La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:Tigana un poema magnífico que llena de signo virtual la inspiración y saca de la realidad
imágenes precisas y fantasticamente líricas.
un aplacer de lectura, mis felicitaciones.
un abrazo
... Y que cobran vida con cada lectura.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Ana Muela Sopeña escribió:Fabuloso poema, Tigana. Eres una gran poeta.
Aún debo leer tus versos más veces para indagar más en estos misterios de tu poética.
Marisa Peral escribió:Hola Tigana, me ha gustado este poema pero me pasa como a Ana Muela, quizá debo leerte más para conseguir entender tu poesía aunque ya sé que no hay que entenderla, solo hay que amarla u odiarla.Es un buen poema y hay versos que te robaría, quería que lo supieras.
Un de las cosas más interesantes de estos foros es interactuar, leer los comentarios de los compañeros y aportar algo, como corresponsalía a lo que el poeta nos regala con sus versos.
Me gustaría hacer un nuevo aporte a este poema de Tigana a raíz de los comentarios de dos compañeras que nos regalan continuamente su lectura de forma generosa.
A mi forma de entender la poesía de Tigana es existencialista con sesgo pesimista. La mayoría de los temas son de carácter personal y casi siempre se entienden bien. No intenta confundir al lector. No quiero decir que hable de ella, sino que es la voz del yo poético y su visión, casi siempre desoladora, del mundo que lo rodea, la que protagoniza sus versos buscando sentido a su existencia. Para ello utiliza campos semánticos casi siempre reconocibles cuando se la lee con frecuencia. No son estructuras sintácticamente muy complejas. Lo que a veces impacta, desorienta y emociona, son sus imágenes. Su forma de grito. Poesía finalmente.
Gracias por este aporte, Armilo. No hay nada mejor que los ojos de quien te lee con asiduidad para comprender el estilo de una voz, en este caso la mía.
Eso lleva un tiempo de dedicación importante y es de agradecer que tú me lo dediques. Es una buena crítica constructiva, algo que se da poco en un foro.
Un beso agradecida.
Pilar Morte escribió:Estoy, también, gratamente sorprendida al leer tu estupendo poema: en él hallo una fuerza sincera que siente profundamente la vida y el amor. Felicidades por esta hermosa entrega.
Besos
Pilar
Gracias por leerme y comentar, Pilar. Si te han sorprendido mis versos es un buen logro.
Salud.
Marisa Peral escribió:Hola Tigana, me ha gustado este poema pero me pasa como a Ana Muela, quizá debo leerte más para conseguir entender tu poesía aunque ya sé que no hay que entenderla, solo hay que amarla u odiarla.Es un buen poema y hay versos que te robaría, quería que lo supieras.
Un de las cosas más interesantes de estos foros es interactuar, leer los comentarios de los compañeros y aportar algo, como corresponsalía a lo que el poeta nos regala con sus versos.
Me gustaría hacer un nuevo aporte a este poema de Tigana a raíz de los comentarios de dos compañeras que nos regalan continuamente su lectura de forma generosa.
A mi forma de entender la poesía de Tigana es existencialista con sesgo pesimista. La mayoría de los temas son de carácter personal y casi siempre se entienden bien. No intenta confundir al lector. No quiero decir que hable de ella, sino que es la voz del yo poético y su visión, casi siempre desoladora, del mundo que lo rodea, la que protagoniza sus versos buscando sentido a su existencia. Para ello utiliza campos semánticos casi siempre reconocibles cuando se la lee con frecuencia. No son estructuras sintácticamente muy complejas. Lo que a veces impacta, desorienta y emociona, son sus imágenes. Su forma de grito. Poesía finalmente.
Gracias Armilo, por esta explicación sobre Tigana y este poema.
Creo que me expliqué mal y al decir que no entiendo su poesía no me refería a este poema, que es bellísimo y, de hecho, dije que hay versos que le robaría me refiero a otros poemas que tal vez deba leer con más detenimiento porque "a mi" me cuesta entender, sólo eso.
Hay poemas que leemos una vez y no nos convencen, volvemos a leerlos y encontramos un verso, o dos... que nos van haciendo ver de otra forma ese poema y creo que eso nos puede pasar a todos.
No tienen porque gustar todos los poemas aunque adoremos al poeta.
Gracias por aclarar ls dudas y mostrarnos tu forma de entender la poesía de Tigana, un placer.
Es un placer tu vuelta al poema, cuando lo normal es dejar la huella y no volver. Armilo aprovecha tu comentario para hacer una crítica constructiva de mi poética. Interactúa con las dos, contigo y conmigo.
Con vuestros comentarios yo aprendo y disfruto enormemente.
Un abrazo agradecida.