La refracción del relámpago

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Helena Martins
Mensajes: 58
Registrado: Dom, 22 Feb 2015 18:05
Ubicación: Barcelona

La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Helena Martins »

No sé dónde empezaron los silencios,
no porqué, no cómo ocurrieron.
Desconozco el cataclismo que puso fin a este universo de palabras,
a esta plenitud que rondaba como un satélite las almas.
¿Dónde que estuviera yo, dónde que estuvieras tú?,
o en ese lugar que nunca hubo nadie.
Me busco como un naufrago la orilla,
cómo una cuerda el temblor de una guitarra,
cómo un trueno la refracción del relámpago;
pero nada ocurre ni acontece,
nada induce a un ruido o a un fulgor de la carne.
¿Dónde empezaron?,…
¿En que poro abierto que apuñala el aire?,…
¿En qué cuadro sangró tanta luz sin sombras?
Voy cantando, inventando la voz de mi camino.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Helena,

me ha gustado el poema, amiga. Me gusta ese lenguaje cuidado, esas metáforas potentes, esas preguntas que lanzas desesperadamente.

Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30596
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Ha sido un placer pasar por tu hermoso poema. Me gustó
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Muy bello el poema Helena, con unas imágenes muy potentes pero los dos últimos versos son estupendos y cierran maravillosamente el poema. Un acierto pasar.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Sugerente poema. Me gusta tu estilo, Helena. Felicitaciones.

Un beso. Mitsy
Avatar de Usuario
Helena Martins
Mensajes: 58
Registrado: Dom, 22 Feb 2015 18:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Helena Martins »

Mitsy Grey escribió:Sugerente poema. Me gusta tu estilo, Helena. Felicitaciones.

Un beso. Mitsy
Gracias Mitsy por tu comentario :)
Bacho.
Voy cantando, inventando la voz de mi camino.
Avatar de Usuario
Helena Martins
Mensajes: 58
Registrado: Dom, 22 Feb 2015 18:05
Ubicación: Barcelona

Re: re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Helena Martins »

[quote="Pablo Ibáñez"]Helena,

me ha gustado el poema, amiga. Me gusta ese lenguaje cuidado, esas metáforas potentes, esas preguntas que lanzas desesperadamente.

Un abrazo.[/quote

Gracias pablo, cómo dijo Oscar Wilde: Las preguntas no son nunca indiscretas, las respuestas a veces si.
Encantada de conocerte y espero poder leerte pronto. :)
Voy cantando, inventando la voz de mi camino.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Helena Martins escribió:No sé dónde empezaron los silencios,
no porqué, no cómo ocurrieron.
Desconozco el cataclismo que puso fin a este universo de palabras,
a esta plenitud que rondaba como un satélite las almas.
¿Dónde que estuviera yo, dónde que estuvieras tú?,
o en ese lugar que nunca hubo nadie.
Me busco como un naufrago la orilla,
cómo una cuerda el temblor de una guitarra,
cómo un trueno la refracción del relámpago;
pero nada ocurre ni acontece,
nada induce a un ruido o a un fulgor de la carne.
¿Dónde empezaron?,…
¿En que poro abierto que apuñala el aire?,…
¿En qué cuadro sangró tanta luz sin sombras?


... son, son 145 versos pero es un soneto, no, pero sí una pregunta única rodeada de los 14 citados; "¿En que poro abierto que apuñala el aire?,…
¿En qué cuadro sangró tanta luz sin sombras?"

... y tal vez todo calle y sólo queden las palabras en el aire insistiendo, insistiendo sin que nada ni nadie pueda opinar de por qué es así el instante de desolación con que alguna vez comienza la oscuridad del mundo; lindo, lindo poema, Helena Martins, lindo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Helena Martins
Mensajes: 58
Registrado: Dom, 22 Feb 2015 18:05
Ubicación: Barcelona

Re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Helena Martins »

Antonio Justel escribió:
Helena Martins escribió:No sé dónde empezaron los silencios,
no porqué, no cómo ocurrieron.
Desconozco el cataclismo que puso fin a este universo de palabras,
a esta plenitud que rondaba como un satélite las almas.
¿Dónde que estuviera yo, dónde que estuvieras tú?,
o en ese lugar que nunca hubo nadie.
Me busco como un naufrago la orilla,
cómo una cuerda el temblor de una guitarra,
cómo un trueno la refracción del relámpago;
pero nada ocurre ni acontece,
nada induce a un ruido o a un fulgor de la carne.
¿Dónde empezaron?,…
¿En que poro abierto que apuñala el aire?,…
¿En qué cuadro sangró tanta luz sin sombras?


... son, son 145 versos pero es un soneto, no, pero sí una pregunta única rodeada de los 14 citados; "¿En que poro abierto que apuñala el aire?,…
¿En qué cuadro sangró tanta luz sin sombras?"

... y tal vez todo calle y sólo queden las palabras en el aire insistiendo, insistiendo sin que nada ni nadie pueda opinar de por qué es así el instante de desolación con que alguna vez comienza la oscuridad del mundo; lindo, lindo poema, Helena Martins, lindo; Orión
Gracias Antonio, parece que venimos de la misma constelación dónde probablemente se encuentran las respuestas a estas preguntas.
Voy cantando, inventando la voz de mi camino.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25077
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La refracción del relámpago

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante poema de Helena.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”