Luz mojada
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Luz mojada
el que aleja los lados con un foco.
Ilumine lo que ilumine, no hay sombra.
Se apropia objetivamente del volumen de las cosas y sus nombres,
se simplifica para emerger. Su presencia es el rey de los gentilicios.
Simula ser un aguacero,
transparencia pulverizada, vapor que se mira y gime.
No ve nada, todo fue descubierto por su apariencia.
Cuando cesa la imagen, la pulpa del tiempo se reúne
para dislocar espacios en la boca. Entonces
todas las iniciales se vuelven puras y mayúsculas.
Mástil. Hay que fijarse en los labios; se aprietan
como la madre de los besos y después sueltan la flora
por toda la madera erecta para desconquistarla.
Después viene Barco, con su mismo soplo se aleja,
se deja caer sobre el pecho;
atraviesa los copos medulares del sonido,
enfría las clavículas.
Al mar lo decapita,
al cielo lo desclava.
Se fue mástil.
Cómo vibra su estela si ejerzo la grafía
sonora de su cuerpo contra el cristal en blanco de mi cuerpo sin mundo.
Cómo se apropia el verbo del dibujo.
Estela y cuerpo, abstraídos impuros,
como una sola advocación proteica. Están solos,
todo está solo y se erosiona con la carne del labio
con la humedad de la lengua.
Estela y cuerpo se abren, se vacían, se descomponen.
Son trompos que silban desde una llaga seca,
seminal, intercostal,
profunda, que el corazón se afana en impostar.
En afinar la muerte,
en materializarse.
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- F. Enrique
- Mensajes: 9909
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Ha sido un placer perderse en tus versos y en tu lirismo que siento tan cercano. Un abrazo, Bruno.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
-
- Mensajes: 30582
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Luz mojada
Besos
Pilar
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
-
- Mensajes: 3352
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
re: Luz mojada
Un abrazo.
Ignacio
- Rafel Calle
- Mensajes: 25061
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Marisa Peral
- Mensajes: 11754
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Luz mojada
Bruno, dejo esta parte del poema que es la que más me ha gustadoBruno Laja escribió:
Cómo vibra su estela si ejerzo la grafía
sonora de su cuerpo contra el cristal en blanco de mi cuerpo sin mundo.
Cómo se apropia el verbo del dibujo.
Estela y cuerpo, abstraídos impuros,
como una sola advocación proteica. Están solos,
todo está solo y se erosiona con la carne del labio
con la humedad de la lengua.
Estela y cuerpo se abren, se vacían, se descomponen.
Son trompos que silban desde una llaga seca,
seminal, intercostal,
profunda, que el corazón se afana en impostar.
En afinar la muerte,
en materializarse.

No hay ninguna duda de que tu poética es impactante y llenas el espacio en el que mueves.
Me alegra leerte de nuevo.
Un abrazo
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Mástil, quizás el ojo, el eje que taladra, la nota aguda que suspende el balanceo de los pasos, la horquilla que anuda el viento, el visillo de la inmortalidad.
Un abrazo querido amigo, y leerte, leerte, leerte...