Café esperanto

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Aquí está la sal sin videncias,
la digresión imperativa del fámulo
y su avaricia de corchos deshuesada.
El amor inmune a la mar,
la rama enramada a la vid
divina del cátodo, donde
el rayo ciego es de un azul
sin pedigrí, más cercano
al boicot que a tu valle
de sombras, y el rojo
acrobático de los violines
crascita como una ley sálica
o una guía sin ortigas
ni interregnos. Sorberás
la piel disimulada del café,
el rosa nómada del labio
y su pedúnculo sin tirabeques,
la boca hemofílica del cáliz
y su fiel trebejo, el azúcar
de todos los colores, la miel
sin bitácoras y esa mirada
entre tierna y zahareña
del forastero; el amor
como una huida momentánea
o un escapismo de águilas.

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa
del opio –solferino –, y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.




De nuevo nos deleitas con un fantástico poema por el que te felicito, aunque la idea me resulta bastante quimérica. Si ya es dificil que los hombres dejen de luchar entre sí, no digamos ya que hablen el mismo idioma.
Un abrazo campeón.

Miguel Angel.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19751
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

El poema sienta precedentes en la mística arábiga; su intensidad y concentración avanzan con mucha belleza hasta ese final luminoso. A medida que deja rastro, se hace más aromático y carnal. Las furias del sentimiento, sus desmanes y sus fascinantes propuestas, hacen del instante un goce alargado e impetuoso.
El tiempo desvistiendo el azúcar y perfeccionando sus dones...

Un hermoso trabajo que embriaga y acompaña, Óscar.

Abrazo grande y muy felices horas.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Lun, 13 Abr 2015 10:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Es bien sabida la elegancia de tus versos, así que no voy a hablar sobre ello. Mas bien me refiero a la necesidad de desprenderse de uno mismo, que triunfa en tus poemas y estalla contra la razón de vivir y amar, y resultan órbitas inesperadas, me ha encantado, recibe mis abrazo sincero, estimado amigo, feliz domingo.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Oscar.

Gracias por tu generoso comentario.

Un abrazo, Rafel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ricardo Serna G escribió:Me encantó, querido amigo

te felicito


un abrazo

Celebro que haya sido de tu gusto.

Un abrazo, Ricardo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Miguel Angel Fernández Lu escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:Aquí está la sal sin videncias,
la digresión imperativa del fámulo
y su avaricia de corchos deshuesada.
El amor inmune a la mar,
la rama enramada a la vid
divina del cátodo, donde
el rayo ciego es de un azul
sin pedigrí, más cercano
al boicot que a tu valle
de sombras, y el rojo
acrobático de los violines
crascita como una ley sálica
o una guía sin ortigas
ni interregnos. Sorberás
la piel disimulada del café,
el rosa nómada del labio
y su pedúnculo sin tirabeques,
la boca hemofílica del cáliz
y su fiel trebejo, el azúcar
de todos los colores, la miel
sin bitácoras y esa mirada
entre tierna y zahareña
del forastero; el amor
como una huida momentánea
o un escapismo de águilas.

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa
del opio –solferino –, y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.




De nuevo nos deleitas con un fantástico poema por el que te felicito, aunque la idea me resulta bastante quimérica. Si ya es dificil que los hombres dejen de luchar entre sí, no digamos ya que hablen el mismo idioma.
Un abrazo campeón.

Miguel Angel.

Tal vez ese idioma que todos hablamos sea el de la violencia.

Me alegro de que hayas disfrutado del poema. Un abrazo, Miguel Ángel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Hallie Hernández Alfaro escribió:El poema sienta precedentes en la mística arábiga; su intensidad y concentración avanzan con mucha belleza hasta ese final luminoso. A medida que deja rastro, se hace más aromático y carnal. Las furias del sentimiento, sus desmanes y sus fascinantes propuestas, hacen del instante un goce alargado e impetuoso.
El tiempo desvistiendo el azúcar y perfeccionando sus dones...

Un hermoso trabajo que embriaga y acompaña, Óscar.

Abrazo grande y muy felices horas.


"El tiempo desvistiendo el azúcar". Te ha quedado muy poético. Quizá se me pegó algo de la música sufí de Loreena McKennitt. Algunos poemas danzan en círculos como derviches.

Gracias por estar siempre ahí, con tu característica generosidad. Un fuerte abrazo, Hallie.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Marius Gabureanu escribió:Es bien sabida la elegancia de tus versos, así que no voy a hablar sobre ello. Mas bien me refiero a la necesidad de desprenderse de uno mismo, que triunfa en tus poemas y estalla contra la razón de vivir y amar, y resultan órbitas inesperadas, me ha encantado, recibe mis abrazo sincero, estimado amigo, feliz domingo.

Dices bien, estimado Marius. En mis poemas hay una necesidad imperiosa de desprenderme de mí mismo, de lo aprendido, de lo consabido, de lo que nos aboca a lo convencional y a lo manido. Siempre lo digo, mi aspiración como poeta es reinventar el lenguaje o, cuando menos, reinterpretarlo.

Gracias por tu amable y sincera opinión. Un abrazo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

No sólo es bello, yo quería llegar a decirte algo sobre algo que está presente siempre en tu poesía, y es la abundancia de vocablos que están en desuso. Lo que quiero destacar es la coherencia del uso de éstos en el alma de tu poesía, de cómo son elementos necesarios para la construcción del refugio, del vuelo, del salir de aquí. Así hay una doble significación, la estricta de cada palabra, y la más profunda, la de la naturaleza de su presencia. Quería decirlo, y además, agradecer un matiz que yo valoro mucho, el viraje, la rotura de la linealidad estética, la llegada al poema de elementos que desintegran la rigidez, la calcificación de la metáfora, como leer a Ginsberg y a Gimferrer con el mismo ojo. Siempre un placer, Óscar. Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25061
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello poema de Óscar.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Bruno Laja escribió:No sólo es bello, yo quería llegar a decirte algo sobre algo que está presente siempre en tu poesía, y es la abundancia de vocablos que están en desuso. Lo que quiero destacar es la coherencia del uso de éstos en el alma de tu poesía, de cómo son elementos necesarios para la construcción del refugio, del vuelo, del salir de aquí. Así hay una doble significación, la estricta de cada palabra, y la más profunda, la de la naturaleza de su presencia. Quería decirlo, y además, agradecer un matiz que yo valoro mucho, el viraje, la rotura de la linealidad estética, la llegada al poema de elementos que desintegran la rigidez, la calcificación de la metáfora, como leer a Ginsberg y a Gimferrer con el mismo ojo. Siempre un placer, Óscar. Abrazos.

Muchas gracias por tan prolijo comentario. Es verdad que de vez en cuando utilizo arcaísmos o palabras de uso poco común, casi desterradas del habla ordinaria, pero, como ya he dicho en alguna que otra ocasión, no creo que eso sea lo más destacable de mi poesía. Es sólo la primera impresión, lo que nada en la superficie. Por el contrario, todo lo que apuntas sobre "la rotura de la linealidad estética", eso sí pertenece al orden de lo más profundo y distintivo.

Un abrazo, Bruno.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Óscar.

Gracias, Rafel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Foro de Poemas”