Manantial sonoro

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7186
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Si digo colosal, queda todo dicho. Me he enfrascado en él y he salido tan a gusto...

Te felicito, amigo, lo has logrado: excepcional.

Un cálido abrazo.

José Manuel F. Febles
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Quinteño de Greda escribió:Quinteño, si sigo publicando poemas pondré en muchos una cita de encabezamiento de Rafael De León, creo que hay que hacer justicia a uno de los grandes poetas que ha dado tu tierra. Yo tengo devoción por la copla y sobre todo por Él.
Gracias por pasar y comentar.

Un fuerte abrazo.
Claro, claro, Manuel, que tienes que seguir escribiendo y publicando poemas, claro que si.
Ya somos dos en los mismos gustos, tanto la copla como el autor al que citas, me encantan. Yo tengo un trío de ases, que son el no va mas... Rafel de León, Lorca y Benitez Cubero, ¿qué te parecen?.
Un fuerte abrazo.[/quote]


Amigo, Quinteño, no tengo el gusto de conocer a Benitez Cubero, y si te gusta a ti seguramente me gustaría. a los otros los conozco y mucho. veo que tenemos gustos comunes y eso es muy bueno para compartir.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

José Manuel F. Febles escribió:Si digo colosal, queda todo dicho. Me he enfrascado en él y he salido tan a gusto...

Te felicito, amigo, lo has logrado: excepcional.

Un cálido abrazo.

José Manuel F. Febles




Muchas gracias José Manuel, me alegra mucho que te haya gustado el poema y que lo hayas pasado bien leyéndolo.

Un fuerte abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Ya me puedes disculpar, mi estimado amigo, por el lapsus taurino cometido, pues quise decir Benitez Carrasco, y me salió el afamado ganadero de reses bravas, Benites Cubero...

Te dejo algo de él, que a buen seguro te gusta.
Un abrazo.


Soleá del Amor desprendío

«Mira si soy desprendío
que ayer, al pasar el puente,
tiré tu cariño al río».

Y tú bien sabes por qué
tiré tu cariño al río:
porque era hebilla de esparto
de un cinturón de cuchillos;
porque era anillo de barro
mal tasao y mal vendío,
y porque era flor sin alma
de un abril en compromiso,
que puso, en zarzas y espinas,
un fingimiento de lirios.

Tiré tu cariño al río,
porque era una planta sucia
dentro de mi huerto limpio.

Tiré tu cariño al agua,
porque era una mancha negra
sobre mi fachada blanca.

Tiré tu cariño al río
porque era mala cizaña
quitando savia a mi trigo;

y tiré todo tu amor,
porque era muerte en mi carne
y era agonía en mi voz.

Tú fuiste flor de verano,
sol de un beso, flor de un día;
yo te cuidaba en mi mano,

y en mi mano te acunaba,
y tu, por pagarme, herías
la mano que te cuidaba.

Pero al hacerlo, olvidabas
(tal vez por ingenuidad),
que te di mis sentimientos
no por tus merecimientos
sino por mi voluntad.

Yo no puse en compraventa
mi corazón encendío;
y has de tener muy en cuenta

que mi cariño no fue
ni comprao ni vendío,
sino que lo regalé.

Porque yo soy desprendío;
por eso te di mi rosa
sin habérmela pedío.

Porque yo soy desprendío
y doy las cosas sin ver
si se las han merecío.

Por eso te di mi vela,
te di el vino de mi jarro,
las llaves de mi cancela
y el látigo de mi carro.

Ya ves si soy desprendío
que anoche, al pasar el puente,
tiré tu cariño al río
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso poema tocayo, eres un monstruo, como diría Rosario Florez, me ha gustado mucho y he leído el poema de coplas de Quinteño, como homenaje a ese autor que merecidamente citas, amigo, un placer, un abrazo y espero te traigan los Reyes muchas cosas, por lo menos salud y suerte.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Bruno Laja escribió:Es muy bello, la inmaterialidad cercana, el casi, el aura, ése registro doloroso de los sentidos más reales, los que fundaron el recuerdo. La lágrima que sin darse uno cuenta está lamiendo por detrás de los ojos. Siempre un placer, Manuel. Abrazo grande, y feliz año.


Muchas gracias, Bruno, lo dices muy bellamente, y muy precisamente.
Te agradezco mucho tu amable comentario.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Quinteño de Greda escribió:Ya me puedes disculpar, mi estimado amigo, por el lapsus taurino cometido, pues quise decir Benitez Carrasco, y me salió el afamado ganadero de reses bravas, Benites Cubero...

Te dejo algo de él, que a buen seguro te gusta.
Un abrazo.


Soleá del Amor desprendío

«Mira si soy desprendío
que ayer, al pasar el puente,
tiré tu cariño al río».

Y tú bien sabes por qué
tiré tu cariño al río:
porque era hebilla de esparto
de un cinturón de cuchillos;
porque era anillo de barro
mal tasao y mal vendío,
y porque era flor sin alma
de un abril en compromiso,
que puso, en zarzas y espinas,
un fingimiento de lirios.

Tiré tu cariño al río,
porque era una planta sucia
dentro de mi huerto limpio.

Tiré tu cariño al agua,
porque era una mancha negra
sobre mi fachada blanca.

Tiré tu cariño al río
porque era mala cizaña
quitando savia a mi trigo;

y tiré todo tu amor,
porque era muerte en mi carne
y era agonía en mi voz.

Tú fuiste flor de verano,
sol de un beso, flor de un día;
yo te cuidaba en mi mano,

y en mi mano te acunaba,
y tu, por pagarme, herías
la mano que te cuidaba.

Pero al hacerlo, olvidabas
(tal vez por ingenuidad),
que te di mis sentimientos
no por tus merecimientos
sino por mi voluntad.

Yo no puse en compraventa
mi corazón encendío;
y has de tener muy en cuenta

que mi cariño no fue
ni comprao ni vendío,
sino que lo regalé.

Porque yo soy desprendío;
por eso te di mi rosa
sin habérmela pedío.

Porque yo soy desprendío
y doy las cosas sin ver
si se las han merecío.

Por eso te di mi vela,
te di el vino de mi jarro,
las llaves de mi cancela
y el látigo de mi carro.

Ya ves si soy desprendío
que anoche, al pasar el puente,
tiré tu cariño al río





Ya decía yo que el último poeta de los citados me sonaba a ganadería. De Benítez Carrasco he leído algo, no mucho. El poema que me dejas me gusta, está dentro del de los cánones de la buena copla.

Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello poema de Manuel.
Jose Sierra
Mensajes: 253
Registrado: Jue, 31 May 2012 12:36
Ubicación: Granada

Re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por Jose Sierra »

Mis felicitaciones por este poema que he disfrutado.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1660
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Manantial sonoro

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Este poema me lo perdí en su día, como tantos otros, y me alegra que vuela a aparecer en primera página y acercarme a él. Me ha gustado mucho el concepto y la forma de transmitirlo.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”