Cosas ahogadas permanecen

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Cosas ahogadas permanecen,
en el paisaje ya no hay referencias.
Cosas salvajes domestican
-para no sufrir la falta de linealidad-
el ojo.
Bajo las hojas, ¿qué hay
a pesar del marrón y de la pajiza
sustancia de la imagen?.
¿Hay algo que podría corregir la presencia?.
Si le ordeno a mi mano que descubra,
un enjambre de moscas la borra de mi vista.

El hito que ahoga las cosas.
Las ganas de decir,
mi cuerpo me ha abandonado.
Un muerto bebe savia por un embudo,
tiene prisa por hacer de su lengua
un saquito perfumado
donde esconder su invisibilidad.

La casa es una cosa más grande que la casa.
Cuando duermo fuera me acuerdo de que la casa
nos pertenecía y me encojo para hacerte sitio
y siento que me hago más grande
y estiro un brazo para tocarte
y sin querer derrumbo una manzana entera.
Porque las cosas que están a la intemperie
suscitan un sueño de amor y de violencia ingenua
antes de desvanecerse.

Pero cosas ahogadas permanecen,
su único cuerpo cultural emite interferencias
en el bagaje de cada parpadeo
y en todas las cosas hay alguien
acostándose en su tumba y levantándose
para recitar,
un nombre para todas las cosas
y todas las cosas alrededor del nombre,
y acostándose otra vez
para dejarlas entrar.

Porque en todas las cosas
hay alguien que se sacrifica
para volver a levantarse.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19767
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Cosas ahogadas permanecen,
en el paisaje ya no hay referencias.
Cosas salvajes domestican
-para no sufrir la falta de linealidad-
el ojo.
Bajo las hojas, ¿qué hay
a pesar del marrón y de la pajiza
sustancia de la imagen?.
¿Hay algo que podría corregir la presencia?.
Si le ordeno a mi mano que descubra,
un enjambre de moscas la borra de mi vista.

El poeta se hace transparente, maximiza los glóbulos emocionales, lanza una vida más allá del vacío. (Nos acomodamos para seguir el nervio óptico del poema, su tensión desborda).

El hito que ahoga las cosas.
Las ganas de decir,
mi cuerpo me ha abandonado.
Un muerto bebe savia por un embudo,
tiene prisa por hacer de su lengua
un saquito perfumado
donde esconder su invisibilidad.

Belleza en tránsito, qué manera de hacer temblar los hitos del tiempo.

La casa es una cosa más grande que la casa.
Cuando duermo fuera me acuerdo de que la casa
nos pertenecía y me encojo para hacerte sitio
y siento que me hago más grande
y estiro un brazo para tocarte
y sin querer derrumbo una manzana entera.
Porque las cosas que están a la intemperie
suscitan un sueño de amor y de violencia ingenua
antes de desvanecerse.

En esta estrofa, todo lo siento mío; grandiosa (una obra en sí misma que se declina para llorar).

Pero cosas ahogadas permanecen,
su único cuerpo cultural emite interferencias
en el bagaje de cada parpadeo
y en todas las cosas hay alguien
acostándose en su tumba y levantándose
para recitar,
un nombre para todas las cosas
y todas las cosas alrededor del nombre,
y acostándose otra vez
para dejarlas entrar.

Recorrido y alineación de todas las verdades: soldados de aire que cruzan el infinito.

Porque en todas las cosas
hay alguien que se sacrifica
para volver a levantarse.

Estos tres versos (preciosos, contorsionistas, iluminados) son un gran final.


Abrazos, querido compañero.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Cosas ahogadas permanecen,
en el paisaje ya no hay referencias.
Cosas salvajes domestican
-para no sufrir la falta de linealidad-
el ojo.
Bajo las hojas, ¿qué hay
a pesar del marrón y de la pajiza
sustancia de la imagen?.
¿Hay algo que podría corregir la presencia?.
Si le ordeno a mi mano que descubra,
un enjambre de moscas la borra de mi vista.

El poeta se hace transparente, maximiza los glóbulos emocionales, lanza una vida más allá del vacío. (Nos acomodamos para seguir el nervio óptico del poema, su tensión desborda).

El hito que ahoga las cosas.
Las ganas de decir,
mi cuerpo me ha abandonado.
Un muerto bebe savia por un embudo,
tiene prisa por hacer de su lengua
un saquito perfumado
donde esconder su invisibilidad.

Belleza en tránsito, qué manera de hacer temblar los hitos del tiempo.

La casa es una cosa más grande que la casa.
Cuando duermo fuera me acuerdo de que la casa
nos pertenecía y me encojo para hacerte sitio
y siento que me hago más grande
y estiro un brazo para tocarte
y sin querer derrumbo una manzana entera.
Porque las cosas que están a la intemperie
suscitan un sueño de amor y de violencia ingenua
antes de desvanecerse.

En esta estrofa, todo lo siento mío; grandiosa (una obra en sí misma que se declina para llorar).

Pero cosas ahogadas permanecen,
su único cuerpo cultural emite interferencias
en el bagaje de cada parpadeo
y en todas las cosas hay alguien
acostándose en su tumba y levantándose
para recitar,
un nombre para todas las cosas
y todas las cosas alrededor del nombre,
y acostándose otra vez
para dejarlas entrar.

Recorrido y alineación de todas las verdades: soldados de aire que cruzan el infinito.

Porque en todas las cosas
hay alguien que se sacrifica
para volver a levantarse.

Estos tres versos (preciosos, contorsionistas, iluminados) son un gran final.


Abrazos, querido compañero.

Me parece un gran honor lo que ha hecho Hallie. Que puedo decirte, Bruno, tu poesía me nutre. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Pilar Morte
Mensajes: 30595
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

He dudado con qué estrofa quedarme, todas tienen hondo significado, al final gana la tercera. Tiene el poema el impacto de tus imágenes.
Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hallie, soy una persona torpe cuando de alguna manera el impulso de agradecer es nítido, cuando se siente esa emoción de decir gracias de una manera honda, con la respiración casi. Gracias, compañera, y un abrazo enorme con estrujón.

ERA, pues ya digo, qué decir, que es un honor, y que al margen de la consideración que yo tenga de mi poesía, pues, es fantástico sentirse así,
sentir el aprecio. Recibe un fuerte abrazo, y toda mi gratitud siempre.

Pilar, muchas gracias, a mí siempre me hace bien tu presencia. Besos, muchos.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13365
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Cosas ahogadas permanecen

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Escribes de un modo tan alucinante, Bruno, que cualquier cosa que se te diga es poca.

Tus versos calan hasta los huesos.

El amor y la muerte entremezclados de un modo majestuoso. La desnudez del ser, la intemperie como aliada de la posibilidad de amar. Siempre el amor surge en entornos de novedad e incertidumbre. En cambio los entornos seguros y los caminos trillados y gastados conducen a callejones sin salida.

Tu poema hay que leerlo muchas veces para poder extraer todos su sutiles significados.

Grandioso
Aplausos
Besos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”