A una mujer que escribía un poema

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me quedo encantado con lo que me dices, Miguel Ángel, te agradezco mucho lo de la magia.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Manuel, te agradezco lo que me dices del poema y que resaltes los últimos versos.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

La mujer que escribía un poema, esa imagen idolatrada en el mas nostálgico sentido de la palabra, me ha gustado mucho, Enrique, recorrer tu espacio, muchas gracias por compartir, feliz domingo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: A una mujer que escribía un poema

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="F. Enrique"]


Tristes y bellos, se entrelazan los versos con el propio lector. Resultado final: un nostálgico regusto, una sutil evocación de nuestros propios desencuentros.
Saludos.
Mariano García
Mensajes: 209
Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García »

Muy bueno, F. Enrique, me gusta esta forma de escribir, de potencia y rítmica constante dejando bien claro el sentimiento.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello poema de Enrique.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Óscar Bartolomé Poy escribió: Mié, 01 Abr 2015 20:32 Coincido con los compañeros que han dejado antes que yo sus impresiones en la fuerza rítmica y melódica y en el lirismo de esos últimos versos. Ya me estoy familiarizando con tu imaginario poético.

Un abrazo, F. Enrique.

Gracias, Óscar. No le puedo pedir mucho a este poema, es una alegría que te haya gustado.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: re: A una mujer que escribía un poema

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Pilar Morte escribió: Jue, 02 Abr 2015 1:13 También coincido en el acierto de los últimos versos de un precioso poema. Un placer
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, siempre eres amable.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: re: A una mujer que escribía un poema

Mensaje sin leer por F. Enrique »

José Manuel F. Febles escribió: Jue, 02 Abr 2015 6:26 Te detienes en el umbral del sueño donde se hunde la duda ardida, donde viajas y vives tumultuosamente. Una noche contradictoria que te desliga de lo real. Viviste lo que sentiste. Una métrica meticulosa como corresponde al poeta que eres. Ha sido un placer leer este excelente poema, amigo Enrique.

Un abrazo fuerte.

José Manuel F. Febles

Es difícil explicar la sensación que sientes cuando descubres que la muchacha de 50 años que duerme contigo escribe poemas y, además, constatar que están llenos de vida, llegar a dudar si eres el mejor poeta de tu rellano, es como hacer el viaje al que nos invitaba Moustaki, es una confusión que no se puede llevar el rosario de las dudas. Tú que sabes amar puedes comprenderme, de repente dejas de creer en ideas que te eran queridas; es poeta quien creías firmemente que era poesía.Ni siquiera piensa que tiene el privilegio de ser musa y creadora. Es feminista y machista al mismo tiempo; estuvo rodeada de hombres durante mucho tiempo.

Gracias, José Manuel. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Carmen López escribió: Jue, 02 Abr 2015 15:00 Un poema nostálgico, exquisitamente elaborado, Enrique. De una belleza evocadora y ese gusto amargo-amado que tiene lo perdido. Un placer por la belleza demoledora que arrastra. Me encantó pasar por aquí.

Un abrazo.

Carmen



Gracias, Carmen. A veces nos vemos solos con nuestra poesía, qué decir cuando hablamos de la poesía de otra, cuando te reducen al papel de musa. Es un sufrimiento que siento, pero no puedo vivir. Pienso en la soledad que sientes cuando alguien escribe cómo te ve, ese extraño soy yo, te dices invocando a la tristeza.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: A una mujer que escribía un poema

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Gracias, amigo Enrique, por rescatar este hermoso poema, con momentos de gran expresividad lírica, como estos dos del cierre:

"porque busco tu luz en las calles oscuras,
el amor en tu estela, la voz en tus fracasos"


Todo un placer de lectura-

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Mirta Elena Tessio escribió: Jue, 02 Abr 2015 16:24 F. Enrique, Poeta, me gustan los poemas de amor. Y como dice Carmen me quedo con ese sabor nostalgico pero melodioso del poeta evocador.
Gracias por compartir.
Felices Pascuas y un Abrazo.
Cada poema de amor intenta ser un milagro que no entra dentro de lo posible, Mirta. Debemos quedarnos con la belleza que puede quedar en el intento.

Gracias. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Mitsy Grey escribió: Jue, 02 Abr 2015 19:06 Amigo Enrique, el amor todo lo vale y hasta nos hace héroes, de un poema completo como éste.
Bravo, poeta! Mi abrazo sentido.

Mitsy
Para nadie he escrito, la verdad es cortante,
brusca, hiriente, sin alma
como monstruos que asaltan los comercios, las casas
y guardan en secreto
privilegios de clase forjados por la infamia.

A una edad en la que corremos contra el reloj me enteré de que ella escribía poemas, a través de ellos me enteré de que no podía ser un héroe, que sería siempre un monstruo, un extraterrestre que habla mal del hombre medio, en justa compensación este ignora lo que escribo.

Muchas gracias, Mitsy, me temo que no puedes oírme.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Josefa A. Sánchez escribió: Vie, 03 Abr 2015 3:15 Esa búsqueda nunca acaba y escribirla de forma tan lírica, tan bella, es muy difícil. Me ha gustado. Mucho.
Un abrazo.
Pepa
Tan ardiente es la vida en el otoño,
que en las horas de angustia no podrás
amar ni a la mujer que ya has perdido.
(Joan Margarit - Edad roja)



Unas palabras de Joan Margarit me han hecho recordar que escribí este poema. No lo tuve nunca muy en cuenta, tuve que rescatarlo del olvido, ese maestro severo al que van tantos amores, tantos poemas, tanto tiempo de rosas y de pasiones estranguladas por el tiempo. No me he resistido a darle unos retoques, apenas unos segundos, ayudado en este caso, que no en otros, por el firme pensamiento de que no había nada que perder, que el poema estaba ya perdido desde su aparición. Desde luego que el coraje humilde del poeta catalán me alentaba, él que se ruborizara cuando hablaban bien de él sin querer admitir que nos ha dejado una poesía que nos permite penetrar en el espíritu de un tiempo, teniendo como referencia la calidad humana de sus ojos y de sus sentimientos.

Puede que este pequeño poema no hable de los sueños y de las aspiraciones de un tiempo y que no merezca más de lo ofrecido. Pero nunca antes pude mirarlo con los ojos de ahora.

Gracias, Pepa. Siempre es un buen momento para volver a saludarte y desearte un feliz año.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Francisco Lobo
Mensajes: 1066
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Re: A una mujer que escribía un poema

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Magnifico, estimado poeta. Un gran abrazo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”