Meditación etérea
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Meditación etérea
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Meditación etérea
Manuel Sánchez escribió:Qué selecta fortuna
no haber tenido ayer sobre las manos
la flor meteorológica que crece entre la nieve,
ni haber sido aquel hombre que cruza en gabardina, por una noche opaca,
el pétreo Ponte Neuve,
ni, subido a una acacia, contemplar esa atmósfera
que estigmatiza eterna la voz del Kalahari, y enrojecer mimético
sosteniendo el asombro.
No haber pisado al trote las playas de Granada,
la arena laberíntica donde se pone el sol,
montado en el caballo de Abderramán III.
No escuchar en la cama el mar santanderino,
el concierto de otoño que inquietó a Masenette, escrito en nubarrones
de oval calcopirita.
O encontrar en un libro de Las mil y una noches toda la vida entera,
como esperan los niños que quieren ser mayores,
y sin embargo estarme alimentando
con cada lagrimal de rosa afgana:
visión perpetua que me da tu rostro.
Un paseo poético de viva imaginación que, gracias a Wikipedia, he podido disfrutar en toda su extensión. Admirable rescate histórico y su inserción. El cierre es una grata sorpresa.
Ha sido un placer.
Un abrazo, Manuel.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 30595
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Meditación etérea
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar, 02 Sep 2014 22:57
- Contactar:
re: Meditación etérea
- Marisa Peral
- Mensajes: 11754
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Meditación etérea
Manuel Sánchez escribió:
Qué selecta fortuna
no haber tenido ayer sobre las manos
la flor meteorológica que crece entre la nieve,
ni haber sido aquel hombre que cruza en gabardina, por una noche opaca,
el pétreo Ponte Neuve,
ni, subido a una acacia, contemplar esa atmósfera
que estigmatiza eterna la voz del Kalahari, y enrojecer mimético
sosteniendo el asombro.
No haber pisado al trote las playas de Granada,
la arena laberíntica donde se pone el sol,
montado en el caballo de Abderramán III.
No escuchar en la cama el mar santanderino,
el concierto de otoño que inquietó a Masenette, escrito en nubarrones
de oval calcopirita.
O encontrar en un libro de Las mil y una noches toda la vida entera,
como esperan los niños que quieren ser mayores,
y sin embargo estarme alimentando
con cada lagrimal de rosa afgana:
visión perpetua que me da tu rostro.
¡Qué maravilla Manuel! enlazas la flor meteorológia de la nieve con la voz del desierto, al hombre de la gabardina lo subes a una acacia, como si nada.
Todo el poema es una explosión de imágenes y un deleite para la imaginación, Masenette, Las mil y una noches... y esas rosas afganas.
Ays, es precioso... que bien que has vuelto

Un beso.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Meditación etérea
Óscar Distéfano escribió:Manuel Sánchez escribió:Qué selecta fortuna
no haber tenido ayer sobre las manos
la flor meteorológica que crece entre la nieve,
ni haber sido aquel hombre que cruza en gabardina, por una noche opaca,
el pétreo Ponte Neuve,
ni, subido a una acacia, contemplar esa atmósfera
que estigmatiza eterna la voz del Kalahari, y enrojecer mimético
sosteniendo el asombro.
No haber pisado al trote las playas de Granada,
la arena laberíntica donde se pone el sol,
montado en el caballo de Abderramán III.
No escuchar en la cama el mar santanderino,
el concierto de otoño que inquietó a Masenette, escrito en nubarrones
de oval calcopirita.
O encontrar en un libro de Las mil y una noches toda la vida entera,
como esperan los niños que quieren ser mayores,
y sin embargo estarme alimentando
con cada lagrimal de rosa afgana:
visión perpetua que me da tu rostro.
Un paseo poético de viva imaginación que, gracias a Wikipedia, he podido disfrutar en toda su extensión. Admirable rescate histórico y su inserción. El cierre es una grata sorpresa.
Ha sido un placer.
Un abrazo, Manuel.
Óscar
Óscar, creo que hemos coincidido los dos en Wikipedia, tú por lo que me dices, y yo para asegurarme de como se escribía Kalahari, ja, ja.
Me alegra que tengas una buena opinión del poema y que hayas pasado 15 segundo agradables.
Muchas gracias, amigo.
Un fuerte abrazo.
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
re: Meditación etérea
bello poema
Te sigo, querido amigo
Un abrazo fuerte
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Meditación etérea
Yosvani Oliva Iglesias escribió:de veras un bello poema que he disfrutado tremendamente, un abrazo.
Me alegro Yosvani, eres muy amable.
un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Meditación etérea
Marisa Peral escribió:Manuel Sánchez escribió:
Qué selecta fortuna
no haber tenido ayer sobre las manos
la flor meteorológica que crece entre la nieve,
ni haber sido aquel hombre que cruza en gabardina, por una noche opaca,
el pétreo Ponte Neuve,
ni, subido a una acacia, contemplar esa atmósfera
que estigmatiza eterna la voz del Kalahari, y enrojecer mimético
sosteniendo el asombro.
No haber pisado al trote las playas de Granada,
la arena laberíntica donde se pone el sol,
montado en el caballo de Abderramán III.
No escuchar en la cama el mar santanderino,
el concierto de otoño que inquietó a Masenette, escrito en nubarrones
de oval calcopirita.
O encontrar en un libro de Las mil y una noches toda la vida entera,
como esperan los niños que quieren ser mayores,
y sin embargo estarme alimentando
con cada lagrimal de rosa afgana:
visión perpetua que me da tu rostro.
¡Qué maravilla Manuel! enlazas la flor meteorológia de la nieve con la voz del desierto, al hombre de la gabardina lo subes a una acacia, como si nada.
Todo el poema es una explosión de imágenes y un deleite para la imaginación, Masenette, Las mil y una noches... y esas rosas afganas.
Ays, es precioso... que bien que has vuelto
Un beso.
Marisa, ¡qué gustazo que te haya gustado el poema!
Te agradezco enormemente que me hayas leído y que hayas querido dejarme esta opinión tan positiva con este comentario que da moral y anima a escribir más.
Muchas gracias de corazón, amiga.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Armilo Bretón escribió:Genial ese contraste entre lo espectacular y lo bello. Entre lo de fuera y lo de dentro.
Genial esa elección de la rosa como metáfora de la belleza que nos rodea, no tener que ir más lejos para apreciar el rostro de la persona amada y sentirse pleno.
Recibe un cordial abrazo
Armilo, te agradezco mucho la lectura que has hecho de este poema y tu amable comentario.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Meditación etérea
Ricardo Serna G escribió:Manuel Sánchez
bello poema
Te sigo, querido amigo
Un abrazo fuerte
Ricardo, muchas gracias por leer y comentar este poema.
Un fuerte abrazo.