Layla (Reto Mundos paralelos)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11682
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Armilo Brotón"]

Sin duda es un poema que no deja indiferente, Armilo, y eso es muy bueno.
Atrevido, transgresor, muy tú, muy humano.
Felicidades!!

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Armilo Brotón

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Marisa Peral escribió:
Sin duda es un poema que no deja indiferente, Armilo, y eso es muy bueno.
Atrevido, transgresor, muy tú, muy humano.
Felicidades!!

Un abrazo.
Es una verdad de perogrullo decirte, Marisa, que cada uno busca en la poesía algo tan personal que, aunque pueda estar en el aire de una generación, movimiento o escuela, es capaz de distinguirse netamente en su poética por razones meramente creativas. Yo disfruto de vuestras ideas, versos, emociones pero también manchar mis manos de tierra y hacer mis muñecas sangre de mis sueños.

Estas palabras que a veces, con torpeza y sin la debida determinación, dejo colgadas, para mí, encierran algunas de mis concepciones sobre la poesía: carácter humanitario, aires de libertad, cierta transgresión anticipada del arte. Tintes de utilidad, en el fondo, pues llegué a ella por la emoción de haber visto unos bisontes en las cuevas de Altamira y a mi profesora de preescolar; nunca lo olvidaré. Por ellos hago poesía, o como se llame esta paparruchada que expongo a veces sólo porque Ana me amenaza. Pero yo sueño con esos pastizales llenos de bicharracos comestibles y sin veda. Corriendo tras de ellos con el arco y las flechas y a culo pelao, gritando de felicidad.

Era arte y utilidad aquello; y yo como medio neardental que soy, pues también me gusta esa forma. Si te das cuenta mis escritos son como pintar en una pared de piedra trazos de bisonte, de guerreros, de ciervos y algunas veces también dibujo a la tetona de Laussel agarrando el falo, otra de mis obsesiones. Creo que es la más libidinosa de todas las compañeras: Lespugue, Willendorf, Savignano etc
estas parecen medio monjas.

Como el tema del reto trataba de mundos paralelos, quise darme un cierto homenaje. Como esas veces que uno se compra un vino, unos quesos, un jamón y se va a su casa solo, para cerrar los ojos y degustar. Quería hacer tabla rasa con el tiempo, trayéndome las lineas pasado, presente y futuro sobre la N de No y convertirla en la Ñ de España. Soy un exiliado con ciertas aÑoranzas.

Bueno, todo esto para agradecerte tu generoso comentario.

Un saludo.
Última edición por Armilo Brotón el Mié, 14 Oct 2015 3:35, editado 16 veces en total.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13259
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Originalidad y distintos mundos en tu poema, Armilo.

Muy interesante esta forma de concebir el poema.

Abrazos
y...adelante...con este camino tuyo tan personal...
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"y dejaré en tu pelo
alguna pista
que dé razón y sentencia para besarte a las ocho-"


Estos tres versos son hermosísimos. El poema todo es fulgurante y digno de muchos aplausos.

Un saludo, Armilo.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Bueno, creo que se entiende perfectamente la génesis de este poema; y, por sobre todo, se entiende que es una forma de poetizar. No sé si la forma poética aquí expuesta es original. Parecería que sí, aunque conozco poemas donde se han mezclado realidades diferentes, pero en un orden más lógico. De cualquier manera, sólo he visto en los caligramas alguna intencionalidad de fragmentación así, aunque en un sentido opuesto a lo aquí presenciado (en el caligrama se fragmenta la forma tipográfica; en este poema, lo relativo al contenido). Además, esta forma de poetizar nace de una experiencia personal (no se trata de una mera rebelión estética); y, a pesar de lo dificultoso de su lectura, nada tiene que ver con el surrealismo, con la escritura automática, y tampoco con el hermetismo simbolista. Así, pues, lo que realmente a mí me resulta valioso es la sana reconciliación con la razón que existe en esta forma poética; y, además, en la posibilidad de que cualquiera de nosotros podamos ser parte de este viaje a los mundos paralelos.
Finalmente, se me ocurre que sólo le faltaría la utilización (como aquellos hombres de las cavernas) de colores de textos en las imágenes de los poemas de este registro, de tal suerte que la visualización de dichas imágenes no resulte nunca engorrosa.

Un saludo cordial.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Armilo Brotón

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana Muela Sopeña escribió:Originalidad y distintos mundos en tu poema, Armilo.

Muy interesante esta forma de concebir el poema.

Abrazos
y...adelante...con este camino tuyo tan personal...
Ana
Gracias Ana por tus palabras.
Como te he comentado es una forma conceptual que puede resultar extraña pero es sincera y me emociona que alguien pueda masticar estos versos.

Un saludo.
Armilo Brotón

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Hallie Hernández Alfaro escribió:"y dejaré en tu pelo
alguna pista
que dé razón y sentencia para besarte a las ocho-"


Estos tres versos son hermosísimos. El poema todo es fulgurante y digno de muchos aplausos.

Un saludo, Armilo.
Hallie, agradecerte como siempre tus comentarios.
Me encantan los versos que has elegido, la excusa para leerlos desde fuera, como si fueran tuyos que lo son.

Un saludo.
Armilo Brotón

Re: Layla (Reto Mundos paralelos)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Óscar Distéfano escribió:Bueno, creo que se entiende perfectamente la génesis de este poema; y, por sobre todo, se entiende que es una forma de poetizar. No sé si la forma poética aquí expuesta es original. Parecería que sí, aunque conozco poemas donde se han mezclado realidades diferentes, pero en un orden más lógico. De cualquier manera, sólo he visto en los caligramas alguna intencionalidad de fragmentación así, aunque en un sentido opuesto a lo aquí presenciado (en el caligrama se fragmenta la forma tipográfica; en este poema, lo relativo al contenido). Además, esta forma de poetizar nace de una experiencia personal (no se trata de una mera rebelión estética); y, a pesar de lo dificultoso de su lectura, nada tiene que ver con el surrealismo, con la escritura automática, y tampoco con el hermetismo simbolista. Así, pues, lo que realmente a mí me resulta valioso es la sana reconciliación con la razón que existe en esta forma poética; y, además, en la posibilidad de que cualquiera de nosotros podamos ser parte de este viaje a los mundos paralelos.
Finalmente, se me ocurre que sólo le faltaría la utilización (como aquellos hombres de las cavernas) de colores de textos en las imágenes de los poemas de este registro, de tal suerte que la visualización de dichas imágenes no resulte nunca engorrosa.

Un saludo cordial.
Óscar
Óscar me gustan mucho tus comentarios. Eres claro, sincero como poca gente. No tienes miedo a caer bien o mal. Dices lo que sientes. Yo te admiro por eso. Quizás no compartamos poética, aunque yo entiendo la tuya, sé dónde quieres ir, te leo. Eres un viejillo gruñón que ya no tiene que congratular a nadie. Ya sabes que la juventud es disgresora, tienes que poner orden en la mesa.
Buscas fervientemente tu voz y me gusta oírte aunque me riñas, eso es compañerismo. No decir lo que al otro le gusta oír.
Ya se que rompo la palabra, que no se entiende apenas lo que digo. Yo no soy un poeta pero me gusta leeros.
Estoy aquí porque me divierto, porque siento que los compañeros ponen sus entrañas y eso lo respeto y disfruto de vuestros versos.
No soy original, nunca lo pretendí.
Mi forma de componer me salió de mi concepción de la materia, hace mucho tiempo que lo hago así, más de dos años. Es visual como yo y así, la vengo expresando en este foro desde hace tiempo. Viene de que cuando era más pequeño que ahora y me gustaba meter mis manos en el barro, crear figuras por las que pasara el viento.

Un abrazo amigo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”