A oscuras marchitaba

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

La luna se ha vaciado,
ha cubierto con su sangre luminosa
las flores del invierno,
nada extraño, nada tan sereno,
era una violencia
contra la belleza de las calas,
era tan oscuro
que podía acariciar las sombras
de los gatos y más que eso,
sus maullidos,
más que el fuego
apagándose en los amantes,
totalmente lóbrego
en lo enredado del pasillo.
Lirios apenas lirios, claveles casi claveles,
!Esta es la verdad!
qué son ellos sin las luces!
aquellas luces,
secándose en el olvido
que jamás recuerda,
que somos nosotros sin ellas
en la caída del tiempo y su cascada mortal?.
Al fondo del canto de los grillos
una flama, una mustia llamarada muriendo,
era una pasiflora que apenas
recordaba.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15020
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un poema muy sensitivo, amigo Antonio. Los versos hacen juegos de sombras con objetos, sombras, ideas, perfilando un inquietante ambiente lírico que atrapa al lector.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

Gracias Ferreiro! te dejo un abrazo grande!!
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9909
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Verdaderamente hermoso, sumamente reflexivo, un divagar que nos refleja, que nos lleva a un punto en el que nos preguntamos a nosotros mismos acerca del misterio de la vida, de la certeza de la muerte, del sentido por el que nos abrazamos al amor. Este poema nos habla a las claras de la madurez temprana y brillante que has alcanzado como poeta.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

Amigo F. Enrique, muchas gracias por tus palabras, te respondí el email que me mandaste, espero que resulte lo que me comentaste, te dejo un gran abrazo a la distancia!

A, Satir.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Que hermosura Antonio, como me gusta que la luna se apague e los amantes, creo haberlo sentido perdida en un beso de esos !!!!!

Mil besos y mil gracias

Curra
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Antonio Satír escribió:La luna se ha vaciado,
ha cubierto con su sangre luminosa
las flores del invierno,
nada extraño, nada tan sereno,
era una violencia
contra la belleza de las calas,
era tan oscuro
que podía acariciar las sombras
de los gatos y más que eso,
sus maullidos,
más que el fuego
apagándose en los amantes,
totalmente lóbrego
en lo enredado del pasillo.
Lirios apenas lirios, claveles casi claveles,
!Esta es la verdad!
qué son ellos sin las luces!
aquellas luces,
secándose en el olvido
que jamás recuerda,
que somos nosotros sin ellas
en la caída del tiempo y su cascada mortal?.
Al fondo del canto de los grillos
una flama, una mustia llamarada muriendo,
era una pasiflora que apenas
recordaba.

Siempre la gente ha vivido inmersa dentro de una realidad saturada. Al incluir en tu poema unas imágenes y metáforas que resultan casi pictóricas, se logra la atención del lector de una forma instintiva, porque la visualización es mucho más fácil de aprehender que la expresión lingüística. Prácticamente, el cuadro pictórico le brinda al poema toda la gama de sugerencias. El lector capta al instante el mensaje y la polisemia del mensaje, y hasta la alegoría que se desprende. Lo aprehende todo con refulgencia, y el poeta ha conseguido su objetivo: lograr que el lector se contagie de la emoción emanada.

Bello poema, noble sentimiento, sobrecogedoras imágenes. Una descripción soberbia de la importancia de la luz. Eres un agudo observador del suprarrealismo. Mis aplausos.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

curra anguiano escribió:Que hermosura Antonio, como me gusta que la luna se apague e los amantes, creo haberlo sentido perdida en un beso de esos !!!!!

Mil besos y mil gracias

Curra
Curra, gracias por leer estas líneas, de verdad muchas gracias!
Te dejo mis abrazos desde Chile.

A. Satír.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Antonio


La luz
la oscuridad
las sombras
los destellos
todo
una unidad
una realidad
que nos atropella
y enfrenta



Bello poema

te felicito


Un abrazo fuerte, amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25062
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Antonio.
Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

Óscar Distéfano escribió:
Antonio Satír escribió:La luna se ha vaciado,
ha cubierto con su sangre luminosa
las flores del invierno,
nada extraño, nada tan sereno,
era una violencia
contra la belleza de las calas,
era tan oscuro
que podía acariciar las sombras
de los gatos y más que eso,
sus maullidos,
más que el fuego
apagándose en los amantes,
totalmente lóbrego
en lo enredado del pasillo.
Lirios apenas lirios, claveles casi claveles,
!Esta es la verdad!
qué son ellos sin las luces!
aquellas luces,
secándose en el olvido
que jamás recuerda,
que somos nosotros sin ellas
en la caída del tiempo y su cascada mortal?.
Al fondo del canto de los grillos
una flama, una mustia llamarada muriendo,
era una pasiflora que apenas
recordaba.

Siempre la gente ha vivido inmersa dentro de una realidad saturada. Al incluir en tu poema unas imágenes y metáforas que resultan casi pictóricas, se logra la atención del lector de una forma instintiva, porque la visualización es mucho más fácil de aprehender que la expresión lingüística. Prácticamente, el cuadro pictórico le brinda al poema toda la gama de sugerencias. El lector capta al instante el mensaje y la polisemia del mensaje, y hasta la alegoría que se desprende. Lo aprehende todo con refulgencia, y el poeta ha conseguido su objetivo: lograr que el lector se contagie de la emoción emanada.

Bello poema, noble sentimiento, sobrecogedoras imágenes. Una descripción soberbia de la importancia de la luz. Eres un agudo observador del suprarrealismo. Mis aplausos.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Gracias amigo Óscar, siempre tan asertivo con las palabras sabias!.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Satír escribió:La luna se ha vaciado,
ha cubierto con su sangre luminosa
las flores del invierno,
nada extraño, nada tan sereno,
era una violencia
contra la belleza de las calas,
era tan oscuro
que podía acariciar las sombras
de los gatos y más que eso,
sus maullidos,
más que el fuego
apagándose en los amantes,
totalmente lóbrego
en lo enredado del pasillo.
Lirios apenas lirios, claveles casi claveles,
!Esta es la verdad!
qué son ellos sin las luces!
aquellas luces,
secándose en el olvido
que jamás recuerda,
que somos nosotros sin ellas
en la caída del tiempo y su cascada mortal?.
Al fondo del canto de los grillos
una flama, una mustia llamarada muriendo,
era una pasiflora que apenas
recordaba.

Maravilloso poema, Satir. Gran elocuencia metafórica. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Muy bello y vibrante querido amigo... emociona por esa profundidad que sostiene su ritmo...
Un gusto volver a leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Antonio, si el arte poético se definiese por un nombre, sin lugar a dudas, llevaría el tuyo. La precisa certeza de tu poetizar me ha hecho vislumbrar en lo real, a esa luna agonizante, que antes de fallecer, le ha puesto luz a tus versos para su última imagen nocturna. En ella, nos perdemos deleitados. Felicitaciones, poeta.

Mi abrazo. Mitsy
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: A oscuras marchitaba

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Antonio,

me ha gustado mucho este poema, amigo. Consigues unas imágenes muy potentes, desarrolladas con un lenguaje ágil y apasionado. Es un poema de invierno, leerlo en pleno verano caluroso en España me ha producido una curiosa sensación de exotismo.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”