Trilogía del agua y la luz
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Trilogía del agua y la luz
Lo has expresado muy bien: "¡No falten las tinieblas de mil tormentas¡". También es parte de nuestro camino. Distinguimos la luz como contraste de la oscuridad.
Mis felicitaciones.
elPerro
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Trilogía del agua y la luz
Marisa Peral escribió:E. R. Aristy escribió:
UMBRA
Aceptar todo cuanto sustrae la luz,
aquello que se pierde en el fondo de la música,
mi sombra, la locura del mundo,
el amor que desespera.
Aceptar sin renunciar a nada,
ese todo oculto que aporta la oscuridad
de la mácula enlucida.
La visión de un niño en medio de la guerra,
un niño a merced de su orfandad.
No rechazar la mesa desierta,
el empinado camino donde reaparece el cráneo
de una mujer desconocida,
donde el sol brilla al través del hueso lacrimal.
Aceptar el punto más oscuro de la luz,
sin despreciar la dura esquina del pan.
PENUMBRA
No quiero comprensión ni apego,
todo eso, aunque deseable y bueno,
para mí ya no significa amor.
Te presto mis manos para que exprimas la luz
nerviosa de la desconexión,
aquí tienes mis brazos, si te lanzas,
me llevas contigo, si cesa tu temblor,
solo te pido que en algún momento dado,
cuando los pájaros se arrancan las plumas,
que abraces a cualquiera que topes de camino.
No quiero tu comprensión, cuando cante el gallo
ya estaré lejos, no te engañes corazón,
no insistas en buscar la paz de la guerra.
No te apagues el poema inalcanzable
como un dios harás realidad tus sueños,
esa idealización de cosas que tú eres dueño.
Carga tu carga, y déjame pasar, o empújame,
deja al amor gotear en su caverna,
hacer su escultura libre,
y no me hables de amar
si no conoces la lucha por no odiar.
Amar es un enfrentamiento interno
con lo injusto y despreciable,
donde se aferra inocentemente
-sin dientes ni colmillos-
una pequeña oración de crecer
y de morir queriendo.
ANTUMBRA
No hay pena ni gloria
Para quien no lucha hacer la luz.
Y es cierto la ponencia, y la danza circular de la tarde,
y es cierto el derrotero inserto en medio de su disco,
¿te preparas para verte resplandecer?
¡No falten las tinieblas de mil tormentas¡
porque es cierto;
quid luce fuit tenebris agit,
y bellas son las flores del desierto.
E. R. Aristy
NOTA
Creo que este poema va en buen camino a expresar lo que quise con él desde aquella primera vez que lo publique en partes. Claro que esta version amplificada me presenta nuevos retos con este maravilloso lenguaje nuestro, en específico el asunto de la rima. Por ello les pido disculpas poetas.
Yo soy tu fan incondicional, Roxane. Y esta obra demuestra que así sea.
Fantástica recuperación y ampliación. Esto me hace ir a buscar tu primera publicación para ver la evolución que comentas.
Es un placer leerte, amiga.
Un beso grande.
MAR, Marisa querida, tu apoyo personal vino a mi un día en forma de un correo privado a raíz de un posting en que yo expresaba las razones de por que tenia que ausentarme. Tu eres esa luz resplandeciente al que este poema abre su corazón. Gracias por ser la persona, la poeta, la calidad humana que eres! Un entrañable abrazo. Roxane, ERA
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re:
curra anguiano escribió:Aceptar todo cuanto sustrae la luz,
aquello que se pierde en el fondo de la música,
mi sombra, la locura del mundo,
el amor que desespera.
Que hermosura, de aceptación, mi queridisima amiga
que maravilla
Mil besos
Curra
Es un privilegio tu visita y lectura Curra, gracias. Mil besos, ERA
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Trilogía del agua y la luz
Muy bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: re: Trilogía del agua y la luz
Es un honor tu visita ,María José, gracias. ERAMaría José Honguero Lucas escribió:Belleza absoluta en tus versos, ha sido un placer.
Un abrazo
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re:
Israel Liñán escribió:ERA tu poema me dejó la piel de gallina, es hermoso, profundo:
"No hay pena ni gloria
Para quien no lucha hacer la luz"
Me encantó.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo Israel y gracias por tu bella expression. ERA
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Trilogía del agua y la luz
E. R. Aristy escribió:UMBRA
Aceptar todo cuanto sustrae la luz,
aquello que se pierde en el fondo de la música,
mi sombra, la locura del mundo,
el amor que desespera.
Aceptar sin renunciar a nada,
ese todo oculto que aporta la oscuridad
de la mácula enlucida.
La visión de un niño en medio de la guerra,
un niño a merced de su orfandad.
No rechazar la mesa desierta,
el empinado camino donde reaparece el cráneo
de una mujer desconocida,
donde el sol brilla al través del hueso lacrimal.
Aceptar el punto más oscuro de la luz,
sin despreciar la dura esquina del pan.
PENUMBRA
No quiero comprensión ni apego,
todo eso, aunque deseable y bueno,
para mí ya no significa amor.
Te presto mis manos para que exprimas la luz
nerviosa de la desconexión,
aquí tienes mis brazos, si te lanzas,
me llevas contigo, si cesa tu temblor,
solo te pido que en algún momento dado,
cuando los pájaros se arrancan las plumas,
que abraces a cualquiera que topes de camino.
No quiero tu comprensión, cuando cante el gallo
ya estaré lejos, no te engañes corazón,
no insistas en buscar la paz de la guerra.
No te apagues el poema inalcanzable
como un dios harás realidad tus sueños,
esa idealización de cosas que tú eres dueño.
Carga tu carga, y déjame pasar, o empújame,
deja al amor gotear en su caverna,
hacer su escultura libre,
y no me hables de amar
si no conoces la lucha por no odiar.
Amar es un enfrentamiento interno
con lo injusto y despreciable,
donde se aferra inocentemente
-sin dientes ni colmillos-
una pequeña oración de crecer
y de morir queriendo.
ANTUMBRA
No hay pena ni gloria
Para quien no lucha hacer la luz.
Y es cierto la ponencia, y la danza circular de la tarde,
y es cierto el derrotero inserto en medio de su disco,
¿te preparas para verte resplandecer?
¡No falten las tinieblas de mil tormentas¡
porque es cierto;
quid luce fuit tenebris agit,
y bellas son las flores del desierto.
E. R. Aristy
NOTA
Creo que este poema va en buen camino a expresar lo que quise con él desde aquella primera vez que lo publique en partes. Claro que esta version amplificada me presenta nuevos retos con este maravilloso lenguaje nuestro, en específico el asunto de la rima. Por ello les pido disculpas poetas.
Tres auténticas maravillas. La calidad de las imágenes y la exquisita expresividad, así lo corroboran. No me cabe más que felicitarte por las tres joyas que aquí presentas.
Abrazos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Trilogía del agua y la luz
hasta que antumbra. Despiertan sensaciones en este recorrido que desvuelca el sueño en ese elegante devenir que tu sabia
trilogía ha logrado resaltar.
un abrazo
más dura es la caída.