Gracias, Mits, por tu presencia entre lo mío, por tus amables palabras.Mitsy Grey escribió:Carmen, un gran escenario con ese oxímoron final -sed,fuente- para ponerle broche
a tu talento. Una preciosidad! Felicitaciones y besos.
Mitsy
Besos,
Carmen
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Gracias, Mits, por tu presencia entre lo mío, por tus amables palabras.Mitsy Grey escribió:Carmen, un gran escenario con ese oxímoron final -sed,fuente- para ponerle broche
a tu talento. Una preciosidad! Felicitaciones y besos.
Mitsy
F. Enrique escribió: Me llama la atención , Carmen, lo de la lenta dignidad de las derrotas, quisiera verlo así, evidentemente no todas las derrotas son iguales, no siempre hay sentimiento de culpa en ellas. Es bello decirle adiós a la tristeza sin abandonar un tono triste.
Un abrazo.
Muchas gracias, Miguel Ángel, por dejar tu impronta en estos versos, por tu amabilidad para conmigo que yo noto.Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Versos con mucha fuerza y belleza que desembocan en un espléndido final.dispuesta a no volver a morir de sed
jamás… al lado de la fuente.
Me ha encantado, Carmen.
Un abrazo fuerte.
E. R. Aristy escribió:Carmen López escribió:
He vuelto a escuchar el sonido de mis pasos,
después de recorrer con paso incierto
mi interior periplo de las sombras.
He juntado uno a uno todos mis huesos,
abonando con ternura mis miserias,
y he logrado la lenta migración de mis tristezas.
He degustado el sabor salado de mis lágrimas
después de sentir lo dulce de la vida,
para saborear la lenta dignidad de mis derrotas.
Y aquí estoy, a corazón abierto,
atando mis cordones desatados
dispuesta a caminar …como si nada.
Aquí estoy, nombrándome a mí misma
en esta sed inmensa que llevo atada a mi alma,
dispuesta a no volver a morir de sed
jamás… al lado de la fuente.
Un poema victorioso. La odisea personal, ese viaje a mundos emocionales, a mundos fríos, al absurdo, al mar sucio de la razón. Tus imágenes logran transmitir y sugerir la parte intacta, la parte incorruptible. Un placer leerte, Carmen. Abrazos, ERA
Gracias a ti, Curra por tu inestimable presencia entre mis cosas, por tu aliento.curra anguiano escribió:Y aquí estoy, a corazón abierto,
atando mis cordones desatados
dispuesta a caminar …como si nada.
Una maravilla, gracias
Curra
Bueno, salió así de ordenado el tema, supongo que porque es así cronológico, no hay ningún mérito en ello, Pablo. En cuanto a los dos últimos versos, no son míos, puse la música de un poema musicado por Ana Beléb de Nicolás Guillén, un soneto precioso y esos 2 versos son suyos.Pablo Ibáñez escribió:Me gusta mucho, Carmen,
destacaría la ordenada estructura que nos presentas. Primero tres tercetos con aliteración inicial (He vuelto, He juntado, He degustado) presentan el tema de una manera escueta pero eficiente. Las dos últimas estrofas, también aliteradas (aquí estoy...) desenlazan la cuestión. Orden, claridad, pulcritud, pero sin renunciar a inventos de cierto riesgo. El lector está cómodo, se siente respetado, y puede aceptar esos retos (ej. "periplo de las sombras", "migración de mis tristezas") y espejarse en ellos.
A destacar también los dos últimos versos finales, muy logrados.
Un abrazo, amiga.
Me alegra, especialmente si te gustó, si te llegó el poema, es muy grato para mí que así sea, porque tu poesía para mí, si es de aquellas que transmite, toca y llega.María José Honguero Lucas escribió:Y aquí estoy, a corazón abierto,
atando mis cordones desatados
dispuesta a caminar …como si nada.
Qué hermoso Carmen, qué manera de transmitir, me encanta.
Un abrazo