Mirlo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo, Óscar, siempre es emocionante que le miren a uno con los ojos de buen amigo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Mirlo
Un bello poema arromanzado en el que la voz del mirlo es la excusa para profundizar en tus emociones. Me gustó. Un abrazo.
Mario.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25024
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Mirlo
-
- Mensajes: 1465
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 19:56
- Ubicación: españa
Re: Mirlo
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
(Paul McCartney)
quote]
Yo no sé si tu mirlo es blanco o negro, pero si que has esc rito un hermoso poema que me hha gustado y mucho, te felicito Enrique
Recibe un fuerte abrazo
Gonzalo
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: Mirlo
El canto llena el vacío
y hace renacer
los buenos momentos vividos
Magnífico poema
Un abrazo fuerte, querido amigo
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: Mirlo
Magnífico poema, estimado amigo, Francisco. Mi más sincera felicitación.F. Enrique escribió:Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
(Paul McCartney)
Mirlo que cantas en la noche profunda
Toma estas alas rotas y para siempre
aprende a volar
Sólo esperabas este momento para alzar el vuelo.
(F.Enrique)
Cantas en el invierno
y cantas en la noche,
en el árbol desnudo
que yace en los escombros
turbios de los recuerdos
del patio amurallado
que extiende sus ladridos
y no he podido verte.
Cantas y no te importa
saber si alguien te escucha;
quizás quieras decirme
que rompa esta tristeza,
que no debo ceder
al peso de los años,
que siempre hay motivos
para encumbrar la vida
y desterrar los huertos
que anuncian soledades.
Quizás quieras decirme
que cante en el silencio
de este barrio dormido
aun con el alma rota
en el desván del sueño,
la voz triste y serena
de un marco desolado
y tiemble en la emoción
de un blanquecino enero
que sufre ante la luna
que al marinero guía
y alumbra al caminante.
Quizás quieras decirme
que aguante en el invierno
como el árbol desnudo
que espera un nuevo día
aunque reine la noche
y acoge la llamada
rebelde de tu canto
pensando en el recuerdo
de sus hojas caídas.
[1] Mirlo que cantas en lo profundo de la noche / toma estas alas rotas y aprende a volar.
Un abrazo.
BEGOÑA.
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re:
Gracias, Pepa.Josefa A. Sánchez escribió: ↑Mar, 25 Feb 2014 1:14 O puede que no cante al recuerdo de las hojas caídas, sino a la esperanza de la primavera próxima. Me ha gustado mucho el poema, a pesar de la melancolía que lo circunda.
Un abrazo.
Pepa
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re:
Antonio Satír escribió: ↑Vie, 28 Feb 2014 20:26 Un gran y melancólico poema de mi amigo F. Enrique, por pasajes desolados, entre la oscuridad que da temor y la luz que anuncia una salida. Estremecedor en un punto, con gran remate. Como siempre letras de gran calidad y que solo demuestra el gran nivel de poetas que recorren esta página.
Muchas gracias por compartir este pedazo de tristeza hecho diamante.
PD: Amigo, revisa tu correo, te envié una respuesta.
y te quedas como inmóvil, oyendo que te llamo... "
(Gonzalo Rojas)
Hace tiempo que no sé de ti, Naster, espero que sigas bien y que te dediques a la poesía con la pasión que te arrebata. Ya hablamos mucho y bien de los poetas chilenos, entre lo mejor del siglo XX, a ti te corresponde un papel protagónico para que se extienda y podamos decir que sigue viva en ti y en Viña del Mar.
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Mirlo
Hermoso poema, Enrique. Encaja a la perfección: fondo, forma, ritmo, sonoridad. Y el trasfondo muy bueno, el canto en la oscuridad. La canción "errónea" dijo en su día A. Gamoneda. Gracias por compartir.F. Enrique escribió: ↑Mar, 18 Feb 2014 20:44Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
(Paul McCartney)
Mirlo que cantas en la noche profunda
Toma estas alas rotas y para siempre
aprende a volar
Sólo esperabas este momento para alzar el vuelo.
(F.Enrique)
Cantas en el invierno[1] Mirlo que cantas en lo profundo de la noche / toma estas alas rotas y aprende a volar.
y cantas en la noche,
en el árbol desnudo
que yace en los escombros
turbios de los recuerdos
del patio amurallado
que extiende sus ladridos
y no he podido verte.
Cantas y no te importa
saber si alguien te escucha;
quizás quieras decirme
que rompa esta tristeza,
que no debo ceder
al peso de los años,
que siempre hay motivos
para encumbrar la vida
y desterrar los huertos
que anuncian soledades.
Quizás quieras decirme
que cante en el silencio
de este barrio dormido
aun con el alma rota
en el desván del sueño,
la voz triste y serena
de un marco desolado
y tiemble en la emoción
de un blanquecino enero
que sufre ante la luna
que al marinero guía
y alumbra al caminante.
Quizás quieras decirme
que aguante en el invierno
como el árbol desnudo
que espera un nuevo día
aunque reine la noche
y acoge la llamada
rebelde de tu canto
pensando en el recuerdo
de sus hojas caídas.
Un abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re:
Bruno Laja escribió: ↑Vie, 28 Feb 2014 23:02 Mágico, fibroso, es un poema que se queda en el cieo de la boca y no ha de amoldarse, sabe su sitio oval, se queda. Se lee desde esa parte de la tristeza pura que no tiene tamiz, y es tan grave su armonía. Los cuatro versos iniciales me parecen fabulosos, estoicos como el sudor seco en el pecho tras la camisa abierta, musicales como una hoja pisada por el primer movimiento de una brisa que anuncia la noche. Un gran placer, F. Enrique. Abrazos.
Es posible, Bruno, que nunca me haya abrazado tanto a un tópico. Creo que es un poema poco importante. Me preguntarás entonces por qué lo sigo subiendo. No lo sé, he evitado hacerlo con el pasar de los años.
Gracias. Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Mirlo
Me quedo con los últimos versos de la última estrofa.F. Enrique escribió: ↑Mar, 18 Feb 2014 20:44Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
(Paul McCartney)
Mirlo que cantas en la noche profunda
Toma estas alas rotas y para siempre
aprende a volar
Sólo esperabas este momento para alzar el vuelo.
(F.Enrique)
Cantas en el invierno[1] Mirlo que cantas en lo profundo de la noche / toma estas alas rotas y aprende a volar.
y cantas en la noche,
en el árbol desnudo
que yace en los escombros
turbios de los recuerdos
del patio amurallado
que extiende sus ladridos
y no he podido verte.
Cantas y no te importa
saber si alguien te escucha;
quizás quieras decirme
que rompa esta tristeza,
que no debo ceder
al peso de los años,
que siempre hay motivos
para encumbrar la vida
y desterrar los huertos
que anuncian soledades.
Quizás quieras decirme
que cante en el silencio
de este barrio dormido
aun con el alma rota
en el desván del sueño,
la voz triste y serena
de un marco desolado
y tiemble en la emoción
de un blanquecino enero
que sufre ante la luna
que al marinero guía
y alumbra al caminante.
Quizás quieras decirme
que aguante en el invierno
como el árbol desnudo
que espera un nuevo día
aunque reine la noche
y acoge la llamada
rebelde de tu canto
pensando en el recuerdo
de sus hojas caídas.
El arbol desnudo con sus hojas caídas, es una bella imagen de tu otoño interno.
Eso creo. sin embargo es solo un momento porque se prepara para dar nuevas hojas en primavera, esa que tambien llevas dentro Enrique.
Es mi manera de decirte me ha gusta tu canto de pájaro.
Aunque sé que me lees de vez en cuando no es mi mejor momento.
Ya pasara la tisteza, aqui es verano en un Buenos Aires de cemento que quema las ilusiones y las esperanzas tardan en volver.
Nuestras estaciones estan en nuestro interior.
Nosostros los poetas vivos renacemos como flor.
Hoy quisiera ser tu canto. Un abrazo.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Mirlo
Estoy de acuerdo contigo, Roxane, es, a la vez, tierna e hiriente.
Gracias. Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Mirlo
Antonio Justel escribió: ↑Lun, 03 Mar 2014 22:07
Cantas en el invierno y cantas en la noche,
en el árbol desnudo que yace en los escombros
turbios de los recuerdos del patio amurallado
que extiende sus ladridos y aún no he podido verte.
. me encantan esos cantos de fuerza por la vida que, como éste, desatan los poetas y nos trasladan a otro promontorio desde el que otear el horizonte próximo o lejano; me ha gusstado mucho, F.Enrique; te envío mi saludo cordial, Orión
Me temo, Antonio, que el poema no dice más de lo que dice, cuando ladran los perros por la noche lo hacen a la luna y a la muerte, pero no pueden ahogar la voz del pájaro que, como el poeta, cumple con su destino.
Un abrazo. Cuando apareces hay más luz, aunque los poetas sigamos a oscuras.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Mirlo
Antonio Justel escribió: ↑Lun, 03 Mar 2014 22:10F. Enrique escribió:[RIGHT]Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
(Paul McCArtney)[/RIGHT][RIGHT]
... decía (no sé si ha salido el comentario que acabo de hacer) que me encantan esos cantos de fuerza en pro de la vida - cual es el caso - con que a menudo los poetas nos muestran el promontorio desde el que otear el próximo o lejano horizonte que nos aguarda; felicitaciones y saludos, amigo; OriónMe duele el corazón y aqueja un soñoliento
torpor a mis sentidos, cual si hubiera bebido
cicuta o apurado algún fuerte narcótico
ahora mismo, y me hundiese en el Leteo:
no porque sienta envidia de tu sino feliz,
sino por excesiva ventura en tu ventura,
tú que, Dríada alada de los árboles,
en alguna maraña melodiosa
de los verdes hayales y las sombras sin cuento,
a plena voz le cantas al estío.
John Keats - Oda a un ruiseñor - Fragmento -Versión de Juan González-Blanco de Luaces
Quizás, mientras los perros ladraban a la luna, este pájaro cantaba a la muerte de uno de los sucesivos hombres que he ido siendo. Me ha costado mucho admitir que estoy más lúcido por la mañana. Me empeñé en escribir un himno a la noche que nunca llegó. Sigo insistiendo en recordar lo que nunca tuve.
Muchas gracias, Antonio. Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]