La colada

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: La colada

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Lavando el tiempo, ordenando el pasado y coloreando el presente; una colada de la vida, que necesita ser lavada continuamente, pero al final, todo se desgastan y nos quedando las metáforas, que poco a poco usaremos como vestidos nuevos de expresión de vida.

Plato exquisito de verdad, querido amigo.

Un fuerte abrazo

¡qué pena no poder estar en esa presentación!
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La colada

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Luis Oroz escribió:LA COLADA


Haciendo la colada, separado
lo viejo de lo nuevo,
las prendas blancas de las de color,
la ropa delicada y la montaña
de calcetines sueltos,
redescubro mi vida.

Qué desgastado
el pantalón vaquero,
cómo encogen las cosas
de algodón,
qué trasparente
la camisa oscura, parece una ventana
con vistas a mi piel.

“El tiempo desintegra la belleza,
las manchas que froté no se van nunca,
los trapos alargados se enredan en las sábanas.”

Después de darle muchas vueltas
y dejar que las gotas poco a poco se sequen,
voy doblándolo todo
y apilo en el armario las metáforas
que me pondré mañana
para siempre.


Luis Oroz

La verdad es que el término "colada" (más allá de que se entienda muy bien), es muy poco utilizado por estos lares. Así, pues, desde ese inicio ya suena a aire fresco tu poema. Luego, has utilizado decididamente la alegoría para llegar a una conclusión que sorprende agradablemente: la metáfora como vestimenta del poeta. Resta, por supuesto, toda una serie de conjeturas sobre el cierre, principalmente por la utilización del verso "para siempre". Muchas imágenes se cruzan en la mente, y se me ocurre que no será ésta la última "colada" que realices. En fin, la riqueza semántica le augura a este trabajo un duro batallar contra el tiempo.
En cuanto al ritmo, creo que se incluye dentro de lo que yo llamaría "el verso libre clásico, por antonomasia", pues no sale una sílaba del imparisílabo, con una sola utilización del eneasílabo (si no me equivoco). En cuanto a estos versos:

qué trasparente (5)
la camisa oscura, parece una ventana (13)


puede también leerse:

qué trasparente la camisa oscura, (endecasílabo sáfico-adónico, pues hace cesura en la 5ª sílaba)
parece una ventana (heptasílabo).

Y creo que podremos encontrar otras sutilizas que contribuyen decididamente con la perfección rítmica del poema. Me deja muy contento confirmar que seguimos utilizando formas del versolibrismo que parecían haberse enfrentado a confrontaciones de exterminio.

Un abrazo grande, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Luis Oroz, representas la vida con la singular belleza de tus letras. Mis congratulaciones, Luis.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Ventura Ramos López escribió:Sublimes estos versos y todo lo que encierran amigo; difícil eliminar las huellas, aceptar el devenir que arruga los pliegues de la vida, y armar un osario templado de recuerdos perdidos en la trastienda del alma.
Un enorme placer leerte, un fuerte abrazo
Miles de gracias, Ventura. Estamos, amigo, en cualquier pequeño pliegue, en el blanco y el negro, porque la vida no es más que una sucesión de trapos, muchas veces, sucios. Un enorme abrazo, compañero, y mi gratitud por tu generosidad.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Manuel Alonso escribió:Me ha entusiasmado amigo Luis, este poema, la temática cotidiana me atrae mucho, y esta ropa de la lavadora que evoca elpaso del tiempo y po rúltimo el final de la metáfora, son magníficos, un placr y un abrazo.
Muchísimas gracias, amigo Manuel, por tu paso y tu huella, un lujo sentir tu mirada cercana. Un fuerte abrazo, compañero.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: La colada

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Luna de Nos escribió:
Luis Oroz escribió:LA COLADA


Haciendo la colada, separado
lo viejo de lo nuevo,
las prendas blancas de las de color,
la ropa delicada y la montaña
de calcetines sueltos,
redescubro mi vida.

Qué desgastado
el pantalón vaquero,
cómo encogen las cosas
de algodón,
qué trasparente
la camisa oscura, parece una ventana
con vistas a mi piel.

“El tiempo desintegra la belleza,
las manchas que froté no se van nunca,
los trapos alargados se enredan en las sábanas.”

Después de darle muchas vueltas
y dejar que las gotas poco a poco se sequen,
voy doblándolo todo
y apilo en el armario las metáforas
que me pondré mañana
para siempre.


Luis Oroz

Inusual -en tí- la forma, pero siempre bien dicho. Un placer, Luna.-
Muchísimas gracias, Luna, por acercarte. Un fuerte abrazo, compañera.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

curra anguiano escribió:muy hermoso
gracias
Mil gracias a ti, Curra, por dejar contancia de tu paso. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Josefa A. Sánchez escribió:Estimado chef. parece que para este te has quedado en mangas de camisa y remangado. Tan distinto y tan tú que emociona. Me ha gustado, pero qué muchísimo, el poema.
Un abrazo.
Pepa

Mil gracias, Pepa, muy de andar por casa, verdad? No podía ser de otra manera, este poema textil-mente casero. Un fuerte abrazo, querida amiga.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: re: La colada

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Just Gafar escribió:¿Acaso es posible, hacer de lo cotidiano, algo máshermoso?

Bellísimo Luis, bellísimo.

Mi abrazo con admiración.

Mil gracias, mi querido amigo, un lujo recibirte y percibirte. Un fuerte abrazo, Poeta.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: La colada

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

E. R. Aristy escribió:
Luis Oroz escribió:LA COLADA


Haciendo la colada, separado
lo viejo de lo nuevo,
las prendas blancas de las de color,
la ropa delicada y la montaña
de calcetines sueltos,
redescubro mi vida.

Qué desgastado
el pantalón vaquero,
cómo encogen las cosas
de algodón,
qué trasparente
la camisa oscura, parece una ventana
con vistas a mi piel.

“El tiempo desintegra la belleza,
las manchas que froté no se van nunca,
los trapos alargados se enredan en las sábanas.”

Después de darle muchas vueltas
y dejar que las gotas poco a poco se sequen,
voy doblándolo todo
y apilo en el armario las metáforas
que me pondré mañana
para siempre.


Luis Oroz


Qué esplendorosa vestidura las vivencias de la cotidianeidad! En verdad vienen a ser nuestro desnudo, el quehacer diario donde se cuece lento el pensamiento y el sustento de aquellas cosas que no son de pan. Te felicito, Luis, por vivificar el ámbito íntimo y doméstico, en forma que podamos vislumbrar a su vez la creatividad que trabaja en la casa de adentro. E. R. Aristy

Muchísimas gracias, querida Era, una suerte contar con lecturas como la tuya. Un fuerte abrazo, compañera.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”