La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:Pentagrama en clave de son
.
Has conseguido que yo escuchara los sones de tu singular orqueta y disfrutar
de ese magnífico concierto poético de tan genial poeta. mis fuertes aplausos.
Un fuerte abrazo, Guillermo
Gonzalo
GracisGonzalo,por llegar con tu amistada trasmitirme tanto fervor sobre mi poema
un abrazo
Mitsy Grey escribió:Una experiencia a claras vista, personal, que nos abstrae y envuelve en tu clave musical. Apreciado trabajo. Poeta. Un abrazo amigo
Mitsy
Gracais Mitsy,por tan amable visita y graitificante comentario.
Guillermo Cuesta escribió:Pentagrama en clave de son
En el arcano son de tu aventura musical me posiciono
y al descubrir que existe el ecotacto
se me ponen los pelos como escarpias
y llega un santiamén de clave silenciosa,
cubierto de lirismo emocionado,
a endulzar la inocencia del tránsito fortuito.
El piano pone tecla en ristre.
En su cuerda se templa el violonchelo.
Al tiempo que repican los palillos
despunta el ansia escrupulosa de hacerle compañía
al intruso retumbe de los platos.
Llega el viento silbando por doquier:
las notas melodiosas de flauta y clarinete,
de trompeta, de tuba y de trombón
acuden de la mano con trato de batuta.
La orquesta la instrumenta el director
para que a una suenen timbales y violines
y a una pongan voz
las sensaciones placenteras
del oído expectante y codicioso.
Toda una sinfonía de versos para homenajear a las orquestas, esas que generan las más grandes músicas.
Un abrazo, amigo Guillermo.
Gracias por acudir a este son preparado con esmero y atención.
Preciosa esta orquesta que emana notas mudas entre los versos, que suenan desde sus imágenes.
Un gusto oirlso resonando entre las letras.
Abrazos amigo