Los cordones

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Los cordones

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hay una plaza y un banco en una ciudad de provincias, que podría ser cualquiera, que a veces cobija la ausencia.
Me siento allí, frecuentemente, a respirar la luz que nos envuelve y espío el devenir que nos aguarda.

Perdone Usted, señor,
-le dice una mujer a un anciano que pasa-
Lleva usted los cordones desatados,
no se tropiece.

Muchas gracias , señora,
a mi edad es uno tan despistado.
Es usted muy amable,
desde que murió mi mujer
es todo un pequeño desastre.

Lo siento mucho, señor
¿Hace mucho de eso?
En enero hará trece inviernos, pero,
no la he olvidado en todo este tiempo,
a veces el recuerdo es todo lo que nos queda.
¿Está usted casada?
-incómoda, la mujer esboza una sonrisa-
Perdone... pero, se me hace tarde,
otro día con más tiempo…
-la mujer, parte acelerando el paso-
Sí, claro,claro, comprendo.
-dice el anciano asintiendo-

Y , saca su pañuelo, se limpia unas furtivas lágrimas que le han atravesado el rostro, mientras se sienta en el banco y muy despacio, con gesto muy cansado, se desata -nuevamente- los cordones de los zapatos.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Espléndida idea, mostrada con sencillez y con mucha eficacia. La sorpresa, la sugerencia, lo que hay detrás de las palabras, el descubrimiento de la intimidad, la parte de la vida valiosa, lo que nos identifica y nos da un poco de pudor desnudar, pero que es algo que nadie nos puede quitar, la grandeza de lo mínimo. Este escrito muestra el nivel de tu sensibilidad.
Ha sido un gusto leerte, Carmen.

Te dejo un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5418
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Se palpa la emoción querida Carmen,
humanidad, en tu talento, en tu mirada, en los detalles
que hilvanan la ausencia a pequeños vacíos que se agolpan, invisibles, en sus toneladas,
a unas palabras de despedida que nunca serán pronunciadas, no del todo, y de ninguna manera.
Gracias, amiga, por traer todo lo que llega contigo
Besos
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Sánchez escribió:Espléndida idea, mostrada con sencillez y con mucha eficacia. La sorpresa, la sugerencia, lo que hay detrás de las palabras, el descubrimiento de la intimidad, la parte de la vida valiosa, lo que nos identifica y nos da un poco de pudor desnudar, pero que es algo que nadie nos puede quitar, la grandeza de lo mínimo. Este escrito muestra el nivel de tu sensibilidad.
Ha sido un gusto leerte, Carmen.

Te dejo un fuerte abrazo.
Me alegra que te gustase la idea, Manuel, eso pretendía el texto...sugerir, después yo sé que el lector hace suya cualquier historia de acuerdo a sus propias coordenadas, como ha sido tu caso. A mí me gustó escribirlo, amigo mío. Muchas gracias siempre, por tu atenta lectura. me quedo con el abrazo, por supuesto y te mando uno grande, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ventura Morón escribió:Se palpa la emoción querida Carmen,
humanidad, en tu talento, en tu mirada, en los detalles
que hilvanan la ausencia a pequeños vacíos que se agolpan, invisibles, en sus toneladas,
a unas palabras de despedida que nunca serán pronunciadas, no del todo, y de ninguna manera.
Gracias, amiga, por traer todo lo que llega contigo
Besos
Me gusta mucho tu manera de escribir, Ventura hasta en los comentarios.

"a unas palabras de despedida que nunca serán pronunciadas, no del todo, y de ninguna manera".

Siempre eres muy generoso, para estos pequeños intentos, yo te doy las gracias.

Besos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Carmen López »

Julio Gonzalez Alonso escribió:Interesante. Me he mirado a los pies por si llevaba sueltos los cordones.
Salud.
Gracias por tu presencia entre lo mío, Julio, un placer tenerte en esta ventana, gracias por tu tiempo para el relato.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Alfonso Alfaro
Mensajes: 261
Registrado: Jue, 12 Sep 2013 22:49

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Alfonso Alfaro »

El erial de tus preciosas imágenes transporta la belleza para transformarla en la nostalgia que a veces deja la vida. Un placer pasar por tus letras, Carmen.
Cordial saludo.
"Hoy quiero dejarte la palabra equilibrada que acerque tu mundo con el mío... sin tocarte. Tengo además un beso en el bolsillo para darte junto con un copo de nieve blanca, para tu caja de recuerdos." Engel
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Los cordones

Mensaje sin leer por Carmen López »

Alfonso Alfaro escribió:El erial de tus preciosas imágenes transporta la belleza para transformarla en la nostalgia que a veces deja la vida. Un placer pasar por tus letras, Carmen.
Cordial saludo.
Gracias, Alfonso, eres muy amable con mis intentos.

Abrazos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Prosa”