Medio vacío

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Medio vacío

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hay gente que prefiere sentir la lluvia
detrás de una ventana,
jamás pisan la hierba con los pies desnudos
por miedo a resfriarse,
como si la vida no fuera nunca con uno.
Degustan la copa siempre medio vacía,
esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,
ni el pulso en la muñeca,
tampoco leen a Rilke , nunca lo han necesitado.

Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas,
igual que aquella peli de Bruce Willis,
a veces, veo muertos andando por las calles.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Que bueno Carmen. Fluyen las imágenes, el ritmo, la verdad del verso, el gozo de vivir. Me trae a la cabeza, seguramente por el tema, aquella novela de Juan José Millas -uno de mis autores favoritos- de "tonto, muerto , bastardo e invisible". Difícil resucitar, insuflar aire en los pulmones, cuando se han desprendido hace tiempo de la memoria la sensación motriz de que la vida es una aventura.
Un verdadero placer siempre leerte querda amiga
Besos
Mariano García
Mensajes: 209
Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García »

Hola, Carmen.

Cuanta verdad, desde luego. Hay mucha gente que hace del miedo su modo de vida. Lo peor es que, algunos de ellos, lo venden como algo necesario y, a veces, lo hacen de modo exasperantemente beligerante, en la historia hay muchos ejemplos.

Me gusta mucho el tono, el ritmo y el cierre que le has dado al poema.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Medio vacío

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Carmen López escribió:Hay gente que prefiere sentir la lluvia
detrás de una ventana,
jamás pisan la hierba con los pies desnudos
por miedo a resfriarse,
como si la vida no fuera nunca con uno.
Degustan la copa siempre medio vacía,
esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,
ni el pulso en la muñeca,
tampoco leen a Rilke , nunca lo han necesitado.

Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas,
igual que aquella peli de Bruce Willis,
a veces, veo muertos andando por las calles.




Escribes bellamente, amiga
y el tema bien trabajado


te felicito

Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Muy bello Carmen, con mucho trasfondo, me ha gustado mucho. Un placer, amiga y un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30595
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Medio vacío

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué bien retratas esa inercia, ausente de emotividad a la vida, que todos padecemos en algún momento .
Un poema que tiene la palabra justa y se lee con mucho agrado. Precioso
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Medio vacío, o miedo al vacío. Horror vacui. Me gusta la anfibología del título, esa doble capa significativa. Y más me ha gustado aún la acertada referencia pictórica a Andrew Wyeth, gran exponente de la American Scene. Su cuadro más famoso, 'El Mundo de Cristina', parece un fotograma sacado de la genial e infravalorada película de Terry Gilliam 'Tideland'. Y luego nos sorprendes con ese final también cinematográfico tan fácil de reconocer (funciona la anagnórisis), que enlaza y sintetiza de un modo casi cómico (en oposición al género de terror de la obra citada) la idea expuesta. La soledad mata despacio, sí, y mata dos veces.

Un abrazo, Carmen.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
J. Paz
Mensajes: 1292
Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje sin leer por J. Paz »

Me ha gustado mucho tu propuesta, Carmen. Qué hermoso y certero el poema y el mensaje que viaja con el. Un placer su lectura.
Un fuerte abrazo,

Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)

http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: Medio vacío

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Claro y rotundo. Un poema que puede seducir a todos, por su verdad intrínseca, por su conclusión poética. Me ha gustado mucho, pero mucho.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: Medio vacío

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

Carmen López escribió:Hay gente que prefiere sentir la lluvia
detrás de una ventana,
jamás pisan la hierba con los pies desnudos
por miedo a resfriarse,
como si la vida no fuera nunca con uno.
Degustan la copa siempre medio vacía,
esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,
ni el pulso en la muñeca,
tampoco leen a Rilke , nunca lo han necesitado.

Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas,
igual que aquella peli de Bruce Willis,
a veces, veo muertos andando por las calles.


Suspiro, y siento el abrazo de la palabra, me encanta como escribes, y lo que se ve tras el cristal.
Abrazo de los grandes, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

"esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,"


"porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas"


Estos versos me parecieron magníficos, pero todo el poema es excelente y enormemente atractivo.
Un verdadero placer de lectura, Carmen. Mis felicitaciones y un abrazo, amiga.


pd: (yo cambiaría "solitarias" por otro calificativo, por la semejanza con "soledad", aunque es solo mi opinión...)
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,

Querida Carmen, cuantos hay de esos y cuanto se pierden ... Jamas entenderán tu alma hermosa
ni tus versos, tal llenos , tan bonitos y tan sabios.

Mil besos y mil gracias


Curra
Avatar de Usuario
María José Honguero Lucas
Mensajes: 555
Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10

re: Medio vacío

Mensaje sin leer por María José Honguero Lucas »

Qué verdad tan grande y qué bien dicha. Un poema que deberíamos colgar en la pared de nuestro cuarto y leerlo cada día, para ser más conscientes de la vida.
Me encanta tu poesía, Carmen.
Abrazos
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

La expresión, las referencias, la trasmisión nítida, todo se une para hacer un poema GRANDE. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ventura Ramos López escribió:Que bueno Carmen. Fluyen las imágenes, el ritmo, la verdad del verso, el gozo de vivir. Me trae a la cabeza, seguramente por el tema, aquella novela de Juan José Millas -uno de mis autores favoritos- de "tonto, muerto , bastardo e invisible". Difícil resucitar, insuflar aire en los pulmones, cuando se han desprendido hace tiempo de la memoria la sensación motriz de que la vida es una aventura.
Un verdadero placer siempre leerte querda amiga
Besos
Gracias, Ventura, compartimos gustos literarios, me encantó el libro de Millas,que también he leído por ser uno de mis escritores preferidos. no hay nada como quedarse en paro....Muchas gracias, por tu comentario y tu tiempo de lectura.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”