Anónimo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Anónimo

Mensaje sin leer por Carmen López »





Pon un beso, una rúbrica, un silencio,

pon algo que grite a estas paredes muertas,

algo que viva y respire debajo de un latido,

algo que una estas manos tan tiernas.

¡Derrámate, debilítate, mústiate!

Quiero arrugar en mi pecho la hoja en blanco de tu alma,

acuchillar el fértil llanto de tu vientre,

anidar en el vuelo de tu canto.

¡Aliméntame amor!

¡Pon algo!


Pon color, luz, pon sombra

al opaco mundo nuestro de la caracola,

a esta sociedad que creamos

como anónimas olas de pensamiento.

Amor, ¡no estés tan solo!

¡Pon algo!
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Tú ya lo has puesto todo amiga Carmen con este poema tan brillante y hermoso.Un placer querida amiga y un abrazo y ah, le quito inmediátamente el cero.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9914
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me ha gustado mucho el poema, Carmen, de una entrega absoluta por tu parte, desde un primer momento he sentido debilidad por los primeros cuatro versos.

Pon un beso, una rúbrica, un silencio,
pon algo que grite a estas paredes muertas,
algo que viva y respire debajo de un latido,
algo que una estas manos tan tiernas.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: Anónimo

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

Carmen López escribió:



Pon un beso, una rúbrica, un silencio,

pon algo que grite a estas paredes muertas,

algo que viva y respire debajo de un latido,

algo que una estas manos tan tiernas.

¡Derrámate, debilítate, mústiate!.

Quiero arrugar en mi pecho la hoja en blanco de tu alma,

acuchillar el fértil llanto de tu vientre,

anidar en el vuelo de tu canto.

¡Aliméntame amor!.

¡Pon algo!.


Pon color, luz, pon sombra

al opaco mundo nuestro de la caracola,

a esta sociedad que creamos

como anónimas olas de pensamiento.

Amor, ¡no estés tan solo!.

¡Pon algo!.



Carmen, qué preciosidad! El poema todo, pero los cuatro primeros versos en forma especial.
Siempre ( aunque no siempre deje registro) me encanta leerte, abrazos desde el sur, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

A mí también me has ganado con estos intensísimos primeros versos que arrastran vertiginosamente tu hermoso poema.

Mi felicitación, querida Carmen.

Besos.
Pilar Morte
Mensajes: 30596
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Anónimo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gusta la sinceridad y sentimiento de tus poemas. Coincido con los compañeros en los seductores primeros versos. Un gusto pasar por tus letras.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

"Quiero arrugar en mi pecho la hoja en blanco de tu alma,
acuchillar el fértil llanto de tu vientre"

Éstos son los versos que más me han gustado, y de manera especial el segundo de ellos, que tiene la fuerza delicada del sentimiento que tan pronto quema y pica y escuece como cura y sana. En ese sentido, el empleo del verbo "acuchillar" es todo un acierto, así como el adjetivo "fértil", ambos muy de mi agrado. Por lo demás, el poema es como una súplica amorosa que deja la voz extenuada.

Un fuerte abrazo, Carmen.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
J. Paz
Mensajes: 1292
Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje sin leer por J. Paz »

Carmen, yo pongo lo que haga falta si con ello nos sigues deleitando con tus versos. Ternura en grito. Precioso poema. Feliz día y un fuerte abrazo,

Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)

http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21505
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Tú si que pones muchisima fuerza en este poema. Versos que claman por la entrega del amor. Ha sido un placer leerte. Unha forte aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Alonso escribió:Tú ya lo has puesto todo amiga Carmen con este poema tan brillante y hermoso.Un placer querida amiga y un abrazo y ah, le quito inmediátamente el cero.
Muchas gracias, Manuel, por tu generosidad y tu tiempo, por pasarte a comentar estas cosas qye yo escribo.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

F. Enrique escribió: Me ha gustado mucho el poema, Carmen, de una entrega absoluta por tu parte, desde un primer momento he sentido debilidad por los primeros cuatro versos.

Pon un beso, una rúbrica, un silencio,
pon algo que grite a estas paredes muertas,
algo que viva y respire debajo de un latido,
algo que una estas manos tan tiernas.

Un abrazo.
Me alegra, si te gustó el poema, Enrique, muchas gracias por dejar tu presencia y tu generosidad.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Anónimo

Mensaje sin leer por Carmen López »

Luna de Nos escribió:
Carmen López escribió:



Pon un beso, una rúbrica, un silencio,

pon algo que grite a estas paredes muertas,

algo que viva y respire debajo de un latido,

algo que una estas manos tan tiernas.

¡Derrámate, debilítate, mústiate!.

Quiero arrugar en mi pecho la hoja en blanco de tu alma,

acuchillar el fértil llanto de tu vientre,

anidar en el vuelo de tu canto.

¡Aliméntame amor!.

¡Pon algo!.


Pon color, luz, pon sombra

al opaco mundo nuestro de la caracola,

a esta sociedad que creamos

como anónimas olas de pensamiento.

Amor, ¡no estés tan solo!.

¡Pon algo!.



Carmen, qué preciosidad! El poema todo, pero los cuatro primeros versos en forma especial.
Siempre ( aunque no siempre deje registro) me encanta leerte, abrazos desde el sur, Luna.-
Muchas gracias, Luna por hacerte presente de vez en cuando y tener la oportunidad de la palabra.
Debo decirte, que es mutuo, yo siempre te leo (aunque no siempre deje constancia de ello), porque
le concedo importancia a lo que tienes que decir...es así, desde el principio, hay cuerdas que resuenan siempre con un mismo timbre...

Abrazos para ti, grandes.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Rosa Marzal escribió:A mí también me has ganado con estos intensísimos primeros versos que arrastran vertiginosamente tu hermoso poema.

Mi felicitación, querida Carmen.

Besos.

Muchas gracias, Rosa, me ha encantado encontrar tu presencia entre lo mío, gracias por tu generosidad.

Besos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Anónimo

Mensaje sin leer por Carmen López »

Pilar Morte escribió:Me gusta la sinceridad y sentimiento de tus poemas. Coincido con los compañeros en los seductores primeros versos. Un gusto pasar por tus letras.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar por ese aliento que siempre encuentro en tus palabras, por tu tiempo y tu presencia.

Besos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Óscar Bartolomé Poy escribió:"Quiero arrugar en mi pecho la hoja en blanco de tu alma,
acuchillar el fértil llanto de tu vientre"

Éstos son los versos que más me han gustado, y de manera especial el segundo de ellos, que tiene la fuerza delicada del sentimiento que tan pronto quema y pica y escuece como cura y sana. En ese sentido, el empleo del verbo "acuchillar" es todo un acierto, así como el adjetivo "fértil", ambos muy de mi agrado. Por lo demás, el poema es como una súplica amorosa que deja la voz extenuada.

Un fuerte abrazo, Carmen.
También son de mis versos preferidos, por la misma razón que has mencionado, y por dar un poco de contraste entre las emociones, sin embargo, en este poema, lo que me gusta es el final.....los dos últimos versos, me parecen lo más importante del poema y en concreto el último verso, que sólo son dos palabras, pero, ese " Pon algo" tiene mucha fuerza y abarca todo un mundo.
No creo que tenga nada que ver con la súplica el poema, tampoco con el reproche, más bien, es una mirada con infinita tristeza hacia lo que no tiene vida.

Un abrazo, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”