La fuente de Faya o la del Amor

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

La fuente de Faya o la del Amor

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

La fuente de Faya o la del Amor.


Si alguna vez alguien se pregunta por qué durante muchos, muchísimos años, las mozas de Santa Lucía subían a la Fuente de Faya a beber de sus frías y cristalinas aguas, sepa que lo hacían para buscar el amor de us vida, el que –con seguridad- soñaban cada día de su impaciente juventud. Pero también es sabido que los sueños de las adolescentes, dulces y románticos, acostumbran a estar relacionados con la figura del príncipe azul como encarnación de ese amor. O lo estaban, al menos, en aquellos tiempos que se nos antojan cada vez más pasados. Así que, sin saberlo, nuestras jóvenes seguían la costumbre de una antigua leyenda relacionada con la Fuente de Faya y la oquedad por la que brotan sus aguas con rumores que –si escuchamos con atención- nos cuentan entre sus murmullos lo acaecido hace mucho, muchísimo tiempo, en este lugar.

Se cuenta todavía entre nuestras gentes cómo una pastora de Santa Lucía, extremadamente joven y extremadamente bella, subía cada tarde de verano a este rincón armado por las paredes estrechas de la hoz que lo recorre hasta la fuente que se abre entre las rocas, manando rumorosa desde la cueva que esconde la montaña. Colamada su sed con las frías y límpidas aguas, le seguía el descanso apacible a la sombra. Es probable que, con el calor propio del estío y el descuido momentáneo de sus quehaceres y trabajo, aquella joven pastora se dejara arrastrar por el sueño y que en sus sueños adolescentes buscara con arrobo al joven que la enamorara. O bien que, despierta, dejándose acunar por el plácido rumor de las aguas y extendiendo su mirada por el cielo azul y los árboles del faedo, sus suspiros volaran con el mismo ansia de encontrar el amor del joven que la hiciera feliz. Lo que sí es cierto es que una de aquellas tardes, al ir a beber como acostumbraba, vio entre las aguas de la fuente refulgir el comienzo de un hilo de oro. La sorpresa inicial de la pastora dio paso a su curiosidad y decidió coger un palo para bobinar el hilo de oro.

Se dice que estuvo bobinando y bobinando poco a poco durante durante horas aquel hilo dorado, con mucho cuidado de no romperlo y a medida que éste iba saliendo de la fuente. Pero el hilo era muy largo y parecía no tener fin, por lo que llegó el momento en que tuvo necesidad de utilizar otro palo para seguir bobinando, así que decidió cortarlo. Otros aseguran que la impaciencia de la joven fue la que la empujó a cortar el hilo.

Aunque no sepamos el porqué, lo cierto es que la hermosa pastora comprobó cómo el hilo de oro bobinado se convirtió en hilo de bramante una vez cortado; pero su perplejidad y asombro fueron mayores cuando le pareció oir una voz que llegaba envuelta en el rumor del agua desde el fondo de la grieta rocosa por la que mana el agua, lamentándose por lo ocurrido. Según parece, la voz era masculina, bien modulada y dulce, y se quejaba de manera tristísima, comprendiendo la bella pastora que si hubiera continuado bobinando todo el hilo, éste habría sido suyo y con él el amor del príncipe moro, desencantado al acabar de bobinar todo el hilo.

La pastora, atribulada y confundida, se dirigió al pueblo y contó lo ocurrido a las gentes de Santa Lucía; pero todos imaginaron que se trataba de una fantasía de la joven y pensaron que el agua estaba envenenada y que había sido ésta la causa del delirio de la muchacha. Para comprobarlo, llevaron un corderillo hasta la Fuente de Faya y, después de hacerle beber, comprobaron que no murió, tal y como esperaban que ocurriese.

La desconsolada y hermosa pastora siguió yendo a beber a la Fuente de Faya todos los días de su vida con la esperanza de que el milagro volviera a repetirse. Pero fue inútil.

Las jóvenes gordonesas de Santa Lucía empezaron entonces a subir hsta la misma fuente a beber agua, movidas por la esperanza de ser ellas ls que se encontraran con el apuesto príncipe que allí moraba encantado, y así siguieron haciéndolo durante mucho, muchísimo tiempo, aunque llegaron a olvidar la leyenda y lo hacían, finalmente, con la intención de que el agua les ayudase a encontrar un buen novio.

Es bien conocida la existencia de janas en los covachones y fuentes gordonesas, mujeres míticas de gran belleza, encantadas, que cuidan sus tesoros a la espera de que algún apuesto mozo rompa su encantamiento en la medianoche de San Juan y al que ofrecer sus riquezas y su amor. También sabemos que se cuenta de cómo muchos príncipes moros escondieron sus tesoros cuando sus gentes tuvieron que abandonar nuestras tierras que, en este caso, ocuparon por poco tiempo, y de cómo muchos de ellos –enamorados de nuestros paisajes- se quedaron junto a sus tesoros convertidos en pájaros, árboles, fuentes y otros elementos de la Naturaleza. Pero nunca se había oído que un príncipe moro tomara la forma de las janas y usara de us costumbres, lo que hace más sorprendente esta historia mágica, una de tantas, que todavía se enredan en la memoria de las gentes gordonesas.

Pero, ¿si el hilo de oro volviera a aparecer? Tal vez el príncipe o jano que allí habita encuentre otra moza o hermosa joven digna de su amor que tenga la paciencia necesaria de bobinar todo el hilo y rescatarlo de su encantamiento. Esperando que así sea, esta es la historia que podéis contar y en los parajes del Faedo permanece, placentera y rumorosa, la fuente de nuestra leyenda.




Imagen
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Jue, 30 Abr 2020 18:34, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
Pilar Iglesias de la Torr
Mensajes: 801
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:29
Ubicación: Valladolid (España)
Contactar:

re: La fuente de Faya o la del Hilo de Oro.

Mensaje sin leer por Pilar Iglesias de la Torr »

esperemos, Julio, porque, la verdad, me gustaría creer en las hadas..............esto del empirismo es en realidad, una putadita

un besazo............Pilar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24472
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Precioso relato, querido amigo, que ha sido un placer leerte. Como un pincel dibujando trepidantemente, en los renglones verticales de un hermoso cuento de hadas, tu voz discurre semejante a un río de palabras, con el encanto de la mismísima poesía.
Feliz Navidad y un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: re: La fuente de Faya o la del Hilo de Oro.

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Pilar Iglesias de la Torr escribió:esperemos, Julio, porque, la verdad, me gustaría creer en las hadas..............esto del empirismo es en realidad, una putadita

un besazo............Pilar

No hay de qué preocuparse, Pilar; detrás de cada molécula de H2O hay magia de rumores de palabras de agua que viven en el imaginario colectivo.
Salud.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Rafel Calle escribió:Precioso relato, querido amigo, que ha sido un placer leerte. Como un pincel dibujando trepidantemente, en los renglones verticales de un hermoso cuento de hadas, tu voz discurre semejante a un río de palabras, con el encanto de la mismísima poesía.
Feliz Navidad y un fuerte abrazo.

Gracias por al atención al leer y comentar esta leyenda, Rafael.
Salud.
Isabel
Mensajes: 15
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 11:37
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel »

Yo, como Pilar, tengo todavía enterrado entre toda mi formación científica un vago rescoldo de deseos infantiles y ganas de creer en lo increíble. Me has arrancado una sonrisa.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Isabel escribió:Yo, como Pilar, tengo todavía enterrado entre toda mi formación científica un vago rescoldo de deseos infantiles y ganas de creer en lo increíble. Me has arrancado una sonrisa.


Aunque llego tarde a la respuesta, espero que dure la sonrisa. Gracias, Isabel.
Salud.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Preciosísimo relato que sube a primera plana para deleite de todos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Preciosísimo relato que sube a primera plana para deleite de todos.



Gracias, Hallie. Casi había olvidado este escrito. Me siento orgulloso de haber merecido tu lectura y comentario. Con un abrazo.
Salud
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

re: La fuente de Faya o la del Amor.

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Todo un descubrimiento la fuente de la Faya. Me ha encantado seguir la historia tan bien hilada por tus palabras.

Un placer de lectura.

Abrazos.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14001
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: re: La fuente de Faya o la del Amor.

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Maria Pilar Gonzalo escribió:Todo un descubrimiento la fuente de la Faya. Me ha encantado seguir la historia tan bien hilada por tus palabras.

Un placer de lectura.

Abrazos.



Con mi agradecimiento, M.Pilar. Con un abrazo.
Salud.
Responder

Volver a “Foro de Prosa”