Estrella sigilosa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ventura Ramos López escribió:Tienes razón. La luz, puede dejar a la vista toda la soledad que nos rodea, aunque aquí parece que esa soledad sea una soledad compartida. En cambio, parecen abrigarse los sentimientos, como haríamos con nuestro cuerpo, al vislumbrar una claridad sosegada, repleta de incesantes gotas que van componiendo un recital sereno y dulce. Ese filtro permite acurrucarse al recuerdo, hace crecer las semillas de un sólido amor.
Me has gustado mucho este bello poema amigo, encuentro elementos particulares, sin que haya grandes cambios, que implican una lectura más continua, unos encabalgamientos profusos, una medida equivalente. Me ha gustado tanto como los otros.
Un fuerte abrazo

Eso es muy cierto. Hay soledades que se comparten. Y la soledad no siempre es, como a menudo pensamos, un bastión de sombras, sino que también puede ser, y en verdad muchas veces lo es, una playa inundada de luz.

Celebro que te haya gustado el tono en que está escrito el poema.

Un fuerte abrazo, Ventura.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Estrella sigilosa

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Óscar Bartolomé Poy escribió:
La lluvia caía sobre mí como si quisiera hacerme barro
o espantapájaros.
Llovía como siempre, llovía
como nunca, llovía con la fuerza atronadora de un cielo
cárdeno, esplendente de relámpagos, y tú permanecías
a la intemperie como una estatua ciega, con esa rígida,
pétrea, hierática desnudez de alabastro
. Una colilla flotaba,
lánguida, en la superficie del mar mientras la luna
–una luna cetrina, de bilis caramelizada– se ahogaba
en sus turbias aguas. En aquella lluviosa primavera
éramos como dos hormigas que se acarician las antenas,
un beso de clorofila, una hoja abarquillada por el peso
del agua que eyacula la última alondra, la fotosíntesis
del camaleón. Por entonces pensaba que la soledad
se parecía a un cuadro de Edward Hopper o a una caricia
furtiva en la habitación de un destartalado motel de la Ruta 66,
pero ahora creo que tiene los ventanales inundados de luz,
como una playa mediterránea o un óleo de Joaquín Sorolla.
Cuando quiero refugiarme en mi planeta de silencio
me ovillo en la estrella sigilosa de tu nuca como la luz
escarchada de las farolas en un invierno jaspeado de añil.
Siepre empiezo a señalar versos o fragnebtos que me gustan, palabras que me llaman la atención por originales y poco utilizadas, por su sonoridad o significado, pero siempre termino remarcando todo, Óscar.
Me gustan esas hormigas y la soledad del cuadro de Edward Hopper, la alusión a la Ruta 66, la estrella sigilosa y el invierno añil.
Hay muchas cosas comunes en este poema y por eso me encanta.
Un placer Óscar.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

MIRTA ELENA TESSIO escribió:Óscar Bartolomé Poy, Poeta me tocan tus letras. Más allá de las formas,
las licencias, la gramática etc. solo leo el mensaje y me nutro. Si hablas de luz
estoy aquí porque también a mi me alumbra.
Gracias por compartir.
Abrazos Oscar.

Para mí el fondo es tan importante como la forma. Está claro que un poema debe transmitir, hacer sentir, pero no es menos cierto que el modo en que está cifrado un mensaje lo condiciona.

Gracias por comentar. Un abrazo, Mirta.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Estrella sigilosa

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Julio González Alonso escribió:El tratamiento poético de este poema en prosa se viste de matices delicados que denotan gran sensibilidad, Óscar. Mis felicitaciones.
Salud.

No lo concebí como un poema en prosa, pero en realidad la etiqueta no es importante. Ayer descubrí que tenía este mismo poema con otra estructura, más versal, si se quiere, pero cualquiera de ellas es buena. De otro lado, la sensibilidad sí que es una prioridad de primer orden.

Gracias por tu opinión. Un abrazo, Julio.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Carmen López escribió:" En aquella lluviosa primavera
éramos como dos hormigas que se acarician las antenas"

Me parece un bellísimo poema de amor, hay algo delicado, cuidado hasta el extremo, tratado con una sensibilidad exquisita. Las referencias a la soledad son pictóricas y hacen ineludibles las imágenes, las vive el lector contigo, es curioso, se diría que tienes formación en ello, Hooper es el pintor de la soledad y Sorolla el pintor de la luz, y sin embargo les has robado a ambos el protagonismo para dárselo a esa estrella en la que te ovillas. Me gustó mucho, Óscar.

Un abrazo grande.

Carmen

No tengo formación pictórica, pero sí me gusta mucho la pintura, y algo entiendo, claro. Es cierto que Hopper y Sorolla con casi antitéticos, el uno representa la soledad y la noche, y el otro la luz y el día, aunque la pintura de Sorolla también nos habla de la soledad y del desvalimiento. Quizá la mayor diferencia entre uno y otro no radique tanto en la luz/oscuridad como en los espacios abiertos/cerrados.

Cuido mucho mis poemas, es verdad. Mientras no pierdan naturalidad, pienso que eso es bueno.

Gracias por estar ahí. Un fuerte abrazo, Carmen.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Todo el poema es puro paisaje, tanto real como intimo. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me parece un gran poema. En él se escucha un murmullo de auroras vencidas. Algo muy sensible ha ocurrido en este poema tuyo, es como si estuviéramos frente a un telescopio, y por él miráramos y descubriéramos que la razón de amar puede tener forma de hormiga. Recibe mis abrazos sinceros.

En aquella lluviosa primavera
éramos como dos hormigas que se acarician las antenas,
un beso de clorofila, una hoja abarquillada por el peso
del agua que eyacula la última alondra, la fotosíntesis
del camaleón. Por entonces pensaba que la soledad
se parecía a un cuadro de Edward Hopper o a una caricia
furtiva en la habitación de un destartalado motel de la Ruta 66,
pero ahora creo que tiene los ventanales inundados de luz,
como una playa mediterránea o un óleo de Joaquín Sorolla.
Cuando quiero refugiarme en mi planeta de silencio
me ovillo en la estrella sigilosa de tu nuca como la luz
escarchada de las farolas en un invierno jaspeado de añil.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Estrella sigilosa

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Marisa Peral escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
La lluvia caía sobre mí como si quisiera hacerme barro
o espantapájaros.
Llovía como siempre, llovía
como nunca, llovía con la fuerza atronadora de un cielo
cárdeno, esplendente de relámpagos, y tú permanecías
a la intemperie como una estatua ciega, con esa rígida,
pétrea, hierática desnudez de alabastro
. Una colilla flotaba,
lánguida, en la superficie del mar mientras la luna
–una luna cetrina, de bilis caramelizada– se ahogaba
en sus turbias aguas. En aquella lluviosa primavera
éramos como dos hormigas que se acarician las antenas,
un beso de clorofila, una hoja abarquillada por el peso
del agua que eyacula la última alondra, la fotosíntesis
del camaleón. Por entonces pensaba que la soledad
se parecía a un cuadro de Edward Hopper o a una caricia
furtiva en la habitación de un destartalado motel de la Ruta 66,
pero ahora creo que tiene los ventanales inundados de luz,
como una playa mediterránea o un óleo de Joaquín Sorolla.
Cuando quiero refugiarme en mi planeta de silencio
me ovillo en la estrella sigilosa de tu nuca como la luz
escarchada de las farolas en un invierno jaspeado de añil.
Siepre empiezo a señalar versos o fragnebtos que me gustan, palabras que me llaman la atención por originales y poco utilizadas, por su sonoridad o significado, pero siempre termino remarcando todo, Óscar.
Me gustan esas hormigas y la soledad del cuadro de Edward Hopper, la alusión a la Ruta 66, la estrella sigilosa y el invierno añil.
Hay muchas cosas comunes en este poema y por eso me encanta.
Un placer Óscar.
Abrazos.

Pues sí, al final has puesto en negrita casi todo el poema, lo que significa que debe de haberte gustado casi en su totalidad. La imagen de las hormigas tiene mucha fuerza visual, sin duda.

Hace poco, en un comentario a uno de tus poemas, te hablaba de los espacios comunes. La poesía es una red que nos atrapa a todos.

Gracias por estar ahí. Un abrazo, Marisa.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Josefa A. Sánchez escribió:Todo el poema es puro paisaje, tanto real como intimo. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Siento predilección por los paisajes emocionales. Al final siempre hay una conexión entre lo que vemos y lo que sentimos.

Gracias por tu opinión. Un abrazo, Pepa.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

En este caso la soledad es una puerta de luz o un cielo que se abre para la plenitud, que nos envuelve para sentir cercanos a aquellos a quienes no podemos ver ni tocar, pero que siguen Estando, ocupando su espacio en nuestro mundo.
Precioso y emocionante poema, Oscar. Mis aplausos a tu buen hacer poético.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Marius Gabureanu escribió:Me parece un gran poema. En él se escucha un murmullo de auroras vencidas. Algo muy sensible ha ocurrido en este poema tuyo, es como si estuviéramos frente a un telescopio, y por él miráramos y descubriéramos que la razón de amar puede tener forma de hormiga. Recibe mis abrazos sinceros.

En aquella lluviosa primavera
éramos como dos hormigas que se acarician las antenas,
un beso de clorofila, una hoja abarquillada por el peso
del agua que eyacula la última alondra, la fotosíntesis
del camaleón. Por entonces pensaba que la soledad
se parecía a un cuadro de Edward Hopper o a una caricia
furtiva en la habitación de un destartalado motel de la Ruta 66,
pero ahora creo que tiene los ventanales inundados de luz,
como una playa mediterránea o un óleo de Joaquín Sorolla.
Cuando quiero refugiarme en mi planeta de silencio
me ovillo en la estrella sigilosa de tu nuca como la luz
escarchada de las farolas en un invierno jaspeado de añil.

La analogía del telescopio es interesante, porque en el amor la escala es tan relativa que va de lo infinito a lo infinitesimal, y a menudo el amor es una lente de aumento (y de contacto), cuando no deformante.

Me alegro de que te haya gustado el poema. Un abrazo, Marius.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Rosa Marzal escribió:En este caso la soledad es una puerta de luz o un cielo que se abre para la plenitud, que nos envuelve para sentir cercanos a aquellos a quienes no podemos ver ni tocar, pero que siguen Estando, ocupando su espacio en nuestro mundo.
Precioso y emocionante poema, Oscar. Mis aplausos a tu buen hacer poético.

Un abrazo.


La soledad ha inspirado más versos que la compañía, eso es seguro. La soledad es el recuerdo, y el recuerdo es traer a la memoria a los que no están o se han ido. Por lo tanto, la soledad no está tan sola.

Celebro que hayas disfrutado del poema. Un abrazo, Rosa.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Mariano García
Mensajes: 209
Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García »

Hola Óscar.

Pensaba citar algunos versos pero el cursor bajaba y bajaba...

Es lo que yo llamo un poema total, te sumerge en el paisaje y te sientes privilegiado de estar allí estremecido ante lo que ves y escuchas, bajo esa lluvia tan especial... y esa soledad que te proyecta hacia lo inaccesible que, a su vez, te trae la soledad en un ciclo impulsado por el amor más intenso...

Repito, para mí es un poema total.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Mariano García escribió:Hola Óscar.

Pensaba citar algunos versos pero el cursor bajaba y bajaba...

Es lo que yo llamo un poema total, te sumerge en el paisaje y te sientes privilegiado de estar allí estremecido ante lo que ves y escuchas, bajo esa lluvia tan especial... y esa soledad que te proyecta hacia lo inaccesible que, a su vez, te trae la soledad en un ciclo impulsado por el amor más intenso...

Repito, para mí es un poema total.

Un abrazo.

Te quedo muy agradecido por tus enfáticas palabras, Mariano, aunque no pienso que este poema sea en verdad tan, tan bueno. Créeme, los tengo mejores. Sea como fuere, me alegro mucho de que hayas disfrutado de él.

Un abrazo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9909
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Comprendo, Óscar, que en tu afán de autocrítica pienses que tienes poemas mejores, pero éste es muy bueno y ensancha sus virtudes en cuanto se introduce en referencias pictóricas o culturales, mantiene el pulso vivo en toda su extensión, derrocha fuerza y busca la luz.

...Por entonces pensaba que la soledad
se parecía a un cuadro de Edward Hopper o a una caricia
furtiva en la habitación de un destartalado motel de la Ruta 66,
pero ahora creo que tiene los ventanales inundados de luz,
como una playa mediterránea o un óleo de Joaquín Sorolla.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”