Para ser un poeta completo...

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Ernesto C
Mensajes: 138
Registrado: Sab, 25 Oct 2014 0:05
Ubicación: Miami

Para ser un poeta completo...

Mensaje sin leer por Ernesto C »

El poeta es no solo inspiración, soplo divino y numen, el poeta es algo mas, es la realidad evolutiva de un proceso íntimo, de una mente refinada, de una dialéctica galante, el poeta es la afinidad del espíritu con el cosmos, la evidencia que certifica el sentimiento con la idea, la emoción con la ternura y el buen decir con la excelencia hecha música, voluntad y corazón.
El poeta… (y hablo del poeta con mayúsculas) no es solo un iluminado, es el esfuerzo, es el empeño hecho infinito por crecer, es la abnegación y la búsqueda constante de hacer con su palabra excelsitudes, de romper lo trillado, lo ordinario, lo vulgar en sus tesones, por lograr la madurez, la destreza que da la perseverancia, por modelar un ideal, por descubrir lo preciso en la elocuencia, revisando historias, caminando noches, ansias, agotamiento y diccionarios.
El poeta, el verdadero es la inconformidad, la tozudez y es el desvelo, es la técnica y es la erudición, el investigador completo que penetra en todos los avatares de la versificación y de los laberintos del alma, y quien quiera escribir y no lo entienda de esta forma, nunca, jamás superará lo exiguo, y comprobará a su pesar que no todos los que escriben son poetas, porque un poeta es una sensibilidad continua, un aprendizaje sin fin, siempre en progreso tras la perfección, tras lo intachable, tras lo puro para lograr una cumbre, una perennidad y un cumplimiento con el mismo y con su sueño.
Un poeta tiene otros ojos para mirar la vida, para sufrir la vida, tiene el misterio de una perceptibilidad que escucha en el silencio, porque en su horizonte, en su hiperestesia y en sus nervios, palpa y habita el ritmo de la sangre, de las pasiones y de las cosas.
Pero sin estudios aquél que tiene el don se achica, se disminuye, camina por senderos estrechos, por ideas raquíticas con estructuras menudas, porque solo la inmisión no basta para componer, para cincelar un mensaje que toque a otros, que conmueva un corazón ajeno, para escribir un poema se necesita ilustración y ejercicios para cultivarse, práctica para disertar, para publicar algo de adentro que tenga arte, sublimidad y efecto
Para ser un buen rapsoda hay que marchar por la aplicación, por la documentación gramática y por el sacrificio, no existe otra forma, no hay otra manera para alcanzar el cenit cantarín de las estrofas, ni otro medio para lograr esa meta, el secreto, el quid es estudiar y estudiar sin pausas… esa es la clave y esa es la cima para lograr ese título, ese diploma altisonante de poeta.

Ernesto Cárdenas.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Para ser un poeta completo...

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ernesto C escribió:El poeta es no solo inspiración, soplo divino y numen, el poeta es algo mas, es la realidad evolutiva de un proceso íntimo, de una mente refinada, de una dialéctica galante, el poeta es la afinidad del espíritu con el cosmos, la evidencia que certifica el sentimiento con la idea, la emoción con la ternura y el buen decir con la excelencia hecha música, voluntad y corazón.
El poeta… (y hablo del poeta con mayúsculas) no es solo un iluminado, es el esfuerzo, es el empeño hecho infinito por crecer, es la abnegación y la búsqueda constante de hacer con su palabra excelsitudes, de romper lo trillado, lo ordinario, lo vulgar en sus tesones, por lograr la madurez, la destreza que da la perseverancia, por modelar un ideal, por descubrir lo preciso en la elocuencia, revisando historias, caminando noches, ansias, agotamiento y diccionarios.
El poeta, el verdadero es la inconformidad, la tozudez y es el desvelo, es la técnica y es la erudición, el investigador completo que penetra en todos los avatares de la versificación y de los laberintos del alma, y quien quiera escribir y no lo entienda de esta forma, nunca, jamás superará lo exiguo, y comprobará a su pesar que no todos los que escriben son poetas, porque un poeta es una sensibilidad continua, un aprendizaje sin fin, siempre en progreso tras la perfección, tras lo intachable, tras lo puro para lograr una cumbre, una perennidad y un cumplimiento con el mismo y con su sueño.
Un poeta tiene otros ojos para mirar la vida, para sufrir la vida, tiene el misterio de una perceptibilidad que escucha en el silencio, porque en su horizonte, en su hiperestesia y en sus nervios, palpa y habita el ritmo de la sangre, de las pasiones y de las cosas.
Pero sin estudios aquél que tiene el don se achica, se disminuye, camina por senderos estrechos, por ideas raquíticas con estructuras menudas, porque solo la inmisión no basta para componer, para cincelar un mensaje que toque a otros, que conmueva un corazón ajeno, para escribir un poema se necesita ilustración y ejercicios para cultivarse, práctica para disertar, para publicar algo de adentro que tenga arte, sublimidad y efecto
Para ser un buen rapsoda hay que marchar por la aplicación, por la documentación gramática y por el sacrificio, no existe otra forma, no hay otra manera para alcanzar el cenit cantarín de las estrofas, ni otro medio para lograr esa meta, el secreto, el quid es estudiar y estudiar sin pausas… esa es la clave y esa es la cima para lograr ese título, ese diploma altisonante de poeta.

Ernesto Cárdenas.
Un texto maravilloso y estimulante, Ernesto. Cada idea es viva fuente de muchas más; se agradece contar con tu tan bien argumentada perspectiva.

Saludos cordiales y gracias miles por tu intervención.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Responder

Volver a “Foro de Prosa”