Yo y los otros

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Es un placer, Óscar, transitar en tu inmersión por el propio sentido de la existencia, por la unicidad del individuo que le lleva a la soledad de preguntarse por él mismo y a ser consciente al mismo tiempo de que podría haber sido cualquier otro. Si a este fondo, que se me antoja insondable, le añadimos la belleza de las formas con la que lo has adornado nos encontramos con una muestra valiosa, trascendente e interesante de la consolidación de tu poesía. Es difícil añadir algo más a lo que te han dicho, pero insisto en felicitarte con la sinceridad que la vida me ha ido dejando.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Manuel Sánchez escribió:Hábil utilización de la manera clásica de hacer poesía, y una interesante y bien llevada reflexión de la pregunta o preguntas más esenciales. Me ha gustado mucho.

Un fuerte abrazo

Gracias, Manuel. Bien sabes que soy un defensor a ultranza de las formas clásicas. Pienso que jamás podrá ser vilipendiado. Los logros que vencen el tiempo son frontones inviolables. Es cíclica la fobia que surge contra la corriente tradicional; es lógico que así sea, ya que el hombre se cansa, se aburre de la repetición; pero, como habrás comprobado a lo largo de la historia, siempre surgen movimientos que reivindican lo clásico. Así sucedió con la generación del 27 y, ahora, con los Novísimos. Esto se debe a que el formato es fuente de estímulo, de renovación del lenguaje y de la manera de decir poética. Ejemplo: los sonetos de Joaquín Sabina. ¿Quién tendría la temeridad grosera de acusarlo de de ser un poeta fuera de época? A los hechos me remito.

Un gran abrazo, poeta.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Óscar Distéfano escribió:Yo y los otros

Innumerables hombres, los que pude
existir, como tantos los caminos.
Una duda mi espíritu sacude:
¿qué leyes determinan los destinos?

Tantas sendas posibles en la vida
y todas por igual son transitables;
mas una, sin embargo, es la elegida
por cábalas celestes insondables.

Aquellos hombres que ya nunca he sido,
existen en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido?


Inquietud que siempre tuve y tú la expones brillantemente en un soneto!! Mi saludo afectuoso, poeta!
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Logrado poema, tanto formalmente como por la profundidad y el tratamiento de fondo. El destino de cada cual siempre tendrá una parte de misterio. Felicidades y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Estimado panameño,el tema es brillante, por su inmensa complejidad.
En mi modesta opinión somos todos los que hemos podido ser, especialmente si dedicamos el alma a reflexionar y no a correr, pienso que cada uno de esos caminos nos define y a la larga nos compone. Supongo que el destino nos coloca, pero no nos dirige.

Mil besos y mi gracias

Curra
Manuel Ángel Calzón Díaz
Mensajes: 117
Registrado: Jue, 30 Abr 2015 17:29

Mensaje sin leer por Manuel Ángel Calzón Díaz »

Óscar, tus lindos versos hacen entrar en profunda reflexión,
aunque por mucho intento que hagamos los mortales, nunca
conseguiremos dar con el sendero adecuado.

Placer leerte.
Abrazo
Manuel Ángel
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

me encantan tus últimos sonetos, amigo. Me gusta mucho ese tono solemne, filosófico, que tan bien sabes darle, dentro de tu remarcable dominio de esta difícil composición. A mí me recuerdan a los sonetos de Borges. Esos hombres que no fueron, viviendo en submundos paralelos, las cábalas celestes, descorrer los misteriosos velos... Todo esto me resulta muy borgiano.

Un abrazo

Gracias, Pablo, por la valoración que haces de este trabajo. En cuanto a la referencia borgiana que haces, he explicado a ERA, más o menos, la génesis de este poema. Sin duda alguna que está bañado por el aura de nuestro genial poeta; más aún, porque el tema es el tiempo, una recurrencia obsesiva en la obra del argentino. Podríamos decir que, intertextualidad mediante, el poema es una humilde interpretación del concepto borgiano del tiempo. Es un homenaje a ese poeta que admiro y de quien aprendí mucho sobre poesía. De él aprendí a amar el soneto.

Un abrazo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Gonzalo Martínez
Mensajes: 1465
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 19:56
Ubicación: españa

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Gonzalo Martínez »

Óscar Distéfano escribió:Yo y los otros


Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido?


Amigo Oscar, exquisito soneto que aportas, me gustó mucho la forma y contendio y quisiera seguirte en la búsqueda de tu último terceto-

Un fuerte abrazo, Oscar
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Pilar Morte escribió:Una reflexión cabal que me hago algunas veces. Tu soneto, bien escrito, me ha llegado y resultado enormemente familiar en su fondo, porque en su forma no llego a tanto. Me gustó.
Besos
Pilar

Gracias, Pilar, por tu apoyo permanente. Siempre te dije que eres una lectora muy valiosa.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Begoña Egüen escribió:
Óscar Distéfano escribió:Yo y los otros

Innumerables hombres, los que pude
existir, como tantos los caminos.
Una duda mi espíritu sacude:
¿qué leyes determinan los destinos?

Tantas sendas posibles en la vida
y todas por igual son transitables;
mas una, sin embargo, es la elegida
por cábalas celestes insondables.

Aquellos hombres que ya nunca he sido,
existen en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido?


Magnífico soneto. Mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Celebro que el soneto te haya gustado, amiga. Gracias.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Jorge de Córdoba escribió:Buenos serventesios Óscar Distéfano.

El primer terceto, genial.

Gracias por compartirlos.

Un abrazo.

Gracias por tu visita y positivo comentario, amigo. Es bueno saber que te ha gustado ese terceto: su ubicación en el poema es importante.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso soneto de Óscar.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Te contestará Platón diciendo que hay en cada vida y en cada situación una transmigradora ley
para que cada cual sepa si no a dónde va, sí de dónde viene.
Esos submundos, que son desconocidos, han registrado tu inspirado y magnífico soneto.
Ellos siguen en contacto y yo con ellos y contigo.

un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Mié, 19 Ago 2015 17:14, editado 1 vez en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Óscar

Es posible ,, varios caminos
un sólo destino
recorremos sin parar
un inicio y un final


Magnífico poema


un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: Yo y los otros

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Interesante el concepto que tan hábilmente desganas en tu soneto. Pienso que es posible que, en realidad,seamos todas las opciones que pudimos ser y que, de alguna forma, van formando sucesivas capas en nuestro interior, como los anillos del árbol que ahora somos. El poema es una maravilla que aplaudo sin reservas.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”