Santiago, 1983

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias, amigo Valentín, por tu palabra. Al menos, como indicas tú, lo veo yo. Además de lo doloroso y de lo importante que es el tema, claro. Gracias por tu palabra.

Un abrazo fraterno desde Chile, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Muchas gracias, Sandra, por tu lectura y tu palabra, por tu aprecio y visión del poema que es bastante de lo que dices. Te agradezco mucho tu visita.

Un abrazo fraterno desde Chile, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Benjamín León,

Vivencias
situaciones
hechos
que dejaron huella
y sobre todo
abren
la posibilidad
de plasmar
en poesía
con belleza y maestría
como lo haces tú, querido amigo

te felicito

un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Muchas gracias, amigo Valentín, por tu lectura y por tu palabra, me alegra encontrar tu visita.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

re: Santiago, 1983

Mensaje sin leer por julián borao »

Lo primero, Benjamín, decirte que me ha encantado el poema, su lenguaje, la extremada emoción con que rescatas aquellos instantes de tu niñez. Evidentemente, no puede desligarse de las circunstancias que lo provocaron, pero eso puede suceder en muchos poemas y muchas veces depende de la intencionalidad del lector, no de la del escritor. ¡Ojalá todos los poemas adjetivados como sociales fueran tan honestos como este! Y tan bellos.
Un abrazo solidario.
Julián Borao
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10483
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

a Benjamín León

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un poema elocuente, explícito, sincero,
que me ha resultado interesante leer.
Me convence su lenguaje, sus imágenes,
y ese intimismo de ver la historia a través
del recuerdo de la madre.
En verdad que esta implantación de la dictadura
en toda sudamérica, fue una época muy dolorosa,
una época de la perversidad del poder. Ante
el silencio cómplice de los países poderosos.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Santiago, 1983

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Benjamín León escribió:Aún resuena el miedo:
los árboles dolidos, alamedas del llanto.

Escucho el nombre seco de la infancia
abriendo su palabra ante el temor.
La suciedad se extiende en la memoria:
calles del fuego,
las ollas que exasperan el rugido,
el desenfreno inmóvil de la urgencia
aullando bajo el hambre.

La noche abre su jaula
y las metrallas soplan todo el frío
en cada lápida sin rostro.

Los muertos que deshacen las industrias
no callarán jamás,
ni sus campanas muertas,
ni sus doblados cuerpos bajo el agua
que todo en el acero cubre de sal o de ceniza.

Lloro el paisaje triste de mi madre
el duelo y la belleza de sus años
curándome la sombra y la tortura,
el fuego y la miseria que se esparce.

Esta es la génesis del miedo,
el ácido comienzo del poema
la edad con su martirio y con su lágrima,
el rumbo enceguecido de la luz.
.... una justa y honrosa conmemoración de aquellos días Benjamín, me hizo recordar un poema de un poeta ruso sobre un pasaje de la vida tan dura en la ex-urss, pero en su poema como en el tuyo, nos regala la pequeñísima luz y no por ello trascendente, del espiritu de la madre, que es el que afronta y vence la triste memoria de aquellos dias.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Muchas veces he leído y escuchado este poema, no sólo me emociona el lenguaje y la poesía que late en cada verso, es la implicación que siento con esas imágenes tan dolorosas, tan tuyas, es la inmensa ternura de tu madre, que yo conozco, y me llevan a ella estos versos, es todo lo que has sabido trasmitir de corazón a corazón y la hondura que deja huella desde tu palabra.
Tú ya sabes todo cuanto yo pudiera decirte aquí, tan sólo reiterar todo el respeto que te tengo como poeta y como persona.
Un besito, amor, y aprovecho para mandar otro a tu madre y tu maravillosa familia, que tanto cariño me demuestran cada día.
En un ratito estoy contigo :wink: .

La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

San Páris, gracias por pasar otra vez, así es, tengo mala memoria para casi todas las cosas, menos para las que duelen, y en este sentido creo que, como sabes, estas cosas marcan y de alguna forma se han ido traduciendo al texto. Ya nos vemos, amigo, en unos días.

Un abrazo desde acá, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias amigo Ricardo por tu valioso comentario, me alegra tu visión del poema.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias, Julián por tu visita, pienso en la honestidad, en la honestidad en la escritura, con lo que tú señalas, y tal vez es uno de los males de uno en su oficio, pues como mal diría Pessoa "el poeta es un fingidor", aunque tal vez no se malentiende su dicho, sino se malinterpreta, pues yo no creo tanto eso de que el poeta sea un fingidor, sino un sentidor, y a partir de eso traduce sus emociones de una forma u otra en los textos, quizás la poesía tenga más de biografía que lo que muchas veces queremos pensar nosotros mismos. No lo sé, pero sería interesante planteárselo desde ahí. Un gusto encontrarte en mi texto.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias, Óscar por tu palabra y por valorar estas letras. Es un gusto tener tu visita.

Un saludo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

Noche Gustativa

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

Me gusta esa noche jaula, esa noche jauría, esa noche con garfios. Una noche que abre la boca como un oso. Es una figura violenta, bien tatuada.



Las metrallas son los besos de la noche, los que da en la mejilla para traicionar la esperanza.

Tú lo pones en estas curvas: "
La noche abre su jaula / y las metrallas soplan todo el frío"



También me resultó eficaz y bello el verso que dice: "
el ácido comienzo del poema"



Siempre que hay imágenes gustativas u olfativas, el poema gana en verosimilitud, en urgencia, en solidez emotiva, y aún en relieve topológico.



Un saludo cordial para ti y hasta otro




Rafael
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Tremendo Benjamín tu poema. Tus versos se visten del dolor que asoló las calles de tu Chile. Me ha parecido extremecedor . Te felcito, la poesía también está para poner el dedo en la llaga. Su función social y de denuncia pienso que es necesaria

Muchos besos
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Santiago, 1983

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Los niños siempre deberían tener -garantizado por ley si fuera necesario- un padre y una madre -a ser posible, abuelos-, un vaso de leche, un trozo de pan, un río cercano, una charca con renacuajos, barro para hacer bolas, chapas, canicas (de barro si no hay otras) y un sitio por donde correr, en el que crecer, a salvo de odios, de armas, y de quienes las usen mal.


Los niños no deben tener miedo más que de los monstruos, de ésos que no existen.


Me duele tu poema, Benjamín.

Blanca

Benjamín León escribió:Aún resuena el miedo:
los árboles dolidos, alamedas del llanto.

Escucho el nombre seco de la infancia
abriendo su palabra ante el temor.
La suciedad se extiende en la memoria:
calles del fuego,
las ollas que exasperan el rugido,
el desenfreno inmóvil de la urgencia
aullando bajo el hambre.

(...)

Esta es la génesis del miedo,
el ácido comienzo del poema
la edad con su martirio y con su lágrima,
el rumbo enceguecido de la luz.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”