La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Macedonio Tracel escribió:sumerge en algo donde el aire falta. las palabras aprietan... sus pelos embarrados, su verde, vegetal, cielo atrapado oloroso quieto atrapado ciego atrapado mórbido atrapado en las palabras que han quedado en la garganta. me gustó mucho
Para buscar esas palabras, créeme que me quedo sin aire. Para mí no es fácil escribir. Esa tirantez es una constante lucha.
Me alegro mucho de que el resultado sea de tu agrado.
Salud.
Tigana Nelson escribió:Mis libros están tristes de verme bajo el agua,
respirando anémonas y algas.
Los insectos anidan mi garganta,
van horadando una mudez negra
donde las palabras revientan en flores
de cortante porcelana.
Y cómo sube desde mis pies el agua,
disolviendo los huesos en hilos de cabello de ángel,
en flecos de seda las piernas.
Mis libros me lloran embadurnada de barro,
verde lagarto, verde culebra,
verde álamo viscoso podrido
en el remanso.
Una procesión de hojas escritas solemnemente cierra el ataúd
en que mi sangre cristaliza;
ve copos de mi sangre flotando
sobre el agua a la deriva,
donde mis ojos tropiezan con las ramas muertas de los abedules,
flotan y giran y los murciélagos bajan
a devorar los fínifes que me velan de noche.
Qué frío tengo en el hueco gris de la garganta mordida por los lucios.
Una rodilla doblada:
soy una princesa entre la gasa del agua,
caminando sobre el cielo.
Sigo oyendo el lamento de las hojas no escritas,
despavoridas en la ribera como carrizos negros:
¡Ay! Tu garganta cortada, corroída,
de agua plomiza, silenciosa, turbia,
rodando entre los juncos.
Es un poema dramático y sentido.Muy bello, Tigana. ¿De qué otra forma se escribe la poesía delAlma?
Tigana Nelson escribió:Mis libros están tristes de verme bajo el agua,
respirando anémonas y algas.
Los insectos anidan mi garganta,
van horadando una mudez negra
donde las palabras revientan en flores
de cortante porcelana.
Y cómo sube desde mis pies el agua,
disolviendo los huesos en hilos de cabello de ángel,
en flecos de seda las piernas.
Mis libros me lloran embadurnada de barro,
verde lagarto, verde culebra,
verde álamo viscoso podrido
en el remanso.
Una procesión de hojas escritas solemnemente cierra el ataúd
en que mi sangre cristaliza;
ve copos de mi sangre flotando
sobre el agua a la deriva,
donde mis ojos tropiezan con las ramas muertas de los abedules,
flotan y giran y los murciélagos bajan
a devorar los fínifes que me velan de noche.
Qué frío tengo en el hueco gris de la garganta mordida por los lucios.
Una rodilla doblada:
soy una princesa entre la gasa del agua,
caminando sobre el cielo.
Sigo oyendo el lamento de las hojas no escritas,
despavoridas en la ribera como carrizos negros:
¡Ay! Tu garganta cortada, corroída,
de agua plomiza, silenciosa, turbia,
rodando entre los juncos.
Es un poema dramático y sentido.Muy bello, Tigana. ¿De qué otra forma se escribe la poesía delAlma?
Un placer leerte. ERA
La poesía te desnuda, es muy difícil la impostura literaria. Por eso me siento más libre en prosa.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.