en el amor. Precioso
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tanto aliento...por tu presencia entre mis cosas que te agradezco.

Besos,

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Carmen López escribió:Siempre pensé que el amor olía a anís.

No sabía que las tristezas tenían
los versos tan cansados,
que los silencios eran
las palabras que se mudaron,
que la soledad más dura, era
estar sin ti y no estar sola.
No sabía que el amor no era amor,
era sólo; cuerpo, tripas, locura,
que no hay cordura posible
para explicarlo, sólo ceguera,
que a medida que uno se cura
sufre de amnesia,
y que el tiempo no conoce la amistad,
¡Ni falta que a una le hace!
Pero, lo que no puedo olvidar,
aunque a veces lo quisiera, es ese primer
beso, tan aterciopelado, con
su caricia de anís conspirando en el aire.

Es muy hermoso, Carmen. Hay tantas emociones y figuras reconocibles. Gracias (muchas) por compartir.

Abrazo de los grandes.

Muchas gracias, Hallie, por esta cercanía que siempre siento en tus comentarios, por tu aliento que me llega.

Abrazote de los grandes para ti y los tuyos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Carmen López escribió:Siempre pensé que el amor olía a anís.

No sabía que las tristezas tenían
los versos tan cansados,
que los silencios eran
las palabras que se mudaron,
que la soledad más dura, era
estar sin ti y no estar sola.
No sabía que el amor no era amor,
era sólo; cuerpo, tripas, locura,
que no hay cordura posible
para explicarlo, sólo ceguera,
que a medida que uno se cura
sufre de amnesia,
y que el tiempo no conoce la amistad,
¡Ni falta que a una le hace!
Pero, lo que no puedo olvidar,
aunque a veces lo quisiera, es ese primer
beso, tan aterciopelado, con
su caricia de anís conspirando en el aire.
Que hermoso y aromático es este poema, Carmen. Una caricia en la soledad. Un placer leerte. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Es verdad eso de que los olores pueden ser más evocadores que cualquier otra cosa. Tu poema es como un perfume.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

E. R. Aristy escribió:
Carmen López escribió:Siempre pensé que el amor olía a anís.

No sabía que las tristezas tenían
los versos tan cansados,
que los silencios eran
las palabras que se mudaron,
que la soledad más dura, era
estar sin ti y no estar sola.
No sabía que el amor no era amor,
era sólo; cuerpo, tripas, locura,
que no hay cordura posible
para explicarlo, sólo ceguera,
que a medida que uno se cura
sufre de amnesia,
y que el tiempo no conoce la amistad,
¡Ni falta que a una le hace!
Pero, lo que no puedo olvidar,
aunque a veces lo quisiera, es ese primer
beso, tan aterciopelado, con
su caricia de anís conspirando en el aire.
Que hermoso y aromático es este poema, Carmen. Una caricia en la soledad. Un placer leerte. ERA
Gracias, ERA, me alegra si te gustó el poema, un lujo tu presencia entre estas cosas que yo escribo.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Josefa A. Sánchez escribió:Es verdad eso de que los olores pueden ser más evocadores que cualquier otra cosa. Tu poema es como un perfume.
Un abrazo.
Pepa

Pues sí, Pepa estoy contigo...y con Proust y su magdalena....a mí me ocurre con frecuencia, es más, a veces los deja-vù que vivo siempre tienen que ver con los olores.

Abrazo grande, y gracias por venir.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21502
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Encantador poema. Lo he disfrutado. Unha aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Caricias de anís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ramón Carballal escribió:Encantador poema. Lo he disfrutado. Unha aperta.
Gracias, Ramón, siempre, por tu paso por lo mío y amable comentario.

Unha forte aperta

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”