...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

...

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

.....
Última edición por Tigana Nelson el Dom, 30 Oct 2016 14:00, editado 1 vez en total.
Armilo Brotón

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Antes de calificar esa dedicatoria a tu "amiguito" quiero hacer mi comentario a este poema desde el punto de vista más frío posible. Pues castellano es el lugar donde se desenvuelve la acción principal.
Son muchos los elementos simbólicos que advierto tras varias lecturas de tu obra. Voy a partir del último, potente, misterioso, denso, original: "En el mar de campos rojos un ladrido". No es un mar rojo, es un mar de campos. Visiones distintas de la pasión bajo el paraguas austero de un ladrido. La simplicidad del ladrido frente al mar de campos. La concepción íntima de un ladrido equilibra a los impactos diversos que la vida nos da. Para ello hace falta aunar fuerzas, visiones, manos, labios. El Sur que sube y el Norte que baja. Arriba la luna es polvo de rabo, asta de toro ( Miguel Hernández utiliza también esta metáfora para la luna) y abajo el grito de la hiedra que pide salida al musgo que para mí representa el inmovilismo en la piedra. Por eso marchan juntos, como si nada hubiera existido. Y es que en verdad nada existe más que el ahora cuando se es feliz.

Tú júntate mucho con el pero que verás lo que bueno. Si metes la mano en el avispero lo más normal es que alguna te pique. Miguel es más tranquilo mujer. Lo positivo que veo es que el perro te saca las entrañas en poemas como este, llenos de sugerencias al lector. Todo sea que te las coma.

Un beso emocionado.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Las bellas imágenes dibujan lo principal, como si se comprendiera que la visión del animal reposa en los puntos esenciales. No puedo dejar de comentar, lo que me gusta encontrar junto al poema la respuesta de Armilo. Difícil decir algo (por el placer tambien de oir vuestras voces juntas) cuando además de su erudición, se presta ese conocimiento mutuo, esa simbiosis que a modo de sincretismo se desliza entre letras y pensamiento, y entra directo en la memoria conjunta.
Has retratado con destreza a este perro negro, y todo lo que llegó con él.
Besos
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Como amor con amor se paga tu has ejercitado muestras de cariño y respeto al mejor amigo del hombre
de forma lírica y agradecida.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Armilo Bretón escribió:Antes de calificar esa dedicatoria a tu "amiguito" quiero hacer mi comentario a este poema desde el punto de vista más frío posible. Pues castellano es el lugar donde se desenvuelve la acción principal.
Son muchos los elementos simbólicos que advierto tras varias lecturas de tu obra. Voy a partir del último, potente, misterioso, denso, original: "En el mar de campos rojos un ladrido". No es un mar rojo, es un mar de campos. Visiones distintas de la pasión bajo el paraguas austero de un ladrido. La simplicidad del ladrido frente al mar de campos. La concepción íntima de un ladrido equilibra a los impactos diversos que la vida nos da. Para ello hace falta aunar fuerzas, visiones, manos, labios. El Sur que sube y el Norte que baja. Arriba la luna es polvo de rabo, asta de toro ( Miguel Hernández utiliza también esta metáfora para la luna) y abajo el grito de la hiedra que pide salida al musgo que para mí representa el inmovilismo en la piedra. Por eso marchan juntos, como si nada hubiera existido. Y es que en verdad nada existe más que el ahora cuando se es feliz.

Tú júntate mucho con el pero que verás lo que bueno. Si metes la mano en el avispero lo más normal es que alguna te pique. Miguel es más tranquilo mujer. Lo positivo que veo es que el perro te saca las entrañas en poemas como este, llenos de sugerencias al lector. Todo sea que te las coma.

Un beso emocionado.
Sabes que yo no temo pasar frío, me disgustan más los paños calientes que no aportan nada. Austera es esta Castilla que quedó atrapada en un ladrido. La pilló desprevenida.
No se te escapa nada ante tu mirada. Eres, ante todo, un buen lector (base importante para poder escribir). Viste enseguida la referencia a Miguel, uno de tus autores preferidos.
Van juntos sin pensar en futuros, el perro y la extraña, porque esa es la mejor forma de caminar, sin ataduras ni costes.
Fue una de las mejores experiencias que he tenido, me refiero a conocer uno de tus personajes. Y qué poco sale, ahora, a la palestra. No tiene pelos en la lengua y habla, siempre, con conocimiento de causa... aunque duela.
Gracias por tu comentario, es un regalo tremendo.
Besazo.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Ventura Morón escribió:Las bellas imágenes dibujan lo principal, como si se comprendiera que la visión del animal reposa en los puntos esenciales. No puedo dejar de comentar, lo que me gusta encontrar junto al poema la respuesta de Armilo. Difícil decir algo (por el placer tambien de oir vuestras voces juntas) cuando además de su erudición, se presta ese conocimiento mutuo, esa simbiosis que a modo de sincretismo se desliza entre letras y pensamiento, y entra directo en la memoria conjunta.
Has retratado con destreza a este perro negro, y todo lo que llegó con él.
Besos
Formamos un tándem muy divertido, Armilo y yo. Disfrutamos con la poesía y procuramos avanzar aunando pintura, música y puzzles. Todo lo que suponga creatividad nos vale.
Miguel es muy generoso con sus conocimientos y los comparte abiertamente conmigo. Me maravilla su habilidad para cambiar de registro según sea el personaje que escriba en ese momento. El perro es uno de los que más me gusta, por su acerada lengua. Es una rara cualidad que posee. Y si con Miguel la relación fue y sigue siendo "fácil", con el perro fue otro cantar. Me costó mucho más. Es muy exquisito el joio.
Gracias por tu comentario que refleja muy acertadamente nuestra simbiosis.
Salud.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Guillermo Cuesta escribió:Como amor con amor se paga tu has ejercitado muestras de cariño y respeto al mejor amigo del hombre
de forma lírica y agradecida.

un abrazo
Bueno, en realidad no hablo del mejor amigo del hombre, no. Es un poema dedicado a uno de los personajes de La Corporación, llamado El Perro.

Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Tigana Nelson escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Como amor con amor se paga tu has ejercitado muestras de cariño y respeto al mejor amigo del hombre
de forma lírica y agradecida.

un abrazo
Bueno, en realidad no hablo del mejor amigo del hombre, no. Es un poema dedicado a uno de los personajes de La Corporación (Armilo Bretón), llamado El Perro.

Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25062
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Perro Negro

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Tigana.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”