La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:La metáfora casi inverosimil camina a velocidad lingüística por la idea de una niñez pormenorizada
con el título del poema exuberante.
un abrazo
Gracias Guillermo por dejarme tus impresiones, que siempre me sugieren.
Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Josefa A. Sánchez escribió:La imaginería casi pirotécnica de las metáforas sostiene firmemente la idea del poema. Como dice Julio, un trabajo para releer y explorar detenidamente. Un gusto venir.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias, Pepa, por pasar y dejarme tu impresión. Me alegro de que te sugiera lecturas el poema.
Un abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Raul Muñoz escribió:La sólida parafina conforma el holograma de un esqueleto.
Un mandamiento líquido sostiene la cavidad nasal de Dios
a la cuenca de la Nada cavada en el vacío de la razón.
El pentagrama del silencio pliega pájaros de alambre.
La baba espesa de un niño en descomposición arde
en el vientre de Dios convertido en sofoco maternal.
Los ácidos evaporan el vuelo de los ojos deshechos.
Unos dientes de leche nievan la pizarra gaseosa.
Y en la nebulosa blanca fermenta el embrión
atrapado en la figura de la Nada.
Un ojo retuerce rodillas en triángulos equiláteros;
las manos líquidas calcifican los pies de barro
de un dragón que piensa la evaporación del fuego.
La mirada de Dios oculta en la iglesia del cieno
vierte sus lágrimas ovaladas y fecunda paramecios,
operando a riesgo de ser invisible para el hombre.
El ojo del dolor mide poco menos que un milímetro
y busca la cuadratura de la ostia sagrada en la sin razón
de un padre arrinconado en el vértice de la mirada.
El llanto blanco
de la calavera
olvidada,
es Dios: la ausencia retorciendo pájaros sin geometría
ni razón.
El silencio azul
de las lágrimas
rememoradas,
es un niño: el dolor articulado al silencio líquido
que busca su geometría en la palabra.
Un poema excelente, con magníficas metáforas. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Armilo Brotón escribió:Tu obra me ha hecho recordar algunos de los lugares que he visitado en Basílicas, ciertas catacumbas, lugares de sanamiento tradicionales etc. Allí hay una grutas, estancias y espacios llenos de exvotos. Algunos lugares más bien parecen el escenario para una película de terror de Darío Argento, él mismo parece un zombi.
Todo un escenario con matices surrealistas que arrullan a la palabra/oráculo. Yo creo que para que impusiera más respeto generando un escenario de autosugestión.
Estas cosas me han sugerido tus versos.
Un abrazo.
Vaya Armilo, si te hizo pensar todo eso es que algo tenía que transmitir; aunque ni yo mismo encuentre su significación.
Muchas gracias por pasarte.
Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Tengo la sensación de que cuando uno es pequeño le hablan de Dios con una imaginería terrorífica.
Algo así:
Si no eres bueno irás al infierno.
Si mueres en pecado no te salvaràs.
Si no cumples los mandamientos todo habrá sido en vano. Los demonios te llevarán con ellos.
Tus increíbles metáforas e imágenes poéticas me producen inquietud, miedo... temor.
Es como si Dios, en la niñez nos lo hubieran metido en la mente no como un ser generoso y amoroso, sino como un padre severo. Que si no te doblegas a sus mandatos vendrá la muerte, el infierno, el terror, el dolor, la podredumbre, la descomposición y el horror.
Creo que tu poema es una catarsis, Raul.
Es brillante porque muestra imágenes terribles que nos han inoculado con la idea de Dios cuando éramos niños.
En fin... eso he percibido.
Felicidades
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Gracias, Ana, por tu incursión en este poema. Cuando lo escribí todavía no tenía conciencia de lo que representa o es Dios en sí mismo. Creo que aciertas, en que traduce sensaciones de mi temprana infancia con referencia a la divinidad, marcada por la figura del padre autoritario y castigador. Totalmente de acuerdo contigo, en que una vez que uno se conoce más a sí mismo y hay un acercamiento a lo sagrado, nada tiene que ver con toda esta serie de prejuicios psicológicos y culturales. Uno descubre, entonces, la bondad sin limites de toda la creación en su absoluta bienaventuranza. A esto me llevó escribir estos poemas tan inquietantes de las catacumbas; me estaba buscando.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.